Ataque mortal de un oso en Florida: ¿por qué mataron a tres ejemplares tras el incidente?

La FWC recolectó ADN de los osos abatidos para determinar si alguno fue responsable del ataque. Los osos negros han aumentado su presencia en zonas rurales y suburbanas de Florida.

Por:
Univision
Ocurrió el lunes 5 de mayo cerca de la Reserva Natural Big Cypress, en el poblado de Jerome. Un hombre estaba durmiendo en su casa rodante cuando un oso entró y lo atacó, según dijo un familiar de la víctima.
Video Reportan muerte de un hombre y su perro en “inusual” ataque de oso negro en Florida

TAMPA, Florida.- Autoridades de vida silvestre en Florida mataron a tres osos negros en el suroeste del estado luego de que uno de estos animales atacara y matara a un hombre de 89 años y a su perro, cerca de su hogar en una zona rural al este de Naples.

El ataque, que ocurrió la mañana del lunes, cobró la vida de Robert Markel, residente de la comunidad de Jerome, una pequeña localidad situada justo al sur del Área de Manejo de Vida Silvestre Big Cypress, una vasta extensión de hábitat natural en el sur de Florida.

PUBLICIDAD

Según informó la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) en un comunicado oficial difundido el martes, se recolectaron muestras de ADN tanto de los tres osos abatidos como de la escena del ataque. Estas fueron enviadas a un laboratorio en Gainesville, donde se analizarán para determinar si alguno de los animales sacrificados estuvo directamente involucrado en el incidente mortal.

"Los oficiales aseguraron el área tras el ataque y colocaron varias trampas y cámaras durante la noche del lunes como parte de los esfuerzos de monitoreo", añadió el comunicado. Mientras se completan las pruebas de laboratorio, las autoridades recomendaron a la población mantenerse alerta y evitar transitar por la zona afectada, por precaución.

La tragedia ha vuelto a poner en el centro de atención la relación entre los humanos y la fauna silvestre en Florida, particularmente con los osos negros, cuya presencia en zonas habitadas ha ido en aumento en los últimos años.

Aunque esta especie estuvo en peligro en décadas pasadas, sus números se han recuperado considerablemente. Hoy en día, no es raro verlos deambular por vecindarios, patios traseros y propiedades privadas, sobre todo en regiones rurales y suburbanas del norte y centro del estado.

Aumentan avistamientos de osos negros en vecindarios de zonas rurales

Expertos en vida silvestre señalan que e l crecimiento urbano y la fragmentación del hábitat natural contribuyen a este fenómeno, forzando a los osos a buscar alimento en áreas habitadas por humanos. Bolsas de basura, comederos para mascotas y restos de comida se han convertido en atractivos para estos animales, que normalmente evitan el contacto humano.

PUBLICIDAD

Hasta ahora, no se ha confirmado que alguno de los osos sacrificados haya sido el autor del ataque a Markel, pero las autoridades decidieron actuar por "abundancia de precaución", dadas las circunstancias del caso y el riesgo potencial para otros residentes de la zona.

El incidente se encuentra actualmente bajo investigación, y se espera que los resultados del análisis de ADN estén disponibles en los próximos días. Mientras tanto, la FWC insiste en que la colaboración ciudadana es clave para reducir los encuentros peligrosos entre humanos y osos. Entre las recomendaciones figuran asegurar la basura, evitar dejar comida al aire libre y reportar cualquier avistamiento inusual a las autoridades.

Con información de AP.

Te podría interesar:

Hay que seguir la denominada etiqueta de avistamiento, como un primer paso para evitar un encuentro con un oso que podría convertirse en un ataque. Se debe mantener la distancia y no sorprender a los osos son algunas de las cosas más importantes que puede hacer. La mayoría de los osos evitarán a los humanos si los escuchan venir.
Una vez que un oso se ha fijado en ti y te está prestando atención, estrategias adicionales pueden ayudar a evitar que la situación se agrave.
Identifícate hablando con calma para que el oso sepa que eres un humano y no un animal de presa. Quédate quieto; mantente firme, pero agita lentamente los brazos. Ayuda al oso a reconocerte como humano. Puede acercarse o pararse sobre sus patas traseras para ver o oler mejor. Un oso de pie suele ser curioso, no amenazante.
Mantén la calma y recuerda que la mayoría de los osos no quieren atacarte; por lo general, solo quieren que los dejen solos. Los osos pueden engañar y pretender que van hacia ti y luego darse la vuelta en el último segundo. También pueden reaccionar a la defensiva cortejando, bostezando, salivando, gruñendo, chasqueando las mandíbulas y echando las orejas hacia atrás. Continúa hablando con el oso en tonos bajos; esto te ayudará a mantenerte más tranquilo y no serás una amenaza para el oso. Un grito o un movimiento repentino pueden desencadenar un ataque. 
<b>Nunca imites los sonidos de un oso ni hagas un chillido agudo.</b>
Si el oso está parado, aléjate lentamente y de lado; esto le permite vigilar al oso y evitar tropezar. Moverse hacia los lados tampoco es una amenaza para los osos. No corras, pero si el oso te sigue, detente y mantente firme. Los osos pueden correr tan rápido como un caballo de carreras tanto cuesta arriba como cuesta abajo. Como los perros, perseguirán a los animales que huyen. No te subas a un árbol. Tanto los osos pardos como los osos negros pueden trepar a los árboles. Sal de la zona o toma un desvío. Si esto es imposible, espera hasta que el oso se aleje. Deja siempre al oso una ruta de escape.
Ten especial cuidado si ves una hembra con cachorros; nunca te coloques entre una madre y su cachorro, y nunca intentes acercarte a ellos. Las posibilidades de un ataque aumentan enormemente si te percibe como un peligro para sus cachorros.
1 / 6
Hay que seguir la denominada etiqueta de avistamiento, como un primer paso para evitar un encuentro con un oso que podría convertirse en un ataque. Se debe mantener la distancia y no sorprender a los osos son algunas de las cosas más importantes que puede hacer. La mayoría de los osos evitarán a los humanos si los escuchan venir.
Imagen Getty Images / Archivo