Verónica Morales es una madre que ruega por ayuda para repatriar el cuerpo de su hijo a Guatemala. A Carlos, los mató el tren en Stockton, cuando apenas tenía dos semanas de haber llegado a California.
A su hijo lo mató el tren: madre ruega por ayuda para repatriar su cuerpo a Guatemala
Carlos, el hijo de Verónica Morales, tenía apenas dos semanas en Stockton cuando un tren lo mató. Antes de morir le pidió a su madre que su cuerpo fuera regresado a Guatemala.
El 22 de junio pasado, con apenas 16 años, Carlos murió tras ser atropellado por un tren, a 15 días de que su madre pudo traerlo desde su natal Guatemala.
“Tenía pensamientos bonitos de volver a Guatemala, él decía yo no quiero morir en este país…”, recuerda Verónica en entrevista con Univision 19.
Esta madre asegura que mientras que el cuerpo de su hijo permanezca en una morgue en California, ella no estará tranquila: “mientras esté aquí yo no voy a tener paz”.

El viacrucis para cumplir el último deseo de su hijo
El duelo de Verónica al parecer no encontrará un fin pronto, pues además del dolor de haber perdido a su hijo, esta madre ahora debe enfrentar una serie de obstáculos para devolver su cuerpo a Guatemala.
Su viacrucis comenzó cuando se acercó a las autoridades consulares de su país para pedir ayuda con la repatriación, pues, además de ser un trámite largo, resulta costoso.
Verónica cuenta que viajó a San Francisco, en donde se encuentra el Consulado de Guatemala, para pedir ayuda; sin embargo, no encontró lo que buscaba.
“Me sentí decepcionada porque, siendo mi país, no me pudo ayudar. No es mucho lo que pido, es mandar el cuerpo de mi hijo a Guatemala”, repite esta madre.

Las autoridades consulares le explicaron que la ayuda para una repatriación puede tardar hasta 3 meses.
Ella cuenta que no puede esperar tanto tiempo, mientras el cuerpo de su hijo permanece en un forense; además, agrega, este proceso le ha generado muchos gastos que también la dejan en un problema económico.
Verónica detalla que tan solo los gastos del funeral ya suman más de $7,000, de acuerdo con una factura que mostró a Univision 19. La familia abrió un GoFundMe a nombre de Verónica Morales para pedir ayuda con los gastos funerarios.
Cómo apoya el Consulado a los guatemaltecos
Tras la denuncia de Verónica, se buscó a las autoridades consulares de Guatemala para consultarles sobre las ayudas que sus ciudadanos en el norte de California pueden solicitar.
El cónsul de Guatemala en San Francisco, Luis Carranza, confirmó que las ayudas pueden demorar hasta 3 meses, para determinar si el Consulado puede ayudar económicamente a sus connacionales.
“Nosotros hacemos recomendaciones, pero no depende de nosotros. Lo que recomendamos es que tengan paciencia porque la mayoría del tiempo, si se ayuda”, aseguró.
Los trámites tardan por el proceso de apostilla de los documentos de repatriación del cuerpo, además del tiempo que el gobierno guatemalteco requiere para definir si se apoya económicamente.
Para esto, el Consulado puede ofrecer asesoría gratuita, pero para iniciar un proceso es necesario que se revise el estatus migratorio de la persona que solicita la ayuda, además de que se revise el fallecimiento del connacional.
Pero la ayuda no se ofrece para todos los guatemaltecos, pues, según el vicecónsul, Allan Coronado, solo se ofrece a los ciudadanos que no tengan documentos en Estados Unidos.
También se necesita que un familiar se haga cargo de los trámites de repatriación en Guatemala.
Las ayudas que el Consulado puede dar van de $1 a $1,000; sin embargo, si la familia es de escasos recursos, el apoyo puede ir de $3,000 a $3,500.
Si necesitas más información sobre estos trámites, puedes llamar al (415) 563-8319 o al (510)-816-3645 si se trata de una emergencia.
El Consulado General de Guatemala en San Francisco se encuentra en:
659 A Merchant Street, San Francisco
California, 94111
Mira también:










Si buscas mejorar tu situación salarial, la Patrulla de Caminos de California abrió miles de plazas con sueldos de hasta $100,000 en el primer año.