Menor pierde a madre, padre y abuela en menos de un mes debido al coronavirus

"Los tendré en mi corazón" asegura este menor, hijo único de padres inmigrantes de México. Su tía prometió cuidar de él y buscan la ayuda de la comunidad durante este difícil momento.

Por:
Univision
Ivin Dávila, de tan solo 15 años, relata sentir que esta situación se ha convertido en una pesadilla de la que quisiera despertar lo más pronto posible. En tan solo 22 días, la enfermedad lo dejó huérfano y acabó con la vida de otro de sus seres queridos. Actualmente una de sus tías adelanta el proceso para obtener su custodia y hacerse cargo de él.
Video "Los tendré en mi corazón": la historia de un joven al que el coronavirus le arrebató a sus padres y abuela

Los Ángeles, CA. - Un menor hispano de 15 años perdió a su padre, madre y abuela en menos de un mes debido a complicaciones por el coronavirus, hechos que cambiaron drásticamente su vida.

En cuestión de 22 días, Ivin Dávila, hijo único de una pareja inmigrante, originaria de Michoacán, México, quedó huérfano de padre y madre. Hace solo ocho días su padre falleció y aún siente que está viviendo una pesadilla. "Todavía no lo puedo creer. No se siente real, se siente como que un día me acuesto y al despertar voy a tener a mi familia completa", asegura Ivin.

PUBLICIDAD

Primero fue su madre, ocho días después su abuela y 13 días más tarde su padre. “ Nunca tenía pensado que iban a ser las últimas buenas noches que le iba a dar. Todavía hablé con ella y la vi mover, y ahí quedó", narra Ivin sobre los últimos momentos que vivió con su madre.

La tía, Martha Dávila, prometió al padre de Ivin que cuidaría de él y ahora está realizando los trámites para adoptarlo. Esa fue la promesa que le hizo a su hermano "me dijo, hermana, si me llega a pasar algo, por favor cuida de él como si fuera tu hijo. Tú sabes que siempre hemos estado unidos", dijo Martha entre lágrimas.

Ivin confiesa que es muy doloroso y es la prueba más grande que le ha puesto la vida, sin embargo, el amor por sus padres y su recuerdo le dan todas las fuerzas para seguir adelante. " Quiero que se sientan orgullosos, que sepan que voy a estar bien", asegura Ivin.

Su tía Martha ahora busca la ayuda de la comunidad durante este difícil momento, por eso han instalado una cuenta en GoFundMe para recoger fondos para los gastos del funeral de sus seres queridos.

Te puede interesar

Las imágenes son una muestra fehaciente de la crisis que viven los hospitales del sur de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>.
Estas fotos fueron tomadas en el Centro Médico Providence St. Mary en medio de un aumento de pacientes con 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">Covid-19</a> en Apple Valley, California.
El condado de San Bernardino ha reportado un aumento de casos de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> en las últimas semanas.
Desde que inició la pandemia se han registrado 216,394 y 1,454 muertes debido al coronavirus, de acuerdo con el 
<a href="https://sbcovid19.com/" target="_blank">reporte</a> de este jueves del Departamento de Salud de San Bernardino.
Además, se han confirmado dos pacientes en el condado de San Bernardino con la nueva cepa de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> identificada por primera vez en el Reino Unido.
La gerente del Departamento de Emergencias, Andrea Davisson (derecha), habla durante una reunión con su equipo en el cambio de turno en el Centro Médico Providence St. Mary.
El personal médico asegura que están llegando a un punto de cansancio extremo debido a los turnos de largas horas y al impacto emocional que la pandemia ha ejercido en sus vidas.
Además, los pacientes con 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> ocupan actualmente el 55.3% de las Unidades de Cuidados Intensivos, 
<a href="https://www.desertsun.com/story/news/health/2021/01/07/san-bernardino-county-reports-1-581-new-coronavirus-cases-no-deaths/6573632002/" target="_blank">informaron</a> medios locales, obligando al personal médico a tomar medidas extremas para atender a las personas que llegan a sus hospitales.
California ha emitido una 
<a href="https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/COVID-19/Order-of-the-State-Public-Health-Officer-Hospital-Surge_1-5-2021.aspx" target="_blank">nueva directiva</a> que ordena a los hospitales con espacio aceptar pacientes de otros hospitales que se han quedado sin camas de la UCI debido a la pandemia de coronavirus.
Las autoridades de salud siguen pidiendo ser diligentes y mantener el distanciamiento social. Además, el uso de mascarillas es obligatorio cuando se encuentra con personas que no pertenecen a su hogar y se deben seguir los protocolos de higiene personal que incluye el lavado continuo de las manos.
1 / 10
Las imágenes son una muestra fehaciente de la crisis que viven los hospitales del sur de California.
Imagen Mario Tama/Getty Images