Menos es más: el estilo de vida que está ayudando a miles a sentirse mejor

Muchas personas están encontrando calma al elegir vivir con menos. Menos prisa, menos ruido, menos ingredientes y más bienestar.

Por:
Univision
Vivir simple trae grandes beneficios a la salud.
Vivir simple trae grandes beneficios a la salud.
Imagen Free Pik

RALEIGH.- Hoy en día, entre tantos estímulos en la vida es fácil sentirse abrumado por el trabajo, las redes sociales, mantener contacto con familiares y amigos, seguir una dieta, cuidar la salud y muchas cosas más.

PUBLICIDAD

Es por eso por lo que, cada vez más personas buscamos simplificar nuestras vidas, porque bien dicen que “ menos, es más”, filosofía que las generaciones como Generación Z (entre 12 y 27 años) y Millennials (entre los 29 y 44 años) están adoptando para llevar un estilo de vida más simple y minimalista.

Su finalidad es vivir bajo el concepto de “menos, es más” , eliminando excesos de sus rutinas diarias, sus hogares, en la ropa que usan, la manera en la que se alimentan y hacen ejercicio.

Este deseo de simplificar se refleja en lo material, pero también en la forma en que las personas gestionan su tiempo y su atención. Cada vez más jóvenes optan por reducir el uso de pantallas, consumir menos contenido digital y priorizar momentos de descanso o conexión real para vivir con mayor intención.

En Estados Unidos, miles de personas están adoptando un estilo de vida más simple y saludable, y eso está inspirando a muchos a seguir el mismo camino. Queremos sentirnos más calmados, relajados y cuidar nuestra salud mental, y estos pequeños cambios, como llevar una alimentación más consciente, están marcando una gran diferencia.

Menos es más, debemos a aprender a simplificar nuestras vidas
Menos es más, debemos a aprender a simplificar nuestras vidas
Imagen Free Pik


"No es sorprendente que las personas de la Generación Z y los Millennials estén abrumadas con nuestra cultura de 'siempre conectados'; hay muchas cosas que no podemos controlar, por lo que la gente está recurriendo a rutinas simplificadas para recuperar una sensación de calma", dijo Suzanne Ginestro, directora de marketing de Califia Farms.

PUBLICIDAD

La vida simple está ganando popularidad porque puede ser refrescante y empoderante. Cada vez más personas conectan con esta filosofía a través de redes sociales, buscando inspiración en rutinas, espacios y hábitos que promueven una vida con menos ruido y más intención.

Según una encuesta realizada por Talker Research y Califia Farms a 2 mil personas en todo el país. reveló que dos de cada tres personas, es decir, el 68% piensan que este estilo de vida es muy atractivo y les ha ayudado a mejorar su dieta bajo el mismo concepto, pero aplicado a la comida.

Y es que de acuerdo con los resultados, el 64% está encantado con el concepto de Comida Simple, por su fácil preparación y pocos ingredientes, lo cual facilita su vida mientras les ahorra tiempo y por supuesto, dinero. Además, el 78%, la gran mayoría de las personas encuestadas, dijo que ha hecho cambios a sus hábitos alimenticios para mejorar su salud, comprando productos con menos azúcar, menos comidas procesadas e ingredientes simples.

La vida sencilla trata de encontrar la belleza en la simplicidad y priorizar la calidad sobre la cantidad. Vivir con menos estrés y comer alimentos más sencillos también significa presión arterial más baja, mejor sueño y un menor riesgo de ataques cardíacos y ansiedad.

Consejos para llevar una vida más simple

  • Procura tener un hogar simple, ordenado y libre de demasiadas cosas que pueden darnos ansiedad y agobiarnos. Puedes vender cosas que no usas como ropa, muebles y accesorios, y de paso, ganar algo de dinero.
  • Sé consciente de tus hábitos de compra para que tu casa no termine desordenada nuevamente en el futuro.
  • Libera gastos innecesarios, lo cual te ahorrará dinero, espacio y tiempo de limpieza.
  • Cuida tu alimentación, prepara comidas sabrosas y nutritivas.
  • Pasa más tiempo haciendo lo que te gusta y menos tiempo en el celular. Elimina apps o redes sociales que no te aportan valor.
  • Aprende a decir “no” sin culpa.
  • Evita las compras impulsivas y vive bajo tus posibilidades.
  • Disfruta lo simple.
  • Recuerda, no se trata de deshacerse de todo o de irse a un extremo, pero sí de cuestionarse qué cosas, personas, rutinas y hábios aportan algo positivo a nuestras vidas.
  • Vivir con menos aligera nuestras rutinas, también nos devuelve tiempo, energía y claridad para enfocarnos en lo que verdaderamente importa.
PUBLICIDAD

Esta nota se realizó en colaboración con TMX.