La ciudad de Nueva York y los condados que la rodean se encuentran bajo un aviso por mala calidad del aire desde las primeras horas de este domingo 27 de julio hasta la medianoche. La causa es el humo proveniente de los incendios forestales en Canadá.
Emiten alerta por mala calidad del aire en Nueva York por el humo de los incendios en Canadá
La calidad del aire en Nueva York se ha visto afectada por el humo de incendios forestales en Canadá. Autoridades emitieron una alerta y pidieron a la comunidad limitar sus actividades al aire libre.
“ Quizás notes cielos brumosos y un ligero olor a humo en el aire. Esto se debe al humo atrapado en una zona de aire descendente en los niveles medios de la atmósfera”, publicó el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).
El Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York (DEC) y el Departamento de Salud (DOH) emitieron alertas también.
Los condados bajo aviso son:
- Nueva York (Manhattan)
- Bronx
- Kings (Brooklyn)
- Queens
- Richmond (Staten Island)
- Nassau
- Suffolk
- Westchester
- Rockland
- Orange
- Putnam
El NWS alertó de que esta región también se activó una alerta por calor extremo a partir de las 11:00 a.m. del lunes. Se prevén índices de calor cercanos a los 100 grados Fahrenheit el lunes 28 de julio y de hasta 105 grados Fahrenheit el martes 29 de julio.
La alerta se emitió debido a los niveles elevados de partículas finas (PM2.5) en el aire, con un índice de Calidad del Aire superior a 100, lo que puede representar un riesgo para la salud.
Las partículas finas (PM) consisten en diminutas partículas sólidas o gotitas líquidas en el aire, con un diámetro de 2,5 micras o menos.
“La exposición a las PM puede causar efectos a corto plazo en la salud, como irritación de ojos, nariz y garganta, tos, estornudos, goteo nasal y dificultad para respirar. La exposición a niveles elevados de PM también puede agravar afecciones médicas como el asma y las enfermedades cardíacas”, indicó el DEC en un comunicado.
- Las personas con problemas cardíacos o respiratorios, los niños y los adultos mayores pueden ser particularmente sensibles a las PM 2,5.
El DEC indica que se puede reducir la exposición a los PM al minimizar las fuentes de contaminación, tanto en exteriores como en interiores, y evitar actividades extenuantes en zonas con altas concentraciones de partículas finas.
Otras noticias que podrían interesarte:













