Madre hispana podría perder su casa tras usarla como garantía para ayudar a su amiga a salir de la cárcel

Desde muy joven, la mayor meta de Erika era comprar su casa como madre soltera y lo logró. Pero ahora esa vivienda, que describe como “perfecta para ella y sus hijos”, ha tenido que ponerse a la venta tras usarla como garantía para pagar la fianza de su mejor amiga, quien se dio a la fuga.

Por:
Univision
Erika Herrera afirma que puso su casa como garantía para ayudar a sus amigos, quienes fueron arrestados por transportar drogas. La pareja tenía que presentarse en corte en julio del 2023, pero nunca llegó y se dio a la fuga. "Quiero que los encuentren y que ellos hagan lo correcto", asegura Erika, quien puso su casa en venta para pagar los cerca de $250,000 de la fianza.
Video Hispana está a punto de perder su casa tras usarla como garantía para pagar la fianza de sus amigos

Erika Herrera y sus hijos están a punto de perder la casa que ella compró a base de sacrificios y trabajo duro. Su patrimonio está en riesgo luego de que, asegura, puso su casa como garantía para ayudar a su amiga y su esposo a salir de la cárcel.

Desde muy joven, la mayor meta de Erika era comprar su casa como madre soltera y lo logró. Pero ahora esa casa, que describe como “perfecta para ella y sus hijos”, ha tenido que ponerse a la venta.

PUBLICIDAD

En entrevista para Univision 34, Erika relató que conocía a Avi Pacheco, su mejor amiga y madrina de sus hijos, desde que tenían 16 años. Sin embargo, años después, Pacheco comenzó a pasar por problemas financieros con su esposo.

Tuvieron la mala decisión de hacer transporte de drogas. Los agarraron y los metieron a la cárcel”, relató Erika.

De acuerdo con un comunicado de prensa del Sheriff del Condado de Cleveland, en el estado de Ohio, Avi Pacheco y Raúl García fueron detenidos en 2021 transportando 24 libras de metanfetamina.

En 2022, Erika decidió ayudarlos para que el matrimonio pudiera estar con sus hijas y puso su casa como garantía para ayudarlos a cubrir una fianza de casi $250,000 dólares.

Sin embargo, en julio del año pasado, cuando ambos tenían que presentarse en corte nunca llegaron.Se dieron a la fuga poniendo la casa de Erika en riesgo.

Erika pide a su amiga y esposo que se entreguen

Al saber que su casa estaba en peligro, Erika se declaró en bancarrota con la esperanza de salvar su propiedad, pero no fue suficiente.

“Ya quiero que los encuentren y que los entreguen o que ellos hagan lo correcto”, asegura Erka, quien ahora tendrá que buscar otro lugar donde vivir.

El abogado Michael Carrillo, consultado en calidad de experto por Univision 34 y quien no está involucrado con el caso, explicó que el riesgo de que Erika pierda su casa es alto, no importa si se declara en bancarrota.

Carrillo asegura que en estos casos, lo mejor es acudir con una financiera que solamente piden del 8% al 10% de la cantidad de la fianza, en lugar de dar como garantía una propiedad.

PUBLICIDAD

Erika está trabajando con un especialista en bancarrotas. Ella ha puesto su casa en venta y con eso va a pagar el monto total que debe de la fianza.

Mira también:

Faltando días para terminarse las protecciones contra desalojos en Los Ángeles, el Concilio de la ciudad busca extender las protecciones. Sin embargo, muchas familias aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda.
El próximo 31 de enero vence la moratoria de desalojos en el condado de Los Ángeles, que protege a los inquilinos ante la imposibilidad del pago de la renta por causas derivadas, en su mayoría, de la pandemia. Ante este panorama, concejales del área se reunirán para discutir si implementan nuevas protecciones; no obstante, activistas señalan que no hay ninguna seguridad de que las medidas vayan a ser aprobadas, lo que causará más desalojos e indigencia.
<b>Housing Rights:</b>
<br>Tienen como misión apoyar y promover activamente la vivienda justa a través de la educación, la defensa y el litigio, a fin de que todas las personas tengan la oportunidad de obtener la vivienda que desean y puedan pagar, sin discriminación basada en su raza, color, religión, género, sexual.
<b>Unión de Inquilinos:</b>
<br>Son una organización que apoya a los inquilinos a través de la educación de los derechos de los arrendatarios, presentes en ocho distintas comunidades del condado de Los Ángeles.
<br>
<b>Los Angeles Housing + Community:</b>
<br>Es un departamento de la ciudad creado para abogar por vecindarios seguros y habitables mediante la promoción, el desarrollo y la preservación de viviendas decentes, seguras y asequibles, así como expandir las oportunidades económicas y los servicios públicos, principalmente para personas de ingresos bajos y moderados.
<b>Housing Now:</b>
<br>Es una coalicion que une a más de 60 organizaciones en el estado de California que tiene como fin apoyar los derechos de vievienda de la clase trabajadora.
<b>Evition Defense Network</b>
<br>Es una red de abogados litigantes, defensores e inquilinos dedicados a defender el derecho a una vivienda asequible y garantizar el acceso a la justicia en asuntos de vivienda a los inquilinos en el Condado de Los Ángeles.
<b>Unincorporated Tenants United</b>
<br>Es una coalición de inquilinos, defensores legales y organizaciones comunitarias que luchan por los derechos de los inquilinos en el condado no incorporado de Los Angeles.
<b>LACCLA:</b>
<br>Es una organización con sede en Los Ángeles que organiza a residentes del condado en la lucha contra el desplazamiento en comunidades de bajos recursos. Además proporcionan
<br>servicios legales gratuitos.
<b>Tenant Together</b>
<br>Es una coalición estatal de organizaciones locales de inquilinos dedicada a defender y promover los derechos de los inquilinos de California a viviendas seguras, decentes y asequibles.
1 / 10
Faltando días para terminarse las protecciones contra desalojos en Los Ángeles, el Concilio de la ciudad busca extender las protecciones. Sin embargo, muchas familias aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda.
Imagen KMEX / Getty Images