Incendio en casa de Queens deja 3 muertos: no tenía detectores de humo ni salidas seguras

Una casa convertida en vivienda múltiple sin medidas de seguridad se convirtió en una trampa mortal durante la madrugada de Pascua. Los bomberos encontraron paredes improvisadas y escaleras bloqueadas que dificultaron el rescate.

Por:
Univision
La madrugada de este domingo, se reportó un incendio en una vivienda, ubicada en el 8725 de la calle Chevy Chase. Según el reporte, las llamas comenzaron en el primer piso del inmueble y varias personas resultaron lesionadas, pues al parecer la casa estaba densamente habitada. Autoridades indican que las víctimas mortales son tres hombres; además, una cuarta persona se encuentra en estado crítico.
Video Tres personas muertas tras un incendio en una vivienda de Jamaica Estates, en Queens

NUEVA YORK.- Tres personas murieron y una resultó gravemente herida la madrugada del domingo de Pascua en un incendio en una casa de Queens, Nueva York.

El inmueble carecía de detectores de humo funcionales y tenía escaleras y salidas bloqueadas.

PUBLICIDAD

El siniestro ocurrió en una vivienda ubicada en Jamaica Estates.

Avanza fuego con rapidez

Los bomberos llegaron en menos de cuatro minutos, pero el fuego se propagó rápidamente a los pisos superiores.

Testigos reportaron personas saltando desde la ventana del ático.

El jefe del Departamento de Bomberos de Nueva York, John Esposito, informó que l a casa tenía paredes improvisadas, incluyendo una que atravesaba la cocina.

Se encontraron cables de extensión en todo el inmueble de dos pisos.

Habitaban la casa entre 10 y 15 personas

Entre 10 y 15 personas residían en la propiedad, distribuidas en ambos pisos, sótano y ático, según declaró el inquilino del segundo piso, Adham Ammar, a ABC7 Eyewitness News.

Ammar no se encontraba en la vivienda durante el incidente.

El Comisionado de Bomberos de Nueva York, Robert S. Tucker, instó a los neoyorquinos a instalar detectores de humo y monóxido de carbono en sus hogares.

Tres bomberos sufrieron lesiones menores durante las labores de rescate. El departamento de bomberos continúa investigando el origen del incendio.

Con información de AP.

Te puede interesar:

“Yo quedé sepultada, absolutamente sepultada. No había nada. Tenía un pequeño halo de luz, por donde entraba un poquito de aire frío”, relata Jeniré Medina, sobreviviente venezolana de la tragedia en la discoteca Jet Set, ocurrida la madrugada del pasado 8 de abril. La mujer cuenta que tuvo que apoyarse sobre un cadáver, aunque en ese momento no sabía sobre qué se estaba apoyando. Por su parte, Rafael Rosario, un buen samaritano, narra cómo sacó de los escombros a 12 personas.
El presidente de República Dominicana Luis Abinader encabezó un acto de reconocimiento a los rescatistas que participaron en las labores de búsqueda y salvamento tras el incidente en el centro nocturno
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/demanda-colectiva-por-colapso-del-techo-en-jet-set-club-226-muertos-en-republica-dominicana"> Jet Set </a>la madrugada del 8 de abril.
Un total de 565 personas, entre médicos, bomberos, militares y voluntarios, recibieron una condecoración por decreto presidencial en reconocimiento a su labor durante la emergencia.
El mandatario destacó la perseverancia y el compromiso mostrado por los equipos de rescate, quienes trabajaron sin descanso desde los primeros momentos de la tragedia.
Durante la ceremonia, se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas, y el presidente expresó sus condolencias a las familias afectadas por la pérdida de sus seres queridos.
La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo ha recibido instrucciones para preparar el decreto que formalizará el reconocimiento a los rescatistas por su servicio a la nación.
El acto de reconocimiento se llevó a cabo en un momento significativo, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, período durante el cual se reforzarán las medidas de seguridad en todo el país.
El presidente Abinader aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la prudencia durante el asueto, enfatizando la importancia de preservar la vida y la seguridad de todos los ciudadanos.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció la implementación del operativo "Conciencia por la vida 2025", que se extenderá desde el jueves hasta el domingo de la presente semana.
El dispositivo de seguridad contará con la participación de aproximadamente 50 mil efectivos, además de recursos como ambulancias, helicópteros y vehículos de emergencia.
Juan Manuel Méndez, director del COE, subrayó que el éxito del operativo depende en gran medida de la colaboración y responsabilidad de los ciudadanos durante el período festivo.
Las autoridades han dispuesto un amplio despliegue de personal y recursos en todo el territorio nacional, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de la población durante las festividades.
El operativo de Semana Santa forma parte de las medidas preventivas que implementa el gobierno para reducir los incidentes y emergencias durante los períodos de alta movilización ciudadana.
Los organismos de socorro y seguridad permanecerán en alerta máxima durante todo el asueto, listos para responder ante cualquier eventualidad que pueda presentarse en el territorio nacional.
1 / 14
“Yo quedé sepultada, absolutamente sepultada. No había nada. Tenía un pequeño halo de luz, por donde entraba un poquito de aire frío”, relata Jeniré Medina, sobreviviente venezolana de la tragedia en la discoteca Jet Set, ocurrida la madrugada del pasado 8 de abril. La mujer cuenta que tuvo que apoyarse sobre un cadáver, aunque en ese momento no sabía sobre qué se estaba apoyando. Por su parte, Rafael Rosario, un buen samaritano, narra cómo sacó de los escombros a 12 personas.
Imagen Univision 41.