Cuba se prepara para abrir sus fronteras el próximo 15 de noviembre, según anunció en una rueda de prensa el ministro de turismo, este martes por la mañana.
Cuba se prepara para abrir sus fronteras en noviembre: esto es lo que debes saber antes de viajar
El ministro de turismo del régimen anunció que Cuba se prepara para abrir sus fronteras el próximo 15 de noviembre. Juan Carlos García Granda aseguró que 10 aeropuertos internacionales están listos para recibir el incremento de visitantes internacionales, quienes deben cumplir con nuevos protocolos por el coronavirus. Revisa aquí si vas a viajar a la isla.
Por:
UnivisionEl ministro de turismo confirmó la apertura de Cuba desde el 15 de noviembre, lo que según dijo producirá un incremento de vuelos y llegadas de visitantes internacionales. Cubanos y extranjeros que lleguen a la isla deben seguir los nuevos protocolos impuestos por el régimen, para evitar la propagación del coronavirus.
Video Si quieres viajar a Cuba debes cumplir estas medidas desde noviembre
“Se producirá un incremento de vuelos y llegadas de visitantes internacionales y están listos los 10 aeropuertos internacionales para esta apertura que preveé comenzar la recuperación progresivamente”, aseguró Juan Carlos García Granda.
Estas son las nuevas medidas:
- Cuba eliminará la cuarentena obligatoria a los viajeros internacionales desde el 7 de noviembre.
- Se elimina la realización del PCR en la entrada de frontera.
- Cuba reconocerá todas las vacunas certificadas por agencias internacionales u otros países.
- Todos los viajeros internacionales (cubanos y extranjeros) deben presentar su pasaporte de salud o su tarjeta de vacunación contar el covid-19.
- Quienes no presenten el certificado de vacunación contra el coronavirus, deben tener una prueba PCR negativa al covid-19 hecha con 72 horas de antelación.
- Los niños menores de 12 años no tienen que presentar pruebas de vacunas o PCR.
- Se mantiene la vigilancia de control sanitario en los puertos, aeropuerto y marinas.
- Deben presentar una declaración de sanidad del viajero, la cual será digital para que se pueda llenar antes del viaje.
- Se mantiene el uso de mascarilla en los aeropuertos y en todo el país. Las mascarillas se debe usar en locales cerrados.
- Quienes presenten síntomas será remitido a una institución de salud y se realizará una prueba PCR.
- Se mantiene la vigilancia epidemiológica en todos los hoteles de Cuba.
- Se responsabiliza a los propietarios de casas de renta o a personas que hospeden viajeros no residentes del país, que informen si alguno de los huéspedes tienen síntomas.
- Los viajeros cubanos residentes en la isla deben presentarse en no más de 48 horas, en un consultorio médico.
- Todos los viajeros cubanos debe realizar un test de coronavirus a los 7 dias de llegar a la isla,
Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 23 Miami para iOS o Android.
Los miembros del movimiento Archipiélago, fundado por el dramaturgo Yunior García Aguilera, siguen siendo hostigados por el régimen de Miguel Díaz-Canel. Algunos de sus integrantes han sido detenidos a solo semanas de la marcha pacífica del 15 de noviembre en varias provincias de Cuba.
Video Organizadores de la marcha del 15 de noviembre en Cuba dicen que saldrán a las calles pese al rechazo del régimen





1 / 5
Esta fue la tromba marina que se vio en la Bahía de Cienfuegos, entre Cayo Carenas, Jucaral y punta Calicito
Imagen @citma.cmpcfg