Miami: ayúdanos a escoger al ganador del 'Concurso de Arte Vota Conmigo'

El estudiante seleccionado podría recibir un viaje a Washington, DC.

Por:
Univision

Vota para elegir al ganador de tu estación. El estudiante recibirá 1,000 dólares y participará en un concurso nacional.

El ganador del premio mayor recibirá un viaje a Washington, DC, y su obra será expuesta en las oficinas de Univision.

Tienes hasta el 11 de noviembre para votar.


.

Fill out my online form.


Univision lanzó el 1 de octubre un concurso de arte para estudiantes de secundaria.

Para participar tenían que enviarnos una obra de arte original (acuarelas, óleo, lápices de colores, lápiz), que demostraran la importancia de participar en las próximas elecciones:

  • La importancia del voto latino;
  • Por qué las elecciones son importantes para la comunidad latina.

Las ilustraciones podían incluir textos en inglés o español.

Compra no necesaria. Nulo donde prohibido. Valor total aproximado de todos los premios es $21,000. Para estudiantes actuales de secundaria (High School), mayores de 13 años, quienes hayan obtenido permiso de su padre/madre/tutor legal para participar en el concurso, ciudadanos o residentes legales, con un número de Seguro Social (SS#) o de Impuestos (TIN), y documentos válidos para viajar, quienes no hayan ganado un premio del Patrocinador dentro de los últimos 365 días y que residen en las siguientes áreas: Los Angeles, Fresno, Sacramento, Bay Area, Las Vegas, Phoenix, Tucson, San Antonio, Houston, Austin, Dallas, New York, Atlanta, Raleigh, Chicago, Miami, Washington DC, San Diego, y Bakersfield. Oportunidad de ganar depende del número de participantes antes de 25 de octubre de 2019.
Para reglas del concurso en español y en inglés.

Los derechos de los votantes pueden variar de acuerdo al estado donde vivas, como los plazos para registrarte, por ejemplo. Sin embargo, se han hecho varias enmiendas a la constitución para garantizar el voto a todos los ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años. 
<br>
Si cometes un error al momento de votar y no has entregado tu boleta, tienes derecho a recibir otra boleta. También si necesitas asistencia para emitir tu voto, tienes derecho a pedir ayuda a quienes trabajen en las urnas o a alguna persona que te acompañe.
Si te registraste antes de la fecha límite, tienes derecho a emitir tu voto. En caso de que tu nombre no aparezca en la lista de votantes y estés registrado, tienes derecho a votar con una boleta provisional.
Tienes derecho hacer preguntas sobre el procedimiento a los trabajadores de urna y oficiales. También a observar el proceso electoral y a reportar actividades ilegales, fraudes, intimidación o uso indebido de los datos de los votantes. En caso de que se presenten, puedes denunciarlo en tu oficina electoral local.
Gracias a la Enmienda 15°, que fue ratificada en 1870, es ilegal negar el voto a un ciudadano a causa de su raza, color de piel o idioma. Incluso en algunas jurisdicciones se proveen materiales electorales y brindan asistencia en otros idiomas, además del inglés.
No se puede discriminar por género, desde 1920: la Enmienda 19° dice que es ilegal e inconstitucional negar el voto a un ciudadano por esta causa. Y la enmienda 24°, ratificada en 1964, eliminó que se pidieran comprobantes de impuestos a los votantes.
A la par de la Constitución, hay otras normas que han facilitado la participación de todos los ciudadanos en las elecciones, como la Ley de Derecho al Voto (VRA, en inglés) promulgada en 1965 y que terminó de consolidar los derechos de las minorías.
Aunque la Enmienda 15° prohibía la discriminación por causas raciales, fue gracias a la VRA que se logró que los afroamericanos en el país tuvieran derecho a votar. Esta ley se amplió en 1975 para para proteger también a los votantes latinos y de otras minorías lingüísticas.
La Ley de Accesibilidad de los Votantes exige que los lugares de votación sean accesibles para personas con discapacidades. Y quienes vivan en el extranjero tienen derecho a votar, según la Ley de Votación en Ausencia de Ciudadanos Uniformados y Extranjeros.
1 / 9
Los derechos de los votantes pueden variar de acuerdo al estado donde vivas, como los plazos para registrarte, por ejemplo. Sin embargo, se han hecho varias enmiendas a la constitución para garantizar el voto a todos los ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años.
Imagen George Frey/Getty Images