Banderas, velas y flores: levantan memorial en recuerdo de los ocho trabajadores que murieron en el choque en Florida Central

En el sitio donde quedó volcado el autobús que transportaba trabajadores agrícolas el pasado 14 de mayo, donde murieron ocho de ellos, la comunidad se ha reunido para levantar un memorial, en recuerdo de las víctimas y por solidaridad con todos los inmigrantes.

Por:
Univision
Con ocho cruces de gran tamaño, Roberto Márquez empezó a crear el monumento para recordar a las víctimas mortales del accidente en el condado de Marion. Según el artista, es una forma para demostrar el dolor que se siente por esta pérdida y, además, para mostrar la labor que hacen los migrantes al estar en otro país ofreciendo su vida para proveer a sus familias.
Video Levantan monumento para recordar a los ocho trabajadores agrícolas que murieron en el accidente

MARION, Florida – Ocho cruces, una por cada víctima, fueron las primeras piezas colocadas en el sitio en donde un autobús que trasladaba trabajadores agrícolas mexicanos volcó el pasado 14 de mayo, llenando de luto a ocho familias y de dolor a toda una comunidad.

La iniciativa la comenzó el artista Roberto Márquez, con la intención de recordar a las víctimas y expresar el dolor que dejan con su partida, pero también para mostrar la labor que hacen los trabajadores que migran a otros países; muchos de ellos pagan hasta con la vida el sacrificio de trabajar para buscar una mejor vida para sus familias.

PUBLICIDAD

“Queremos decirles que nos duele lo que pasó y que vamos a hacer algo, y ese algo está aquí manifestado. Es un trabajo en equipo”, dijo a Univision Orlando el artista urbano.

Cruces, veladoras, banderas: memorial en honor de los ocho trabajadores agrícolas mexicanos que murieron

Además de las cruces de gran tamaño, con los nombres de las víctimas escritos, banderas mexicanas, veladoras y flores tienen de fondo un mural, que se nutre de contribuciones de vecinos que llegan con lo que pueden y quieren ofrecer, a pesar de que, como dijo una mujer “tal vez el gobierno no lo va a dejar mucho tiempo”.

Esa mujer, que no fue identificada ante nuestra cámara, aseguró que este memorial es a sabiendas de que quizá las personas que allí murieron no tienen familia en EEUU, pero “ellos saben que uno se está reuniendo a traer algo”.

Me sentí con el corazón roto como la comunidad por la pérdida de vidas, así que solo quería venir y traer una muestra para decirles que nosotros también estamos en duelo, junto con ellos y sus familias”, aseguró por su parte Leticia Mota Hernández, una vecina del área.

“A mí se me parte el corazón porque yo también tengo hijos, y ellos todos los días salen a trabajar”, dice la mexicana Ann Steele.

Al sitio llegaron también representantes de varias iglesias, con la intención de unir y “apoyar a la comunidad todos juntos (…) Estamos aquí para ellos, para ayudarlos”, dijo a Univision Orlando la representante de una de las iglesias que acudieron al sitio.

PUBLICIDAD

La tragedia que enlutó a una comunidad

La mañana de ese 14 de mayo, en el autobús viajaban 44 ciudadanos mexicanos, trabajadores agrícolas que habían sido contratados por un mexicano-estadounidense para trabajar en la granja de sandías,

Se trata de Alfredo Tovar Sánchez, de 20 años; Evarardo Ventura Hernández, de 30 años; José Heriberto Fraga Acosta, 27 años; Isaías Miranda Pascal, de 21 años; Santiago Benito Jesús, de 24 años; Óscar Temoxtle, de 31 años; Manuel Pérez Ríos, de 46 años, y Cristian Salazar Villeda, de 24 años.

Horas después, el conductor de la camioneta y responsable del accidente fue arrestado y acusado de ocho cargos de homicidio involuntario y de conducir bajo la influencia de sustancias prohibidas.

El hombre, identificado como Bryan Maclean Howard, de 41 años, dijo haber consumido aceite de cannabis la noche anterior y algunos medicamentos prescritos. Tiene antecedentes penales y estuvo implicado en otro accidente de tránsito apenas tres días antes. Fue detenido sin derecho a fianza.

Te recomendamos

En el 
<b>barrio San Pedro, de Oaxaca, México,</b> la tristeza por la muerte de 
<b>Manuel Pérez Ríos</b> es evidente. El 
<b>trabajador agrícola</b> murió este martes, a los 46 años, en un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/accidente-choque-trabajadores-agricolas-autobus-camioneta-ocala-florida-fotos" target="_blank">accidente en Florida, que cobró las vidas de otros siete mexicanos</a></b>.
<b>Juan Sabines Guerrero</b>, cónsul de México en Orlando, aseguró que las familias de los trabajadores agrícolas afectados por el accidente recibirán 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/accidente-bus-florida-ocala-trabajadores-agricolas-hermano-victima-evarardo-ventura" target="_blank">apoyo psicológico</a></b> y 
<b>legal</b>. Afirmó que están 
<b>alertas a la investigación</b> para confirmar si hubo o no 
<b>violaciones a las leyes</b> laborales de EEUU.
Mientras esa ayuda llega, en 
<b>Agua del Sol, Oaxaca, </b>familiares y amigos de Evarado Ventura Hernández, otro de los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/trabajadores-mexicanos-muertos-autobus-florida-ocala" target="_blank">8 trabajadores agrícolas fallecidos en el accidente</a></b>, rezan por su eterno descanso.
"Se fue mi pedazo de mi corazón": así Rosalina Hernández, madre de Evarado Ventura, resumió en entrevista con AP el dolor que le provoca 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/bryan-maclean-howard-conductor-detenido-trabajadores-migrantes-florida" target="_blank">la muerte del trabajador agrícola, de solo 30 años</a></b>.
A Ventura Hernández le sobreviven, además, su viuda y una hija. Por fortaleza para ellas también rezaron sus vecinos y familiares este miércoles en la noche, frente a un altar a su memoria en Agua del Sol, Oaxaca.
Hacía 8 años que Evarado Ventura Hernández dejaba Agua del Sol por una temporada para trabajar en las granjas agrícolas de Florida. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/identifican-seis-ocho-trabajadores-agricolas-mexicanos-muertos-accidente-florida" target="_blank">Su hermano mayor, José, sobrevivió</a></b> al accidente.
En el caso de 
<b>Manuel Pérez Ríos</b>, 
<b>su familia quedó desamparada</b> en el barrio San Pedro, en Oaxaca. Presas de la tristeza y desesperanza, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/muertos-accidente-autobus-inmigrantes-citrus-marion-florida" target="_blank">la viuda y los hijos del trabajador agrícola </a></b> de 46 años, solicitaron ayuda públicamente.
Pérez Ríos solo llevaba 8 días en Florida, trabajando en las granjas, cuando
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/ocho-mexicanos-muertos-al-estrellarse-un-autobus-en-el-condado-marion-arrestan-al-conductor-video" target="_blank"> sufrió la muerte en el accidente.</a></b> Otros seis trabajadores quedan en condición de gravedad y tres en condición crítica.
No solo en México hay actos de recordación y oración por las víctimas. También en Apopka, Florida, la Asociación de Jornaleros realizó 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/es-un-dolor-compartido-recuerdan-a-los-ocho-trabajadores-que-murieron-en-el-accidente-de-autobus-en-florida-video" target="_blank">una vigilia en su memoria</a></b>.
1 / 9
En el barrio San Pedro, de Oaxaca, México, la tristeza por la muerte de Manuel Pérez Ríos es evidente. El trabajador agrícola murió este martes, a los 46 años, en un accidente en Florida, que cobró las vidas de otros siete mexicanos.
Imagen María Alferez/AP
Santos del Carmen Villeda llevaba seis años sin ver a su hijo Cristian Salazar Villeda y esperaba reunirse con él pronto. Sin embargo, el pasado 14 de mayo un accidente en el condado de Marion le arrebató la vida, pues Cristian fue uno de los ocho trabajadores agrícolas que murió y ahora lo recuerda como un “excelente hijo. A cualquier persona le extendía la mano”, dijo.
Video “Fue un excelente hijo”: madre hispana recuerda a su hijo que murió en el accidente de autobús en Florida