Madre hispana busca crear conciencia sobre los peligros del fentanilo tras la muerte de su hijo en Houston

Jeffrey Michael Boso Varian, de 29 años, murió el 6 de marzo del 2024 luego de consumir una pastilla con fentanilo que le dejó una grave lesión cerebral: "El mensaje más grande que tenemos que dar es: por favor pongan atención a lo que está sucediendo, vigilen de cerca a sus hijos", menciona la señora Jessica Martínez.

Por:
Univision
Jeffrey Boso murió en marzo de 2024 tras durar año y medio luchando por su vida luego de sufrir una sobredosis con una pastilla de fentanilo. Jessica Martínez, madre del joven, cuenta que Jeffrey era deportista, estudiaba en el college y trabajaba medio tiempo como mesero. Según la mujer, en su empleo conoció a una “persona carismática” que lo incitó a probar la mortal droga.
Video Madre hispana vive una tragedia por la muerte de su hijo a causa del fentanilo; envía mensaje a los padres

HOUSTON, Texas- La señora Jessica Martínez Varian ha decidido hablar con Univision 45 para crear conciencia sobre los peligros del fentanilo, un potente opioide sintético.

La hispana es la madre de Jeffrey Michael Boso Varian, de 29 años, quien murió el 6 de marzo del 2024 luego de consumir una pastilla con fentanilo que le dejó un grave daño cerebral.

PUBLICIDAD

"Nosotros no teníamos idea de qué era el fentanilo. Nosotros somos una familia cristiana, que va a la iglesia", confiesa la señora Martínez. "Nosotros estamos alejados de muchas cosas y pensamos que nuestros hijos también".

¿Quién era Jeffrey Boso?

Jeffrey nació el 9 de febrero de 1995, en Houston, Texas y se graduó en la Cypress Christian School, donde destacó en atletismo.

"Vivió una vida marcada para siempre por su relación con Dios, deseando por encima de todo amar incondicionalmente. Su compasión sin límites tocó las vidas de todos los que lo conocieron", se lee en redes sociales.

La señora Martínez reflexiona que Boso era un joven que nació en un hogar creyente, con valores cristianos, sin embargo esto no evitó su muerte.

"Hay muchos padres que creemos que estamos excentos de vivir estas cosas", menciona Martínez. " El peor error que pueden hacer es cerrar los ojos y los oídos con lo que está pasando en Texas con el fentanilo".

¿Cómo obtuvo acceso Jeffrey a la pastilla con fentanilo?

Cuenta la señora Martínez que su hijo atravesó un episodio de depresión y empezó a juntarse con un hombre que conoció en su trabajo: Jeffrey era mesero y el hombre era cliente.

Supuestamente, este hombre empezó a invitar a salir a Jeffrey hasta que lo cautivó. Sin embargo, lo que no sabía el joven es que este sospechoso era un traficante de drogas.

Tiempo después, supuestamente le ofreció a Jeffrey una pastilla con fentanilo y este la consumió.

PUBLICIDAD

Ese mismo día, al experimentar algo extraño en su cuerpo, llamó de forma inmediata a su mamá y le pidió ayuda.

Por un año y medio estuvieron en ocho hospitales

Jeffrey, a pesar de la sobredosis, no murió de forma inmediata. Pero, según relata su mamá, su cerebro quedó sin oxígeno y sin fluido sanguíneo por más de cinco minutos.

" Todos los lóbulos del cerebro quedaron casi muertos", cuenta la hispana.

Por un año y medio estuvieron en ocho hospitales de Estados Unidos intentando salvar la vida de Jeffrey.

Y, muchas de las terapias que recibió, le alcanzaron a ayudar significamente hasta recuperar su memoria. Sin embargo, no fueron suficientes y murió tras infectarse de una bacteria en una cirugía.

El mensaje de la madre hispana a todos los padres de familia

La señora Martínez creó un canal de Youtube para mostrar todo lo que pasaron con su hijo y crear conciencia a otros padres y jóvenes sobre el problema de la sobredosis.

"El mensaje más grande que tenemos que dar es: por favor pongan atención a lo que está sucediendo, vigilen de cerca a sus hijos", mencionó Martínez.

La madre hispana cuenta que ha recibido decenas de comentarios en sus redes sociales de jóvenes que, tras ver sus contenidos y testimonio, deciden aceptar su problema con las drogas y buscar ayuda.

Narcan y las sobredosis de opioides

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que, de agosto de 2022 al 2023, se registraron aproximadamente 5,566 muertes relacionadas con drogas, de las cuales, el 45% involucraron al fentanilo.

PUBLICIDAD

Actualmente, el método disponible para prevenir muertes por sobredosis del opioide es la naloxona, que está disponible al público bajo la marca Narcan.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que, de agosto de 2022 al 2023, se registraron aproximadamente 5,566 muertes relacionadas con drogas, de las cuales, el 45% involucraron al fentanilo. Actualmente, el método disponible para prevenir muertes por sobredosis del opioide es la naloxona, que está disponible al público bajo la marca Narcan. Aunque se puede adquirir sin receta médica, un estudio muestra que el medicamento es difícil de encontrar.
Video ¿Qué tan difícil es tener acceso al Narcan en Houston en caso de sobredosis? Te decimos

Síntomas de una sobredosis por fentanilo

  • Inconsiente.
  • Respiración anormal o no respiración.
  • Ronquidos, jadeos.
  • Uñas o labios morados.

Existe ayuda para personas con adicciones

Si usted o alguien que conoce tiene problemas de adicción, existe ayuda, puede comunicarse a la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias al 1-800-662-4357.

El programa HEROES, ofrece ayuda a quienes luchan contra la adicción a las drogas en Houston, mira aquí cómo funciona.

Tanto el Alguacil del Precinto 1 del condado de Fort Bend como el Departamento de Parques del Condado de Brazoria y las autoridades de Galveston 
<b>han publicado en las últimas 24 horas el hallazgo de varios peces muertos, incluidos tiburones, en varias de sus playas.</b>
<br>
Las autoridades han determinado que las muertes de los peces está relacionada con la Marea Roja. 
<b><a href="https://tpwd.texas.gov/landwater/water/environconcerns/hab/redtide/faq.phtml?fbclid=IwAR3ycHnWGW_hLfe5Qk4UOTVu8h43DNJarH5N3b_vDvmwYIEEJ_C7HuZWS4c" target="_blank">Según Texas Parks and Wildlife</a></b>, se trata de una concentración superior a la normal del alga microscópica Karenia brevis (antes Gymnodinium breve).
<br>
<br>
<b>Esta alga produce una toxina que afecta al sistema nervioso central de los peces, de modo que quedan paralizados y no pueden respirar. </b>
Por esta razón, según Texas Parks and Wildlife, las mareas rojas suelen provocar la muerte de peces en las playas del Golfo. 
<b>Cuando las algas de la marea roja se reproducen en concentraciones densas o "floraciones", son visibles como manchas descoloridas del agua del océano, a menudo de color rojizo.</b>
El condado de Brazoria anunció que encontraron peces muertos a lo largo de tramos 
<b>de playa en Follett's Island, Surfside y Quintana Island.</b>
Las autoridades no han cerrado las playas pero: "los amantes de la playa deben ser conscientes de los posibles peces muertos, así como los posibles 
<b>síntomas respiratorios que pueden ser causados por las esporas de algas en el aire cerca de las olas del Golfo</b>". 
<br>
<b>Las mareas rojas de Texas se han producido desde agosto hasta febrero.</b> Por lo general, se puede comer pescado, cangrejos y gambas durante una marea roja porque la toxina no se absorbe en los tejidos carnosos de estos animales. 
<br>
<br>Sin embargo, 
<b>tenga en cuenta que nunca debe comer pescado que se encuentre enfermo o muerto, tanto si ha sido capturado durante una marea roja como si no.</b>
<b>La irritación de ojos y garganta causada por la marea roja se debe a las altas concentraciones de algas y al oleaje agitado. </b>Estas condiciones hacen que el irritante de la marea roja quede suspendido en el aire en la niebla salina. La irritación suele ser escasa o nula cuando las condiciones del oleaje son relativamente tranquilas.
Las actualizaciones sobre la marea roja aparecen en el sitio web de TPWD y en la página de Facebook Coastal Fisheries. 
<br>
<br>Parques y Vida Silvestre de Texas también ha creado un menú en su principal línea de información gratuita para proporcionar informes actualizados periódicamente sobre el evento actual de la marea roja. 
<br>
<br>
<b>Llame al 1-800-792-1112, pulse 4 para pesca y luego 2 para información sobre la marea roja.</b>
1 / 8
Tanto el Alguacil del Precinto 1 del condado de Fort Bend como el Departamento de Parques del Condado de Brazoria y las autoridades de Galveston han publicado en las últimas 24 horas el hallazgo de varios peces muertos, incluidos tiburones, en varias de sus playas.