TUCSON, Arizona. – Más de 700 mil pastillas de fentanilo fueron decomisadas en el puerto fronterizo de Nogales el sábado pasado, de acuerdo con Michael Humphries, director del puerto fronterizo de Nogales.
Decomisan más de 700 mil pastillas de fentanilo en el puerto fronterizo de Nogales
En lo que va de agosto, en el puerto fronterizo de Nogales se han decomisado más de 1 millón 700 mil píldoras de fentanilo, de acuerdo con Michael Humphries, director del puerto.

Estas drogas fueron interceptadas en dos cargamentos. Uno contaba con 615,200 píldoras de fentanilo y 24.2 libras de polvo de fentanilo, mientras que el segundo cargamento era de 132,400 pastillas y 4.5 libras de cocaína.
Jesús Arnoldo Bautista Corral, originario de Chihuahua, tiene alrededor de 8 años viviendo en Tucson. Dice que visita Nogales, Sonora con frecuencia, pero, aunque asegura que la delincuencia existe en todas partes, siempre viaja con mucha cautela.
“Procuramos estacionarnos en lugares seguros, procuramos no interaccionar mucho o ir a sitios que no conocemos,” dijo Jesús, quien asegura que nunca ha tenido problemas al cruzar, pero que le alegra saber que la drogas son interceptadas.
“Pues que es un problema muy serio porque por el efecto que tiene en la población,” explicó Jesús.
Un problema constante
En lo que va del presente mes de agosto, y de acuerdo con las publicaciones en redes sociales de Michael Humphries, en el puerto fronterizo de Nogales se han decomisado más de 1 millón 700 mil píldoras de fentanilo.
Mientras que en julio de este mismo año, se decomisaron más de 2 millones 200 mil píldoras. Esto es casi medio millón más de píldoras, comparado con lo que va de este mes.
Además, en lo que va de agosto, se han decomisado 9,260 libras de cocaína y 21 libras de metanfetaminas en el puerto fronterizo de Nogales. En Julio de este mismo año, se decomisaron 79 libras de cocaína y 217 libras de metanfetaminas.
“Yo creo que no es muy bueno el tráfico de drogas, pero así bien como hay un presupuesto para la guerra contra las drogas tiene que haber un presupuesto para atender a la gente que esta enviciada con las drogas y cuidar su salud mental,” dijo Emilio Aguilar, estudiante de la Universidad de Arizona.
Emilio, originario de Paraguay, dice que en su país el decomiso de fentanilo no es un problema aun, pero sí existe el tráfico de otras drogas. “Los mismos problemas de tráfico de drogas donde hay gente que sufre y que es víctima del tráfico también es víctima en Paraguay,” dijo Emilio.
De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas, conocida como DEA por sus siglas en inglés, una persona puede recibir entre 5 años o sentencia de vida en prisión y una multa de hasta 75 millones de dólares dependiendo de la cantidad de sustancias o drogas ilícitas traficadas hacia los Estados Unidos.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas




