Lo que se sabe sobre el asesinato del sujeto imputado de matar a batazos al instructor de surf Brian Ramos Torres

El occiso fue identificado como Jesús Manuel Bonano Laureano, de 59 años y residente de Luquillo, quien estaba acusado de la muerte del instructor de surf Brian Ramos Torres, ocurrida en noviembre del 2020.

Por:
Univision
Al imputado, Jesús Bonano Laureano, de 58 años, se le radicaron cargos por los delitos de asesinato en primer grado y violación a la Ley de Armas por el Tribunal de Fajardo y será ingresado a prisión al no prestar la fianza de $450,000.
Video Video muestra el incidente que condujo a la muerte de un surfista en Luquillo

Un hombre de 59 años acusado de un asesinato cometido el 22 de noviembre del 2020 en la playa La Pared, en Luquillo, fue ultimado a tiros en el balcón de su residencia, en hechos registrados a las 6:50 del 4 de junio en la avenida Herminio Díaz Navarro, en Luquillo.

Jesús Manuel Bonano Laureano, imputado de asesinar a batazos al instructor de surf Brian Ramos Torres, salió hace unos días en libertad condicional a la espera de juicio, y fue hallado con varias heridas de bala que le provocaron la muerte en el acto.

PUBLICIDAD

“Según se informes preliminares, una llamada a través del sistema 911 alertó las autoridades de unos disparos en el mencionado lugar y al llegar los agentes del Distrito de Luquillo, encontraron a un hombre en el balcón de una residencia y como signo de violencia presentaba varias heridas de bala que le causaron la muerte en el acto”, indicó el Negociado de la Policía de Puerto Rico.

El occiso fue identificado como Jesús Manuel Bonano Laureano, de 59 años residente del lugar. La División de Homicidios del CIC de Fajardo en unión a la fiscal Vanesa Marcano se hicieron cargo de la investigación.

Según la investigación policial, el 22 de noviembre de 2020, Bonano Laureano utilizó un bate de aluminio para golpear a Ramos Torres, de 41 años, quien fue llevado al Hospital Hima San Pablo, en Fajardo, donde la doctora Arlenis Reyes sólo pudo certificar su muerte.

El juez José Caballero López, del Tribunal de Fajardo, determinó causa para arresto y le fijó una fianza de 450 mil dólares, que Bonano no pudo pagar y fue ingresado a la Cárcel Regional de Bayamón.

Allí permaneció hasta la semana pasada, cuando fue liberado porque se cumplieron los seis meses estipulados para empezar el juicio en su contra.

Agentes de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Fajardo y la fiscal Vanesa Marcano asumieron las pesquisas.

La Policía ha pedido que si usted tiene información que lleve al esclarecimiento de estos hechos, se comunique al 787-343-2020, a la aplicación de teléfonos inteligentes BASTA YA o a través de Twitter en @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov.

PUBLICIDAD

Con información de Inter News Service.

Te puede interesar:

Un premio de $2 millones del sorteo Powerball cayó en Puerto Rico, mientras que el premio mayor, de unos $286 millones, cayó en el estado de Florida.
Video Powerball: hay un nuevo millonario en Puerto Rico
Un grupo de manifestantes feministas se enfrenta a la policía mientras bloquean el tráfico en una autopista, protestando por la privatización de los servicios públicos de energía y exigiendo al gobierno rescindir el contrato con LUMA Energy.
<br>
En la manifestación, donde se dieron forcejeos con policías, participaron Colectiva Feminista en Construcción, Mujeres contra LUMA y otras organizaciones.
<br>
Las manifestantes bloquearon el expreso PR-22 lo que complicó el avance de vehículos antes del peaje de Buchanan, rumbo a San Juan.
<br>
Las manifestantes también exigían energías limpias y renovables mientras pedían que el gobierno rescindiera el contrato con LUMA Energy.
<br>
El miércoles LUMA Energy demandó a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) y a su presidente, Ángel Rafael Figueroa Jaramillo, además de a la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE), porque alegadamente impedían acceso a algunas instalaciones eléctricas, según medios locales.
<br>
1 / 5
Un grupo de manifestantes feministas se enfrenta a la policía mientras bloquean el tráfico en una autopista, protestando por la privatización de los servicios públicos de energía y exigiendo al gobierno rescindir el contrato con LUMA Energy.
Imagen Carlos Giusti/AP