Madre hispana pide ayuda para los gastos fúnebres de su hija de 16 años quien murió a causa del coronavirus

El esposo de la mujer, quien reside en Homestead, había sido deportado hace 10 años. La joven es la séptima menor que muere por complicaciones relacionadas con el coronavirus en Florida.

Por:
Univision
Juana Domingo, en medio de lágrimas, relata que su hija que tenía 16 años también sufría de algunos problemas en el cerebro y atravesaba por una condición que la hacía más vulnerable al covid-19. La joven murió el 21 de julio en Homestead y ahora, con la ayuda de una amiga de la familia, buscan recaudar dinero para poder despedirla y repatriar el cuerpo a su natal Guatemala.
Video El drama de una madre hispana a la que el coronavirus le arrebató a su hija y ahora busca ayuda para el sepelio

Una madre residente de Homestead está pidiendo ayuda a la comunidad para pagar los gastos fúnebres de su hija de 16 años, Estella Pérez, quien murió a causa del coronavirus el pasado 29 de julio.

Juana Domingo, la madre de la joven, quiere trasladar el cuerpo de su hija a Guatemala, pero no tiene los fondos ya que está sola y su esposo fue deportado hace 10 años.

PUBLICIDAD

De acuerdo con su familia, Estella padecía de presión alta, diabetes y sufría de una condición que le mantenía las dos piernas paralizadas, lo que la hacía más vulnerable al covid-19.

Según su madre, cuando la joven se enteró de su diagnóstico, de inmediato temió lo peor. La madre cuenta que trató de tranquilizarla diciendo que todo iba a salir bien, pero al final su cuerpo sucumbió a este mortal virus.


La joven nació en Miami y también tenía nacionalidad guatemalteca. Vivía con su madre, quien dejó su trabajo para atender a su hija cuando se infectó con el coronavirus.

De acuerdo con el Departamento de Salud de Florida, 7 menores han muerto a causa de complicaciones relacionadas con el covid-19 en Florida.

En Miami-Dade han fallecido 1,724 personas infectadas con coronavirus y se han presentado 124,759 casos.

Le puede interesar:

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, destinó estos lugares para personas mayores de 65 años o que presenten síntomas de la enfermedad. Los resultados de los exámenes los entregan en apenas 15 minutos.
Video Habilitan dos centros de pruebas rápidas de coronavirus en Miami-Dade
El Hospital de niños Holtz del Jackson y el Hospital de Niños Nicklaus confirmaron cada uno que tienen dos pacientes pediátricos ingresados con lo que llaman el Síndrome de Inflamación Multisistema.
“Es una reacción inmunológica que produce inflamación de las arterias pequeñas del cuerpo”, explicó la doctora Aileen Marty, especialista infectóloga de FIU.
<br>
Se trata de una inflamación vascular, similar a la que produce la enfermedad Kawasaki y los Centros para el Control de Enfermedades, CDC, han confirmado que el síndrome está asociado al coronavirus.
La doctora Marty también explicó que la enfermedad comienza con un poco de fiebre, que puede durar entre dos y tres días. Si esto sucede los padres deben alarmarse, sobre todo si el niño también tiene dolor de barriga, vómitos y nauseas. 
<br>
Los síntomas varían entre pacientes, pero además podrían incluir inflamación de las manos y los pies, erupciones en la piel, y shock. En uno de los casos una niña de 12 años de Louisiana sufrió un ataque cardiaco. 
<br>
El doctor Juan Pablo Solano, pediatra de cuidados intensivos del Hospital Holtz, explicó que el sistema circulatorio pierde mucho de tono, se vuelve relajado y no puede mantener la presión sanguínea. Además, dijo que el corazón también se ve comprometido, pues no se contrae tan efectivamente. 
<br>
“Ambos pacientes están recibiendo el tratamiento apropiado en la unidad pediátrica de cuidados intensivos y están mostrando señales de mejoría”, dijo el Hospital Jackson en un comunicado. 
<br>
Los expertos consultados por Noticias 23 dicen que la enfermedad es rara, pero existen tratamientos efectivos y detectarla a tiempo podría prevenir su severidad e incluso la muerte. Si sus hijos presentan estos síntomas, debe llamar de inmediato a su pediatra. 
<br>
1 / 8
El Hospital de niños Holtz del Jackson y el Hospital de Niños Nicklaus confirmaron cada uno que tienen dos pacientes pediátricos ingresados con lo que llaman el Síndrome de Inflamación Multisistema.