Madre hispana recibe golpiza de su novio y todo queda grabado en video

Litzy Gaxiola, una madre de 19 años, es víctima de violencia doméstica, luego de ser golpeada por su novio, quien la amenazó con una pistola. La joven escapó con sus hijos de esa casa para refugiarse en otro lugar por el miedo que le tiene al padre de sus niños.

Por:
Univision
Litzy Gaxiola, de 19 años, fue golpeada frente a sus dos hijos pequeños por su novio, identificado como Isaías Santos, quien fue arrestado tras el hecho. El sujeto quedó en libertad bajo fianza un día después de ser detenido y la víctima teme por su vida, por lo que ahora está viviendo en otro lugar. Litzy señala que Santos la golpeó y la amenazó con un arma, pero además sus hijos también le temen al sujeto.
Video Mamá hispana recibió una golpiza de su pareja y todo quedó en video

MESQUITE, Texas.- Una madre hispana de 19 años recibió una golpiza por parte del novio y padre de sus hijos. La víctima pensó que moriría luego de que el hombre la amenazó con una pistola. Autoridades detuvieron al agresor, pero tras pagar una fiana de $75,000 quedó en libertad.

Litzy Gaxiola, de 19 años, es madre de dos niños pequeños, se encontraba en una habitación de su casa cuando su novio, identificado como Isaías Santos, de 21 años, entró para empujarla y después golpearla en constantes ocasiones; todo quedó grabado en la cámara de la recámara de los menores.

PUBLICIDAD

"Mis hijos no deberían de haber visto nada", Litzy

"Llegó el momento en el que pensé que mis hijos ya no me iban a tener. Mis hijos estuvieron ahí viendo todo y no deberían de haber visto nada de esto", dijo Litzy a Univision 23.

La pelea doméstica ocurrió el 26 de enero en Mesquite, al norte de Dallas. Isaías Santos fue arrestado por la policía, pero luego de pagar una fianza de $75,000 quedó en libertad al día siguiente.

Litzy se fue de la casa y se refugió en otro lugar, del que no quiso especificar por temor a que Isaías Santos la encuentre y la situación se vuelva más violenta.


La evidencia de los golpes quedaron grabados en la cámara de la habitación.
La evidencia de los golpes quedaron grabados en la cámara de la habitación.
Imagen Litzy Gaxiola

"No quiero decir dónde estoy por tener miedo de peligro de mi vida", compartió a Univision 23 vía remota. Y también añadió, "ya me lo ha echo a mí, y no quiero que se lo haga a alguien más, o sea, no quiero que alguien pase por lo que yo".

Los actos de violencia doméstica crecen cada día más en cada rincón del país, y es importante que puedan solicitar ayuda en cuanto vean que son víctimas de agresores.

"Sacó la pistola de su pantalón", Litzy

"Se enojó otra vez y me puso hacia la pared, fue cuando me ahorcó y me estaba dando cachetadas cuando sacó la pistola de su pantalón", expresó, y con lágrimas en los ojos continuó. "Había una ventana en la cocina y vi las luces de la policía, fue cuando yo supe que por fin iba a estar libre de tenerle miedo".

Existe organizaciones que buscan acabar con la violencia intrafamiliar, como es The Parenting Center, quien dice que el día de San Valentín es uno de los días en los que se registran más casos de violencia doméstica.

PUBLICIDAD

Después del episodio de maltrato que sufrió Litzy, su hijo de 2 años se acercó para decirle: "Cuando estuve en la cama acostada, no me podía parar y trató de checar si estaba bien y luego él me dice 'que se vaya', también le tiene miedo".

La organización Family Place apoya a las mujeres ante cualquier agresión y pueden comunicarse al número 214-941-1991.

Más contenidos relacionados:

Cada vez son más los casos de violencia doméstica que se registran en Chicago que terminan con la muerte de la víctima. Vivir en una situación así no es fácil para las personas que son agredidas por un abusador; las víctimas primero deben darse cuenta de que esa forma de vida está mal y después buscar ayuda de inmediato.
<br>
La violencia doméstica afecta a 12 millones de ciudadanos cada año en Estados Unidos y un gran porcentaje de esa cifra son latinos, quienes prefieren no denunciar por temor a represalias por su situación migratoria. Pero muchas de estas personas son asesinadas por el abusador.
Cada día aparece un homicidio relacionado con la violencia doméstica en Chicago. Es importante que las víctimas identifiquen cuáles son las formas de agresión y darse cuenta si están viviendo una situación similar. Existen varios tipos de violencia doméstica: física, verbal, psicológica, sexual y económica.
¿Cómo puedo saber si eres víctima? Es cuando tu pareja u otro miembro de la familia busca controlarte en tus acciones, movimientos y, en ocasiones, hasta en tus pensamientos. El agresor busca aislar a su víctima por completo de su familia y amigos para que queden vulnerables.
En ocasiones, el agresor ya no les permiten trabajar o estudiar, tampoco hablar con su familia o amigos, podría enojarse hasta por ver sonreír a la víctima. Constantemente preguntan: ¿A dónde vas? ¿Por qué te vistes así? ¿Qué llevas ahí? No permitirles tener una vida libre.
Al momento de tener a su víctima sometida, el agresor recurre a amenazas, chantajes y manipulación, con el propósito de tenerlo siempre cerca de ellos. Las agresiones vienen acompañadas de gritos, insultos, golpes, violaciones, humillaciones. Después la persona se arrepiente de sus actos y busca el perdón de la víctima.
Si vives una situación similar es importante que recurras a pedir ayuda, ya que muchas veces puede tener consecuencias muy graves y hasta la muerte. Algunos problemas de violencia doméstica han finalizado con la muerte de la víctima, a veces de sus hijos, en otras ocasiones hasta de más familiares, y podría darse el caso del la suicidio del abusador.
Existen muchos lugares en Illinois en donde las personas que viven con violencia doméstica puedan acudir para solicitar ayuda, o si alguien tiene un familiar, amiga, o vecina, puede extender su mano para salvar una vida.
Mujeres Latinas en Acción es una organización fundada en 1973 que tiene con objetivo central ayudar a las víctimas de violencia doméstica. El número al que pueden llamar es: 877-863-6338 las 24 horas. Puedes ingresar a su sitio web 
<b><a href="https://mujereslatinasenaccion.org/" target="_blank">haciendo clic en este enlace</a></b>.
Wings también es una asociación que puede ayudar con recursos a las mujeres que viven violencia doméstica. El número es: 847-221-5680 las 24 horas del día. Puedes hacer 
<b><a href="https://wingsprogram.com/" target="_blank">clic aquí</a></b> para ingresar a su sitio web.
Un Nuevo Despertar ofrece servicios gratuitos y confidenciales para las personas afectadas por la violencia doméstica en Illinois. El número al que pueden llamar es: 773-801-7111, o pueden entrar a su página 
<b><a href="https://unnuevodespertar.org/" target="_blank">en este enlace</a></b>.
Break the Silence Foundation tiene como objetivo ayudar a las personas que están en una relación abusiva y terminar con la violencia doméstica que viven. El número para llamar es 773-780-0065. Y su sitio web está haciendo 
<b><a href="https://www.breakthesilencefoundation.org/" target="_blank">clic aquí</a></b>.
1 / 12
Cada vez son más los casos de violencia doméstica que se registran en Chicago que terminan con la muerte de la víctima. Vivir en una situación así no es fácil para las personas que son agredidas por un abusador; las víctimas primero deben darse cuenta de que esa forma de vida está mal y después buscar ayuda de inmediato.
Imagen Univision Chicago