Hijo de Michael Jordan arrestado: quedó atrapado en vías del tren con su Lamborghini

Marcus Jordan fue arrestado tras quedar atascado en vías del tren con su Lamborghini, mostrando signos de intoxicación y portando cocaína en su bolsillo. Durante su detención, Jordan mostró resistencia, se negó a realizar pruebas de aliento y fue liberado horas después sin dar declaraciones a la prensa.

Por:
Univision
Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las causas principales de accidentes en las carreteras del país. En Florida, quien registre un nivel de alcohol en la sangre o el aliento superior a 0.08 será sancionado con multas de entre 500 y 1,000 dólares; no obstante, no todos los conductores tienen claro cuánto deben beber para superar ese límite. Conoce más sobre los efectos del alcohol al tomar el volante.
Video Sanciones y límites: todo lo que debes saber sobre el consumo de alcohol al conducir en Florida

ORLANDO, Florida.- Marcus Jordan, hijo de la leyenda del baloncesto Michael Jordan, fue arrestado la madrugada de este martes en el condado de Orange, por conducir bajo la influencia del alcohol (DUI), posesión de cocaína y resistencia al arresto.

El incidente ocurrió alrededor de la 1:14 AM en Maitland, Florida, cuando la policía encontró el lujoso Lamborghini SUV de Jordan atascado en las vías del tren. Al acercarse al vehículo, los oficiales notaron señales de que había intentado escapar del lugar, con daños en el parachoques y piedras desplazadas.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el informe policial, Jordan había estado en un club de adultos y había consumido alcohol antes del incidente. Cuando la policía se acercó, percibieron un fuerte olor a alcohol, notaron que tenía los ojos rojos y vidriosos, así como dificultad para hablar con claridad. Jordan afirmó que había tomado un camino equivocado y necesitaba ayuda para mover su vehículo.

Los oficiales le pidieron que realizara tres pruebas de sobriedad, en las cuales no tuvo un desempeño favorable. Posteriormente, durante su arresto , se encontró una sustancia blanca en su bolsillo que dio positivo para cocaína.

Jordan también mostró resistencia cuando intentaron colocarlo en la patrulla. Según el informe, una vez dentro del vehículo policial, comenzó a cantar durante el trayecto a la cárcel. Al llegar, se negó a proporcionar muestras de aliento para medir su nivel de alcohol en sangre.

Liberan a Marcus Jordan tras el pago de una fianza

Horas después de su arresto, Jordan fue liberado bajo fianza. Vestido con un conjunto deportivo negro y con la capucha levantada, evitó hacer declaraciones a la prensa mientras salía rápidamente del centro de detención en su Lamborghini SUV azul. Llevaba un par de zapatillas de la marca de su padre; Marcus Jordan es dueño de Trophy Room, una tienda de calzado y ropa de alta gama en Florida.

Este no es el primer incidente legal de Marcus Jordan. En 2012, fue arrestado en Omaha, Nebraska, tras un altercado en un hotel, enfrentando cargos de conducta desordenada, resistencia al arresto y obstrucción de la justicia.

PUBLICIDAD

Su vida personal también ha sido objeto de atención mediática , especialmente por su relación con Larsa Pippen, de 50 años, exesposa de Scottie Pippen, quien fuera compañero de su padre en los Chicago Bulls. La relación ha sido controversial debido a la tensa relación actual entre Michael Jordan y Scottie Pippen.

Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre su situación legal.

Te podría interesar:

Según datos ofrecidos por la Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA por sus siglas en inglés), cerca de 30 personas mueren al día tras verse involucradas en accidentes por conducir en estado de ebriedad, lo que equivale a una muerte cada 50 minutos.
En Estados Unidos, a pesar de que por varios meses muchos de los bares permanecieron cerrados y el flujo vehicular se redujo considerablemente debido al confinamiento, algunos estados como Colorado, Florida y Pensilvania reportaron un aumento en los casos de DUI.
Esta tendencia podría deberse en parte a que las ventas de bebidas alcohólicas para consumir en casa se dispararon en casi un 27% desde el inicio de la pandemia.
Sin embargo, a pesar de que conducir bajo la influencia del alcohol pone en riesgo la vida de otros conductores y peatones, muchas personas desconocen las consecuencias legales de hacerlo. Esto según una nueva encuesta llevada a cabo por Iprospectcheck, un proveedor de verificación de antecedentes laborales.
<br>
La encuesta, realizada a 3,220 conductores de todo el país, reveló que 1 de cada 5 estadounidenses cree erróneamente que conducir bajo los efectos del alcohol no es un delito penal, sino civil.
Aún más preocupante es que el 15% de los encuestados admitió haber conducido un vehículo mientras se encontraba en estado de ebriedad. E incluso el 17% dijo no tener idea de cuál es el límite legal en su estado para beber y conducir.
Actualmente, todos los estados del país tienen establecido un límite legal de BAC (contenido de alcohol en la sangre) de 0.08% para conducir un automóvil. No obstante, hasta una pequeña cantidad de alcohol puede tener un impacto en la capacidad de conducción del cuerpo.
Solo en 2018, casi 1,900 personas fallecieron en accidentes automovilísticos en los que los conductores tenían niveles de alcohol inferiores al límite legal, entre 0.01% y 0.07%.
Por otro lado, el 60% de los empleados encuestados también afirmó que reportarían a un colega si supieran que está conduciendo con un nivel de alcohol superior a lo permitido.
Por último, la encuesta reveló que el 16% considera que es más aceptable conducir bajo la influencia del cannabis que del alcohol.
"Tener opciones limitadas para socializar en bares y con amigos significa que más estadounidenses beben y/o consumen marihuana en casa, lo que puede afectar el juicio de los usuarios más de lo habitual durante estos momentos estresantes", dice Matthew J. Rodgers, presidente de iprospectcheck.
“No tener acceso inmediato a un conductor designado puede aumentar la tentación de conducir en estado de ebriedad. Una condena por DUI en su expediente puede tener consecuencias graves y de largo alcance. Estos pueden ser financieros, legales y personales. También puede haber consecuencias profesionales si usted es un conductor comercial o si desea ser considerado para oportunidades de empleo que impliquen conducir un vehículo de la empresa o conducir en horario de la empresa", agregó.
En Dakota del Norte, el 56% de los conductores cree erróneamente que conducir bajo los efectos del alcohol no es un delito penal.
En Arizona, el 27% de los conductores cree erróneamente que conducir bajo los efectos del alcohol no es un delito penal.
En Texas y Florida, el 18% de los conductores cree erróneamente que conducir bajo los efectos del alcohol no es un delito penal.
En California, el 11% de los conductores cree erróneamente que conducir bajo los efectos del alcohol no es un delito penal.
1 / 16
Según datos ofrecidos por la Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA por sus siglas en inglés), cerca de 30 personas mueren al día tras verse involucradas en accidentes por conducir en estado de ebriedad, lo que equivale a una muerte cada 50 minutos.
Imagen Shutterstock