Recomienda mascarillas en espacios cerrados de Sacramento por recientes contagios de covid-19

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades informó que en Sacramento el nivel comunitario de contagio es alto, por lo que pide tomar acciones para prevenir hospitalizaciones

Por:
Univision
Las mascarillas debe cubrir nariz, boca y barbilla para ser eficaz
Las mascarillas debe cubrir nariz, boca y barbilla para ser eficaz

Sacramento, CA.- El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades emitió este día una recomendación para retomar el uso de mascarillas en espacios cerrados en el área de Sacramento.

PUBLICIDAD

Lo anterior debido a que los condados de Sacramento, El Dorado, Yolo, Placer y Solano, se encuentran entre las zonas con mayor nivel de contagio y hospitalizaciones del estado.

De acuerdo con cifras, la semana pasada se registraron en la zona 283 casos nuevos de covid-19, así como 12,1 admisiones hospitalarias por cada 100 mil habitantes.

12 condados en la misma situación

Otros condados de California que están en la misma categoría son Del Norte, Marin, Mendocino, Monterey, Napa, San Benito, Santa Clara y Sonoma.

Debido a esto, también se hace la recomendación para que la población acuda a recibir la vacuna contra el virus, o en su caso, se aplique el refuerzo para prevenir más casos.

Anteriormente, autoridades escolares habían anunciado que si el condado de Sacramento avanzaba al nivel de contagio comunitario alto, se regresaría al uso universal de mascarillas.

Recomendaciones de salud

Como lo han hecho desde el inicio de la pandemia, autoridades de salud recomiendan el uso de mascarillas tipo N95, KN95 y KF94, que son las que mejor filtración presentan.

Además, recuerda lavarte las manos constantemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, sobre todo si tuviste contacto con superficies al exterior.

Si presentas síntomas, acude a alguno de los módulos de prueba gratuitos que el Departamento de Servicios de Salud ha dispuesto a lo largo del Condado de Sacramento.

Más información

En febrero, el gobierno federal habilitó una página web y un número de teléfono para que cada residencia, ya sea casa o departamento, pueda solicitar cuatro 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/pcr-o-antigenos-cual-pruebas-coronavirus-mas-preciso">pruebas caseras (de antígenos)</a> gratuitas. Para mediados de marzo, se podrá pedir cuatro pruebas más, dijo el presidente Biden en su discurso del Estado de la Unión.
Las pruebas que se enviarán son 
<b>pruebas de antígenos, </b>también conocidas como pruebas rápidas. Puedes hacerte una prueba tú mismo y recibir resultados en 15 a 30 minutos. En este video, explicamos las diferencias entre estas pruebas y las de 
<b>PCR</b>, que se envían a un laboratorio y dan resultados más precisos.
Para aplicar, 
<b>necesitas ingresar tu nombre y la dirección de tu casa o apartamento</b>. Puedes ingresar un 
<b>correo electrónico si deseas ser notificado</b> sobre el estado del envío de las pruebas.
La entrega de pruebas gratuitas es parte del plan del gobierno para enfrentar el aumento reciente de nuevos casos diarios, específicamente de la variante ómicron.
El sitio web en español donde se solicitan las pruebas gratuitas es 
<a href="https://www.covidtests.gov/es/" target="_blank">covidtests.gov/es/</a>. La página incluye un enlace donde hacer el pedido, así como información sobre qué tipo de pruebas son y otras formas de obtener pruebas de antígeno o PCR, como a través de seguros de salud o sitios locales.
El 
<a href="https://special.usps.com/testkits-es" target="_blank">enlace</a> donde se hace el pedido pertenece al Servicio Postal, que estará encargado de enviar las pruebas a millones de hogares. El gobierno federal dice que las pruebas 
<b>tardarían entre 7 y 12 días en llegar</b> después de realizar el pedido.
Una vez que se rellene la página con el nombre y domicilio, se puede presionar el botón que dice "Pagar ahora" para finalizar el pedido, aunque 
<b>no hay ningún costo relacionado con el envío</b>.
Si prefieres hacer el pedido por teléfono, el número es 1-800-232-0233.
1 / 8
En febrero, el gobierno federal habilitó una página web y un número de teléfono para que cada residencia, ya sea casa o departamento, pueda solicitar cuatro pruebas caseras (de antígenos) gratuitas. Para mediados de marzo, se podrá pedir cuatro pruebas más, dijo el presidente Biden en su discurso del Estado de la Unión.
Imagen Spencer Platt/Getty Images