La agencia para la administración del cuidado de la salud de Florida, (AHCA) advierte que ha disminuido la capacidad en las unidades de cuidados intensivos en hospitales del sur del estado, por la emergencia del coronavirus.
Más del 80% de las camas de cuidados intensivos están ocupadas en hospitales de Miami-Dade y Broward
Según la agencia para la administración del cuidado de la salud de Florida, está disminuyendo rápidamente la disponibilidad de camas en unidades de cuidados intensivos para adultos en hospitales del sur del estado, debido al incremento de casos de coronavirus.
“Y eso nos lleva a que vamos a tener que utilizar las camas de cuidados intensivos de otros condados como Palm Beach, en donde todavía no han llegado a ese punto de saturación, o más a norte del estado”, informó Dadilia Garcés, médico epidemióloga.
En el condado de Miami-Dade, de acuerdo a AHCA, hay actualmente 148 camas desocupadas de 972 que registran en su data, es decir la disponibilidad actual es de 15.23%
Notas Relacionadas
Cierran campamentos de verano en Miami-Dade, Miami y Miami Beach por coronavirus
“Fíjate que aunque tenemos una alta incidencia y una baja mortalidad, nuestra capacidad hospitalaria está casi a punto de saturarse y eso es lo que no queremos”, advirtió la doctora Garcés.
Mientras que en Broward, hasta la fecha solo cuentan con 57 camas de terapia intensiva vacías, cifra que representa el 11% de la capacidad que tiene ese condado, que es para atender a 518 personas en esa área.
Además, para este lunes 20 de julio hay 53 hospitales en Florida que no tienen disponibilidad para atender a pacientes con covid-19 en condición crítica .
“Cuando ves que no hay tantas muertes sientes que no es peligroso, pero si lo es porque lo peligroso es tener un sistema de salud absolutamente colapsado”, explicó Garcés, quien además comentó que de llegar a ese punto, no habrá quien atienda a las personas.
“Ahí la mortalidad va a comenzar a subir y eso es lo que tratamos de prevenir”, informó. Por ello esta experta recomienda que se deben tomar todas las medidas que se pensaban el pasado mes de marzo, cuando se creía que la situación iba a ser peor.
Notas Relacionadas
Llega al sur de Florida medicina usada para tratar el coronavirus
Carlos Gimenez, alcalde de Miami-Dade, ofreció el viernes pasado una rueda de prensa en la que se refirió a la delicada situación que vive el condado por el aumento de casos de coronavirus.
Giménez informó que el medicamento Remdesivir, el cual es utilizado para tratar el covid-19 también comenzaba a escasear en el condado y a nivel nacional.
Sin embargo el gobernador de Florida confirmó que en los hospitales de Florida ya se recibió esta semana 30,000 dosis del medicamento que, según expertos, no reduce la mortalidad, pero sí los síntomas de los pacientes contagiados.
Según el alcalde de Miami-Dade, el condado se está preparando desde diferentes frentes para lo que habría que enfrentar las próximas semanas. Dijo que la primera semana de agosto podría ser la más crítica pues esto han indicado expertos de salud y médicos de hospitales como el Jackson Memorial o de la Universidad de Miami y FIU.
Te puede interesar:
- Si requiere hacerse la prueba de coronavirus en Miami-Dade y Broward puede ir a estos lugares
- Ofrecen terapias virtuales gratuitas para personas con estrés y depresión por el coronavirus
- Asociación de educación de Florida demanda al gobernador para evitar la apertura de escuelas
- Hospitales en Florida reciben 30,000 dosis de un medicamento que se usa para tratar el coronavirus





