La abogada de inmigración, Vanessa Alonso, explica a Univision San Antonio que existe una visa llamada T, otorgada a las víctimas de tráfico humano, explotación sexual o explotación laboral en Texas.
Con esta visa no necesitas demostrar cómo ingresaste a Estados Unidos
Las víctimas de tráfico humano, explotación sexual o explotación laboral pueden permanecer en Estados Unidos durante cuatro años, con una autorización de empleo. Al terminar los tres primeros años, el beneficiario de la visa puede pedir la residencia legal permanente. Te explicamos más sobre esta visa.
"Cuando están trabajando sin un pago debido, cuando trabajan tiempo extra y no reciben el sueldo, personas que abusan de la pareja para que esta trabaje por ellos", cuenta Alonso, son algunas de las situaciones que, de ser víctima, puede aplicar a este tipo de visa.
Las personas que reúnan los requisitos pueden permanecer en Estados Unidos durante cuatro años, con una autorización de empleo y acceso a beneficios y servicios que ofrece el Departamento de Salud y Servicios Sociales.
Un dato importante sobre esta visa es que no hay necesidad de demostrar que la persona ingresó a Estados Unidos de manera involuntaria o a la fuerza. Además, la Visa T es una de las más bondadosas para el inmigrante porque trae beneficios para los familiares de la víctima de trata, los cuales pueden acceder, también, a una residencia permanente.
- Visa T1: Para víctimas severas de tráfico humano.
- Visa T2: Para cónyuges de los portadores de la visa T1.
- Visa T3: Para hijos de los portadores de la visa T1.
- Visa T4: Para parientes de los portadores de la visa T1 menores de 21 años.
- Visa T5: Para hermanos solteros menores de 18 años de los portadores de la visa T1 mayores de 21 años.
- Visa T6: Adultos o hijos menores de un familiar de los portadores de la visa T1.
"Es como un regalo porque si usted califica y usted es menor de 21 años de edad, puede incluir a sus padres, a sus hermanos que son mayor que usted y hasta los nietos", explica la abogada Alonso.
Luego que se ha comprobado que la persona es víctima de explotación laboral, esta misma puede solicitar, luego de tres años, la residencia o, puede solicitar la residencia en un año, si el caso fue resuelto por las autoridades.
Para más información sobre la Visa T, puedes hacer clic acá.