SACRAMENTO, California. – Un operativo de la Patrulla Fronteriza realizado el jueves en el estacionamiento de un Home Depot en el sur de Sacramento dejó como resultado la detención de al menos 11 migrantes, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.
Agentes federales arrestan a 11 migrantes en Sacramento; uno contaba con condenas previas
Durante una redada en el estacionamiento de un Home Depot en Sacramento, agentes federales arrestaron a 11 personas, incluyendo a un mexicano con antecedentes por tráfico de drogas, armas y robo.
Entre los arrestados se encuentra Javier Dimas-Alcántara, ciudadano mexicano con un historial criminal de 67 cargos en California desde 1986, incluyendo delitos graves como tráfico de fentanilo, porte ilegal de armas, robo con allanamiento y múltiples arrestos por narcóticos.
El operativo provocó algunos enfrentamientos cuando varios migrantes intentaron huir a pie del lugar, de acuerdo con testigos. En una de las persecuciones a pie, agentes enmascarados usaron gas pimienta contra un hombre que afirmó ser ciudadano estadounidense
Gregory Bovino, jefe del Sector El Centro de la Patrulla Fronteriza, defendió la operación en un video publicado en redes sociales, y enfatizó: “No existe una ciudad santuario, Sacramento no es una ciudad santuario, el estado de California no es un estado santuario […] Vamos a cumplir esta misión y a proteger la patria”, dijo.
Revelan o
tros arrestos
Además de Dimas-Alcántara, fueron detenidos:
- Un guatemalteco previamente deportado tras una condena por delito grave
- Un mexicano deportado anteriormente y con antecedentes por conducir sin licencia
- Otro guatemalteco con deportación voluntaria en 2009 y arrestos por allanamiento y falta de identificación.
Las autoridades aún no han revelado los nombres de los otros detenidos. La Patrulla Fronteriza aseguró que estas acciones continuarán, especialmente contra personas con historial delictivo, aunque la redada también afectó a migrantes sin antecedentes penales.
El incidente vuelve a encender el debate sobre la presencia de agentes federales en espacios públicos y el impacto que estas redadas tienen en las comunidades inmigrantes del norte de California.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
