MARION, Florida – Ocho cruces, una por cada víctima, fueron las primeras piezas colocadas en el sitio en donde un autobús que trasladaba trabajadores agrícolas mexicanos volcó el pasado 14 de mayo, llenando de luto a ocho familias y de dolor a toda una comunidad.
Banderas, velas y flores: levantan memorial en recuerdo de los ocho trabajadores que murieron en el choque en Florida Central
En el sitio donde quedó volcado el autobús que transportaba trabajadores agrícolas el pasado 14 de mayo, donde murieron ocho de ellos, la comunidad se ha reunido para levantar un memorial, en recuerdo de las víctimas y por solidaridad con todos los inmigrantes.
La iniciativa la comenzó el artista Roberto Márquez, con la intención de recordar a las víctimas y expresar el dolor que dejan con su partida, pero también para mostrar la labor que hacen los trabajadores que migran a otros países; muchos de ellos pagan hasta con la vida el sacrificio de trabajar para buscar una mejor vida para sus familias.
“Queremos decirles que nos duele lo que pasó y que vamos a hacer algo, y ese algo está aquí manifestado. Es un trabajo en equipo”, dijo a Univision Orlando el artista urbano.
Cruces, veladoras, banderas: memorial en honor de los ocho trabajadores agrícolas mexicanos que murieron
Además de las cruces de gran tamaño, con los nombres de las víctimas escritos, banderas mexicanas, veladoras y flores tienen de fondo un mural, que se nutre de contribuciones de vecinos que llegan con lo que pueden y quieren ofrecer, a pesar de que, como dijo una mujer “tal vez el gobierno no lo va a dejar mucho tiempo”.
Esa mujer, que no fue identificada ante nuestra cámara, aseguró que este memorial es a sabiendas de que quizá las personas que allí murieron no tienen familia en EEUU, pero “ellos saben que uno se está reuniendo a traer algo”.
“ Me sentí con el corazón roto como la comunidad por la pérdida de vidas, así que solo quería venir y traer una muestra para decirles que nosotros también estamos en duelo, junto con ellos y sus familias”, aseguró por su parte Leticia Mota Hernández, una vecina del área.
“A mí se me parte el corazón porque yo también tengo hijos, y ellos todos los días salen a trabajar”, dice la mexicana Ann Steele.
Al sitio llegaron también representantes de varias iglesias, con la intención de unir y “apoyar a la comunidad todos juntos (…) Estamos aquí para ellos, para ayudarlos”, dijo a Univision Orlando la representante de una de las iglesias que acudieron al sitio.
La tragedia que enlutó a una comunidad
La mañana de ese 14 de mayo, en el autobús viajaban 44 ciudadanos mexicanos, trabajadores agrícolas que habían sido contratados por un mexicano-estadounidense para trabajar en la granja de sandías,
Se trata de Alfredo Tovar Sánchez, de 20 años; Evarardo Ventura Hernández, de 30 años; José Heriberto Fraga Acosta, 27 años; Isaías Miranda Pascal, de 21 años; Santiago Benito Jesús, de 24 años; Óscar Temoxtle, de 31 años; Manuel Pérez Ríos, de 46 años, y Cristian Salazar Villeda, de 24 años.
Horas después, el conductor de la camioneta y responsable del accidente fue arrestado y acusado de ocho cargos de homicidio involuntario y de conducir bajo la influencia de sustancias prohibidas.
El hombre, identificado como Bryan Maclean Howard, de 41 años, dijo haber consumido aceite de cannabis la noche anterior y algunos medicamentos prescritos. Tiene antecedentes penales y estuvo implicado en otro accidente de tránsito apenas tres días antes. Fue detenido sin derecho a fianza.
Te recomendamos








