Emiten alerta por mala calidad del aire en Nueva York por el humo de los incendios en Canadá

La calidad del aire en Nueva York se ha visto afectada por el humo de incendios forestales en Canadá. Autoridades emitieron una alerta y pidieron a la comunidad limitar sus actividades al aire libre.

Por:
Univision
En medio de las difíciles condiciones que se viven en Nueva York por la mala calidad del aire, causada por los incendios forestales en Canadá, los vendedores ambulantes y otros trabajadores se han visto en la obligación de salir sin importar los riesgos para su salud; sin embargo, la clientela ha sido baja. Entretanto, muchas calles lucen solas y algunos servicios de transporte se han visto afectados. El alcalde Eric Adams estará entregando una actualización sobre esta contingencia.
Video La mala calidad del aire afecta las ventas ambulantes, el transporte y otras actividades en Nueva York

La ciudad de Nueva York y los condados que la rodean se encuentran bajo un aviso por mala calidad del aire desde las primeras horas de este domingo 27 de julio hasta la medianoche. La causa es el humo proveniente de los incendios forestales en Canadá.

Quizás notes cielos brumosos y un ligero olor a humo en el aire. Esto se debe al humo atrapado en una zona de aire descendente en los niveles medios de la atmósfera”, publicó el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).

PUBLICIDAD

El Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York (DEC) y el Departamento de Salud (DOH) emitieron alertas también.

Los condados bajo aviso son:

  • Nueva York (Manhattan)
  • Bronx
  • Kings (Brooklyn)
  • Queens
  • Richmond (Staten Island)
  • Nassau
  • Suffolk
  • Westchester
  • Rockland
  • Orange
  • Putnam
El NWS alertó de que esta región también se activó una alerta por calor extremo a partir de las 11:00 a.m. del lunes. Se prevén índices de calor cercanos a los 100 grados Fahrenheit el lunes 28 de julio y de hasta 105 grados Fahrenheit el martes 29 de julio.


La alerta se emitió debido a los niveles elevados de partículas finas (PM2.5) en el aire, con un índice de Calidad del Aire superior a 100, lo que puede representar un riesgo para la salud.

Las partículas finas (PM) consisten en diminutas partículas sólidas o gotitas líquidas en el aire, con un diámetro de 2,5 micras o menos.

“La exposición a las PM puede causar efectos a corto plazo en la salud, como irritación de ojos, nariz y garganta, tos, estornudos, goteo nasal y dificultad para respirar. La exposición a niveles elevados de PM también puede agravar afecciones médicas como el asma y las enfermedades cardíacas”, indicó el DEC en un comunicado.


  • Las personas con problemas cardíacos o respiratorios, los niños y los adultos mayores pueden ser particularmente sensibles a las PM 2,5.

El DEC indica que se puede reducir la exposición a los PM al minimizar las fuentes de contaminación, tanto en exteriores como en interiores, y evitar actividades extenuantes en zonas con altas concentraciones de partículas finas.

Otras noticias que podrían interesarte:

El exrepresentante republicano 
<b>George Santos</b> tenía previsto entregarse este viernes 25 de julio del 2025 a las autoridades para comenzar a cumplir una 
<b>sentencia de 87 meses de prisión por fraude electrónico y robo de identidad agravado.</b>
Santos, de 37 años, fue 
<b>condenado en abril de 2025 por la jueza federal Joanna Seybert,</b> quien además de la pena de prisión, ordenó una restitución de 
<b>$373,749.97 y una confiscación de $205,002.97.</b>
La entrega marca el capítulo final de una 
<b>carrera política breve pero turbulenta</b>. Santos se convirtió en 2022 en el
<b> primer republicano abiertamente LGBTQ+ elegido para el Congreso</b> como novato.
Santos 
<b>representó al tercer distrito de Nueva York</b>, pero fue
<b> expulsado de la Cámara de Representantes el 1 de diciembre de 2023</b> tras una votación de 311-114.
Según los documentos judiciales, 
<b>Santos y su tesorera de campaña, Nancy Marks, inflaron falsamente los números de recaudación de fondos</b> entre julio de 2020 y octubre de 2022 para obtener apoyo del Partido Republicano.
Además, 
<b>robó información personal y financiera de donantes</b>, cargando sus tarjetas de crédito sin autorización.
El exrepresentante también 
<b>obtuvo fraudulentamente beneficios de desempleo durante la pandemia </b>mientras estaba empleado y mintió en sus declaraciones financieras ante el Congreso.
Una investigación del 
<i>New York Times</i> en 2022 reveló que Santos 
<b>había fabricado gran parte de su biografía, incluyendo su educación y experiencia laboral.</b>
<b>Afirmó falsamente haber estudiado en la Universidad de Nueva York</b> y Baruch College, y haber trabajado para Citigroup y Goldman Sachs.
Durante su audiencia de sentencia, Santos 
<b>expresó remordimiento, pero los fiscales cuestionaron la sinceridad de su arrepentimiento.</b>
El juicio en su contra citó publicaciones en redes sociales donde 
<b>se presentaba como víctima de persecución política.</b>
Tras su expulsión del Congreso, Santos 
<b>intentó capitalizar su notoriedad </b>lanzando un podcast llamado "Pants on Fire with George Santos" y vendiendo videos personalizados en Cameo, generando 
<b>ingresos estimados entre $350,000 y $400,000.</b>
Tras su sentencia, Santos mantuvo una postura ambivalente respecto a buscar un
<b> indulto presidencial.</b> Aunque inicialmente afirmó al 
<i>New York Times </i>que no lo buscaría activamente para "no negar la responsabilidad", posteriormente confirmó a Piers Morgan que estaba tramitando una solicitud formal, diciendo: "Tomaré una conmutación, clemencia, lo que sea que el presidente esté dispuesto a darme". Para julio de 2025, sin embargo, pareció resignarse, expresando a 
<i>Politico </i>que 
<b>Trump necesitaba "priorizar al país por encima de un hombre"</b> y escribiendo en X que había "abandonado" la idea. A pesar de los esfuerzos de su abogado Joseph Murray y del apoyo de algunos seguidores, 
<b>hasta hoy no se había concedido ninguna acción de clemencia.</b>
Santos cumplirá su 
<b>condena en una prisión federal de mínima seguridad en el noreste de Estados Unidos.</b>
1 / 14
El exrepresentante republicano George Santos tenía previsto entregarse este viernes 25 de julio del 2025 a las autoridades para comenzar a cumplir una sentencia de 87 meses de prisión por fraude electrónico y robo de identidad agravado.
Imagen Anna Moneymaker/Getty Images