Apunta con arco y flechas a multitud en protesta por la muerte de George Floyd y su amenaza sale mal

Brandon McCormick, un residente de Salt Lake City, fue captado en un video cuando amenazaba con disparar su arco de cacería a un grupo de manifestantes en una marcha por la muerte de George Floyd. No es claro si llegó a lanzar alguna flecha, pero no hay reportes de heridos por esta causa.

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
No queda claro si Brandon McCormick, logró disparar alguno de los proyectiles, pero no hay reportes de heridos de flecha en Salt Lake City el pasado sábado.
Video Manifestantes neutralizan hombre que trató de atacarlos con flechas en Salt Lake City

Varios videos publicados en la red social Twitter muestran como un hombre armado con un arco de cacería intentó disparar flechas contra los manifestantes en una protesta en Salt Lake City, Utah, que reclamaban justicia tras la muerte de George Floyd durante un controversial arresto de la policía de Minneapolis.

El hombre fue identificado por medios locales como Brandon McCormick, residente de Salt Lake City.

PUBLICIDAD

En uno de los videos se puede escuchar a una mujer preguntándole a McCormick si era estadounidense, a lo que este le responde “sí, estadounidense y todas las vidas importan”. Acto seguido el sujeto se disponía a disparar una de las flechas cuando fue neutralizado por la multitud. No queda claro si logró disparar alguna de las flechas, pero no hay reportes de heridos por esta causa en la ciudad el pasado sábado.

Un civil trajo un arco de caza a la #slcprotest y comenzó a dispararle a los manifestantes.


El incidente ocurrió en el centro de Salt Lake City el pasado sábado a las 6:00 pm.

Agentes del orden tuvieron que intervenir para rescatar a McCormick de la multitud, quien tenía el rostro ensangrentado, pero estaba en relativo buen estado de salud, considerando las circunstancias, según reportes.

Su carro no corrió con la misma suerte. En otro video se puede ver el Dodge Caliber de color negro, volteado y cubierto en llamas. La Policía de Salt Lake City (SLCPD) anunció que analiza si se presentarán cargos en su contra.

En declaraciones a medios locales McCormick explicó que había sido golpeado por los manifestantes después de haber gritado ‘todas las vidas importan’ y agregó que luego fue golpeado de nuevo al blandir su arma. Sin embargo, el video muestra al hombre gritando la consigna y luego levantando el arco, a la vez que se oye una voz gritar “no te atrevas”. Después de eso, McCormick fue abordado por la multitud.

Las protestas continuaron en Salt Lake City hasta avanzadas horas de la noche a pesar de la presencia de la Guardia Nacional en el área y del toque de queda impuesto por la alcaldesa Jackie Biskupski. La jornada cerró con 41 personas arrestadas, sin muertes que lamentar.

PUBLICIDAD

SLCPD informó que 21 oficiales resultaron heridos, uno de ellos de gravedad.

Solo como seguimiento de la conferencia de prensa celebrada esta mañana. 21 oficiales heridos, uno de gravedad. 41 arrestados, la mayoría por no dispensar, algunos por asalto a un oficial de policía y algunos por toque de queda.

Lea también:
- Salt Lake City continúa siendo considerada un área de riesgo
- Gobernador de Utah niega al condado Grand solicitud para mantener restricciones hoteleras
- Salt Lake City figura entra las ciudades que pueden recuperarse más pronto tras la crisis del coronavirus

Te puede interesar:

Después de una noche tumultuosa el viernes, multitudes de diversidad racial salieron nuevamente a las calles el sábado para participar en manifestaciones principalmente pacíficas en docenas de ciudades de costa a costa.
Como el día anterior, muchas comenzaron de forma pacífica y en algunas ciudades se tornaron violentas. Tal es el caso de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/incendios-y-saqueos-de-negocios-durante-las-protestas-de-este-sabado-en-los-angeles-video">Los Ángeles, en donde se impuso un toque de queda</a></b> que muchos manifestantes no respetaron y se produjeron incendios y saqueos.
En esa ciudad, el alcalde Eric Garcetti pidió al gobernador de California 
<b>el apoyo de 700 miembros de la Guardia Nacional </b>para controlar los saqueos, actos de vandalismo e incendios provocados en negocios y patrullas.
Los manifestantes coreaban “Black Lives Matter”, algunos a escasas pulgadas de distancia de los escudos faciales de los agentes, que comenzaron a disparar balas de goma contra las personas.
Pocos rincones de Estados Unidos se quedaron al margen de las protestas por la muerte de George Floyd y contra la brutalidad policial. Un grupo de manifiestantes encendió un fuego dentro del ayuntamiento de Reno, la policía empleó gas lacrimógeno contra gente que lanzaba piedras en Fargo, Dakota del Norte, y en la comisaría central de Richmond, Virginia, se rompieron ventanas del edificio.
En Indianápolis, Indiana, la policía investiga el origen de un tiroteo durante las protestas que causó la muerte de una persona y dejó heridas al menos a otras dos.
En Washington, la Guardia Nacional se desplegó ante la Casa Blanca, donde una multitud coreaba lemas y desafiaba a los agentes de seguridad. Equipados con ropas de camuflaje y escudos, los guardias formaron una apretada línea a unos pocos metros de la gente, impidiendo que avanzaran.
Fuegos artificiales explotaron entre las líneas policiales, arrojados por los manifestantes, que se concentraban cerca de la Casa Blanca, por segunda noche consecutiva.
En Filadelfia, al menos 13 agentes resultaron heridos cuando las protestas pacíficas se volvieron violentas y al menos cuatro vehículos policiales fueron incendiados. Otros incendios se registraron en diversas partes del centro de la ciudad.
En Salt Lake City, los manifestantes desafiaron un toque de queda y el gobernador de Utah desplegó a la Guardia Nacional. Lo que comenzó como una manifestación pacífica dio paso a escenas más destructivas, en las que algunas personas volcaron un auto policial y le prendieron fuego. Después se incendió un segundo auto.
En esa ciudad de Utah la policía informó de seis detenidos y un agente herido tras recibir un golpe en la cabeza con un bate de béisbol.
En Nueva York, peligrosas confrontaciones se sucedieron repetidamente cuando los agentes hacían arrestos y despejaban calles. En un video difundido en redes sociales se ve a dos patrullas policiales que avanzaban entre manifestantes que empujaban una barrera hacia una de ellas y le arrojaban objetos. Poco después los dos vehículos aceleran, llevándose a varias personas por delante.
En Minneapolis, la ciudad donde comenzaron las protestas, policías, patrulleros estatales y miembros de la Guardia Nacional actuaron poco después de que comenzara el toque de queda de las 8:00 pm para dispersar las protestas, empleando gas lacrimógeno y balas de goma para despejar las calles ante una comisaría y otros lugares.
Trump pareció celebrar la estrategia firme el sábado por la noche, elogiando el despliegue de la Guardia Nacional en Minneapolis, afirmando “¡Nada de juegos!” y diciendo que a la policía de la Ciudad de Nueva York “¡se le debe permitir hacer su trabajo!”.
Se impusieron toques de queda en más de una veintena de ciudades del país, como Atlanta, Denver, Los Ángeles, Seattle, Miami, Chicago, Filadelfia o Minneapolis.
1 / 15
Después de una noche tumultuosa el viernes, multitudes de diversidad racial salieron nuevamente a las calles el sábado para participar en manifestaciones principalmente pacíficas en docenas de ciudades de costa a costa.
Imagen Matt Slocum/AP