¿Qué medidas se pueden tomar para evitar contagios por coronavirus ante la presencia de la variante ómicron?

Entre las recomendaciones está saber el estado de vacunación de cada invitado. “No hay que tener vergüenza ni pudor en preguntar a nuestros seres queridos...si están vacunados o no y tomar las decisiones correspondientes”, dijo doctor Pedro Rodríguez.

Por:
Univision
Profesionales de la salud instan a la comunidad a vacunarse lo más pronto posible a fin de frenar el contagio por coronavirus, especialmente de la nueva variante ómicron.
Video “No es momento de bajar la guardia”: expertos comparten medidas para evitar contagios por coronavirus ante la presencia de la variante ómicron

La nueva variante del coronavirus, ómicron, tiene al mundo en expectativa en plenas celebraciones navideñas y fin de año.

Rosa Pastrana, madre de familia en Arizona, dice que ella volverá a tomar medidas para cuidar a sus seres queridos en esta época decembrina. “Nada más mi familia que son los más cercanos, mis hijos que están en la casa.. pues visita no se pueden ahorita. No es tiempo de bajar la guardia”, dijo Pastrana en una entrevista con Univision Arizona.

PUBLICIDAD

Las reuniones decembrinas están a la vuelta de la esquina y el coronavirus no deja de sorprender, a su vez aumenta la preocupación de los expertos y piden que reduzcamos esas posibilidades de mas contagios.

“Más infecciones, del delta y ahora ómicron, no es un motivo para no volver a reunirnos”, dijo el doctor Pedro Rodríguez. “ No hay que tener vergüenza ni pudor en preguntar a nuestros seres queridos.. si están vacunados o no y tomar las decisiones correspondientes”, agregó.

Además de seguir usando mascarilla y mantener distancias ¿qué otro consejo puede dar para hacer frente a la nueva variante preocupante?

“Tener una vacunación, es lo mejor que podemos hacer en este momento, ya que sirva mucho o sirva poco, es lo único que tenemos en este momento, mientras que los científicos sigan desarrollando vacunas mejores y tratar de abordar las variantes”, aconseja el doctor Rodríguez.

¿Qué le espera a Arizona?


De acuerdo con el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, el primer caso es de un viajero que regresó a San Francisco el 22 de noviembre luego de un viaje a Sudáfrica. “El individuo estaba completamente vacunado y padecía síntomas leves,” aseguró Fauci en rueda de prensa. Esto confirma que uno no está libre de contagio tras ser inmunizado, especialmente al tomar un vuelo internacional.

Médicos del hospital Valleywise en Phoenix ofrecieron sugerencias durante este momento de incertidumbre. “Les recomendaría a aquellas personas que van a viajar durante los días festivos que número uno, se vacunen antes de ir,” dijo el doctor Michael White. También recomendó el uso de la mascarilla ya que estas nos ayudan a disminuir la propagación y transmisión del virus.

PUBLICIDAD

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han cambiado su guía para las personas ya vacunadas. Le aconsejan a todo adulto mayor de 18 años que se ponga la vacuna de refuerzo, especialmente quienes se vacunaron hace más de 6 meses o hace más de dos meses para quienes recibieron inmunización de Johnson y Johnson. Actualmente Pfizer solicita la aprobación del gobierno para que menores de 16 y 17 años también puedan hacerlo.

“No hemos visto esto en el estado de Arizona, pero continuamos viendo el impacto de la variante Delta”, indicó el doctor White, refiriéndose a la nueva cepa. Informó que este primero de diciembre, el 95% de sus pacientes con coronavirus, son personas no vacunadas y que nuevamente están recibiendo a personas muy enfermas; pacientes jóvenes que están teniendo que conectar al ventilador.

Aún hay mucho que se desconoce sobre la nueva amenaza, doctores indican que será en cuestión de semanas cuando podremos entender el impacto de ómicron en el mundo. Por el momento científicos en laboratorios de Arizona continuarán haciendo exámenes de secuencia genética para identificar si la variante se encuentra en el estado.

Mira también

Las personas que asistieron a estos centros resaltaron la importancia de vacunarse contra el covid-19 y más ahora por la llegada de la variante ómicron.
Video Habilitan centros de vacunación contra el covid-19 en el Condado Pima
Médicos locales dan algunas recomendaciones para la temporada navideña, especialmente a personas que planean viajar. Además, recomienda la vacunación contra el covid-19 y refuerzos.
Video Recomendaciones ante la llegada de la variante ómicron a Arizona