HOUSTON, Texas- La señora Jessica Martínez Varian ha decidido hablar con Univision 45 para crear conciencia sobre los peligros del fentanilo, un potente opioide sintético.
Madre hispana busca crear conciencia sobre los peligros del fentanilo tras la muerte de su hijo en Houston
Jeffrey Michael Boso Varian, de 29 años, murió el 6 de marzo del 2024 luego de consumir una pastilla con fentanilo que le dejó una grave lesión cerebral: "El mensaje más grande que tenemos que dar es: por favor pongan atención a lo que está sucediendo, vigilen de cerca a sus hijos", menciona la señora Jessica Martínez.
La hispana es la madre de Jeffrey Michael Boso Varian, de 29 años, quien murió el 6 de marzo del 2024 luego de consumir una pastilla con fentanilo que le dejó un grave daño cerebral.
"Nosotros no teníamos idea de qué era el fentanilo. Nosotros somos una familia cristiana, que va a la iglesia", confiesa la señora Martínez. "Nosotros estamos alejados de muchas cosas y pensamos que nuestros hijos también".
¿Quién era Jeffrey Boso?
Jeffrey nació el 9 de febrero de 1995, en Houston, Texas y se graduó en la Cypress Christian School, donde destacó en atletismo.
"Vivió una vida marcada para siempre por su relación con Dios, deseando por encima de todo amar incondicionalmente. Su compasión sin límites tocó las vidas de todos los que lo conocieron", se lee en redes sociales.
La señora Martínez reflexiona que Boso era un joven que nació en un hogar creyente, con valores cristianos, sin embargo esto no evitó su muerte.
"Hay muchos padres que creemos que estamos excentos de vivir estas cosas", menciona Martínez. " El peor error que pueden hacer es cerrar los ojos y los oídos con lo que está pasando en Texas con el fentanilo".
¿Cómo obtuvo acceso Jeffrey a la pastilla con fentanilo?
Cuenta la señora Martínez que su hijo atravesó un episodio de depresión y empezó a juntarse con un hombre que conoció en su trabajo: Jeffrey era mesero y el hombre era cliente.
Supuestamente, este hombre empezó a invitar a salir a Jeffrey hasta que lo cautivó. Sin embargo, lo que no sabía el joven es que este sospechoso era un traficante de drogas.
Tiempo después, supuestamente le ofreció a Jeffrey una pastilla con fentanilo y este la consumió.
Ese mismo día, al experimentar algo extraño en su cuerpo, llamó de forma inmediata a su mamá y le pidió ayuda.
Por un año y medio estuvieron en ocho hospitales
Jeffrey, a pesar de la sobredosis, no murió de forma inmediata. Pero, según relata su mamá, su cerebro quedó sin oxígeno y sin fluido sanguíneo por más de cinco minutos.
" Todos los lóbulos del cerebro quedaron casi muertos", cuenta la hispana.
Por un año y medio estuvieron en ocho hospitales de Estados Unidos intentando salvar la vida de Jeffrey.
Y, muchas de las terapias que recibió, le alcanzaron a ayudar significamente hasta recuperar su memoria. Sin embargo, no fueron suficientes y murió tras infectarse de una bacteria en una cirugía.
El mensaje de la madre hispana a todos los padres de familia
La señora Martínez creó un canal de Youtube para mostrar todo lo que pasaron con su hijo y crear conciencia a otros padres y jóvenes sobre el problema de la sobredosis.
"El mensaje más grande que tenemos que dar es: por favor pongan atención a lo que está sucediendo, vigilen de cerca a sus hijos", mencionó Martínez.
La madre hispana cuenta que ha recibido decenas de comentarios en sus redes sociales de jóvenes que, tras ver sus contenidos y testimonio, deciden aceptar su problema con las drogas y buscar ayuda.
Narcan y las sobredosis de opioides
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que, de agosto de 2022 al 2023, se registraron aproximadamente 5,566 muertes relacionadas con drogas, de las cuales, el 45% involucraron al fentanilo.
Actualmente, el método disponible para prevenir muertes por sobredosis del opioide es la naloxona, que está disponible al público bajo la marca Narcan.
Síntomas de una sobredosis por fentanilo
- Inconsiente.
- Respiración anormal o no respiración.
- Ronquidos, jadeos.
- Uñas o labios morados.
Existe ayuda para personas con adicciones
Si usted o alguien que conoce tiene problemas de adicción, existe ayuda, puede comunicarse a la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias al 1-800-662-4357.
El programa HEROES, ofrece ayuda a quienes luchan contra la adicción a las drogas en Houston, mira aquí cómo funciona.






