El condado de Los Ángeles supera los 800 mil casos de coronavirus

El número de casos positivos representa una tercera parte del total confirmado en California. El Departamento de Salud del condado teme que las hospitalizaciones y muertes por coronavirus sigan aumentando.

M Clara Ramirez.png
Por:
María Clara Ramírez.
La crisis de salud en California se profundiza, y tanto la nueva cepa como los viajes y reuniones de fin de año podrían agravar la situación. En tanto, morgues de hospitales, casas funerarias y cementerios no dan abasto por falta de espacio y de personal suficientes para atender la demanda.
Video Morgues y cementerios son el devastador reflejo del embate del coronavirus a California

LOS ÁNGELES, California.- Con más de 800,000 casos confirmados de coronavirus desde que inició la pandemia, el condado de Los Ángeles marcó un nuevo hito en la crisis por la pandemia del covid-19. El número de casos positivos representa una tercera parte del total confirmado en California, donde hasta la fecha se han reportado dos millones 300 mil casos.

Hace tan solo un año, Univision 34 Los Ángeles reportó por primera vez la preocupación de las autoridades por un nuevo virus que se había detectado en China y que se comenzarían a hacer revisiones de temperatura a viajeros en el aeropuerto de Los Ángeles. Doce meses después, 806,210 personas han sido contagiadas con el Covid-19 en el condado de Los Ángeles, según el reporte de este sábado del Departamento de Salud.

PUBLICIDAD

La crisis provocada por el coronavirus hasta la fecha ha cobrado la vida de 10,682 personas y se teme que el número aumente pues los casos de coronavirus siguen aumentando cada día en el condado. Este sábado se reportaron 15,701 casos nuevos de coronavirus y 138 muertes debido a complicaciones por este virus.

Además, 7,627 personas están hospitalizadas por covid-19 de las cuales el 21% se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos. Esto significa un incremento de 850 pacientes hospitalizados en una semana. "El 26 de diciembre, el número diario de personas hospitalizadas con covid-19 era de 6,770", según el comunicado.

Las morgues y funerarias del sur de California ya no dan abasto con el número de muertos que llegan cada día a sus instalaciones, y no son solo cifras, son personas, con familias que están sufriendo por la pérdida de un ser querido. Algunas funerarias han tenido que rechazar la llegada de nuevos difuntos pues no tienen la capacidad para prestar el servicio.

"Rechazamos el servicio porque no tenemos espacio físico. Tuvimos una familia que tocó la puerta, le dijimos que lamentablemente no estamos haciendo casos nuevos y ella mencionó que es la cuarta funeraria que va en el día que no la atendieron", dijo Carolina funcionaria de una casa funeraria de Los Ángeles.

"Si bien las órdenes de los funcionarios de salud crean el marco para protegerse mutuamente, son nuestras acciones las que evitan que las personas sean hospitalizadas y mueran", dijo la doctora Bárbara Ferrer, directora de Salud Pública. " Cuando seguimos intencionalmente las directivas de seguridad de salud pública, evitamos contraer y transmitir covid-19; así es como detenemos el aumento".

PUBLICIDAD

Por lo tanto las autoridades de salud siguen urgiendo a las personas a ser diligentes y mantener el distanciamiento social. Además, el uso de mascarillas es obligatorio cuando se encuentra con personas que no pertenecen a su hogar y se deben seguir los protocolos de higiene personal que incluye el lavado continuo de las manos. Es un trabajo conjunto al que debemos contribuir como sociedad.

Te puede interesar

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento del Tesoro 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">informaron</a> que ya se inició el pago de la segunda ronda de estímulo económico aprobado por el Congreso de Estados Unidos y firmado por el presidente Donald Trump a finales del 2020.
El experto en finanzas, Carlos Guamán, dijo que el estímulo económico “va a beneficiar muchísimo porque este dinero que se va a recibir será una gran ayuda y no solamente al contribuyente, sino también a las personas que están en desempleo”, y agregó, “
<b>el impacto también va a ser muy bueno con esto van a tener dinero extra para los pagos </b>de renta, para poder comprar las cosas y así la economía se sigue mejorando en el estado”.
El pago de esta segunda ronda de estímulo económico hace parte de la Ley de Asignaciones Suplementarias en Respuesta y Alivio al Coronavirus del 2021 la cual será entregada “a millones de estadounidenses que previamente recibieron la primera ronda de pagos”, 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">según el comunicado</a> del IRS.
Las personas elegibles recibirán “$600 para individuos y $1,200 para parejas casadas que presentan declaraciones de impuestos conjuntamente”, 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">según</a> el IRS. Además, recibirán $600 por cada dependiente calificado. Sin embargo, “los dependientes mayores de 17 años no son elegibles para este pago”, informó la agencia.
De igual manera que como se hizo bajo la Ley CARES, la mayoría de los beneficiarios recibirán estos pagos por depósito directo, informó el IRS.
Dichos pagos del depósito directo comenzaron a ser enviados desde el 29 de diciembre.
Las personas que "no reciben un pago vía depósito directo recibirán un cheque en papel, o en algunas instancias, una tarjeta de débito”, 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">informó</a> el IRS.
“Los cheques en papel comenzaron a enviarse por correo el miércoles 30 de diciembre”, según el IRS, así que podrán comenzar a llegar en los próximos días.
El IRS 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">recordó</a> que las personas elegibles para recibir el estímulo económico no deben “hacer absolutamente nada” y que 
<b>deben evitar “comunicarse con sus instituciones financieras o el IRS con preguntas sobre la fecha de pago”</b>.
<b>¿Quién es elegible para el segundo pago de impacto económico?</b> El IRS especificó en un comunicado de prensa que “generalmente, los ciudadanos de EEUU y residentes extranjeros, que no son reclamados como dependientes en una declaración de impuestos de otra persona, son elegibles para este segundo pago”.
Las personas que no presentaron impuestos en años anteriores pero que llenaron la información a través de la aplicación Non-Filers antes del 21 de noviembre, también serían elegibles para recibir el pago.
El IRS además indicó que “si declaró ingreso bruto ajustado en el 2019 de hasta $75,000 para individuos y hasta $150,000 para las parejas casadas que declaran impuestos en conjunto y cónyuges sobrevivientes, recibirá el monto completo del segundo pago”.
Con la Ley CARES que fue aprobada en la primavera del 2020, las “declaraciones conjuntas de parejas en las que sólo un miembro de la pareja tenía un número de seguro social generalmente no eran elegibles para el primer pago de estímulo económico”.
Sin embargo, la ley aprobada en diciembre “
<b>cambia y amplía esa disposición, y ahora más personas son elegibles.</b> En esta situación, estas familias ahora serán elegibles para recibir pagos para los contribuyentes y los hijos calificados de la familia que tienen un número de seguro social (SSN, por sus siglas en inglés) elegibles para trabajar”, 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">informó</a> el IRS.
Si desea revisar cuál es el estatus de su pago puede ingresar a 
<a href="https://www.irs.gov/es/coronavirus/get-my-payment" target="_blank">IRS.gov/GetMyPayment</a>.
1 / 15
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento del Tesoro informaron que ya se inició el pago de la segunda ronda de estímulo económico aprobado por el Congreso de Estados Unidos y firmado por el presidente Donald Trump a finales del 2020.
Imagen AP/Getty Images