Miami-Dade no se encuentra en el cono de trayectoria del huracán Milton, pero sí está en emergencia

Los condados de Miami-Dade, Broward, Palm Beach y Monroe no se encuentran en el cono de trayectoria del huracán Milton, pero están en emergencia por el alto riesgo de que sufran inundaciones. ¿Habrá clases este lunes? Esto es lo que dicen las autoridades educativas.

foto.jpg
Por:
Douglas Gómez Barrueta.
Se espera que gran parte de Florida sienta el impacto del huracán Milton y, en el sur del estado, tanto autoridades como miembros de la comunidad se preparan. Este domingo, en Miami-Dade, inició la entrega de bolsas de arena en diferentes puntos. Asimismo, el condado ya tiene listas las bombas de extracción de agua, pues se prevé que en varios lugares las pulgadas de lluvia provoquen inundaciones.
Video Huracán Milton: así se prepara el sur de Florida ante el impacto del fenómeno meteorológico

SOUTH MIAMI, Miami-Dade, Florida- Los condados de Miami-Dade, Broward, Palm Beach y Monroe forman parte de los 51 condados (de los 67 que tiene Florida) que fueron declarados en emergencia por el gobernador Ron DeSantis ante el peligro que representa el impacto del huracán Milton.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, declaró “estado de emergencia local” en el condado este domingo en la tarde. El anuncio lo hizo un poco antes de que la tormenta tropical Milton se convirtiera en huracán categoría uno.

PUBLICIDAD

¿Y habrá clases este lunes? El condado de Broward informó que mañana hay actividades en las escuelas públicas. El anuncio lo hizo a través de un comunicado publicado este domingo en el que piden a los estudiantes que tengan cuidado al cruzar las aceras e intersecciones, y aconsejan calcular tiempo adicional para llegar a tiempo a las actividades.

El condado de Miami-Dade no hizo ningún anuncio particular sobre las clases, es decir: no hay cambios. Habrá actividades académicas como cualquier otro lunes, pero no será un lunes habitual para los habitantes del sur de la Florida. Las fuertes lluvias que azotan desde la tarde del sábado, no van a detenerse pronto, según los pronósticos meteorológicos.

Lluvias del fin de semana no son por Milton


Hubo aviso de inundaciones repentinas en varias zonas ubicadas al sur del condado de Miami-Dade como: Cutler Bay, Goulds, Leisure City y Princeton. Y estas lluvias de fin de semana no están relacionadas con el huracán Milton.

"Son dos eventos distintos", aclara Javier Serrano, meteorólogo de Univision 23 Miami. " Por delante de huracán hay un sistema de lluvias al que pertenecen los aguaceros de este sábado y domingo, y que continuarán el lunes", explica.

"El martes puede haber mejoras en el tiempo, pero el miércoles va a suceder que cuando llegue el ciclón los suelos van a estar saturados”, alerta Serrano.

Miami-Dade no está en el cono, pero...


Miami-Dade y Broward no están en el cono del huracán Milton, pero eso no es un aliciente para los habitantes del sur de la Florida. "El cono no delimita los efectos del huracán, solo marca la trayectoria", dice Serrano.

"A partir del martes en la noche , en el sur de la Florida habrá un aumento de los vientos, las lluvias y las marejadas, pero no hará falta poner protección en las ventanas. No es nada comparable con lo que sufrirá la costa oeste", asegura.

PUBLICIDAD

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que se esperan lluvias que dejen entre 5 y 8 pulgadas de agua, con totales localizados de hasta 12 pulgadas, en partes de la península de Florida y los Cayos hasta la noche del miércoles.

"Estas precipitaciones conllevan el riesgo de inundaciones repentinas, urbanas y superficiales, junto con inundaciones de ríos de leves a moderadas”, indicó el NHC. " Milton también producirá precipitaciones totales de entre 2 y 4 pulgadas en partes del norte de la península de Yucatán y el oeste de Cuba”, agregó el reporte.

Estos 10 condados en el sur de Florida se encuentran bajo vigilancia por inundación.

Zonas con más lluvia este domingo 6 de octubre:

El NHC publicó en un mapa que el sur de Florida es la zona que vería más lluvia este domingo 6 de octubre y el lunes 7 de octubre.
El NHC publicó en un mapa que el sur de Florida es la zona que vería más lluvia este domingo 6 de octubre y el lunes 7 de octubre.
Imagen NHC.


La zona marcada con color rojo y las letras MDT tiene una probabilidad de inundación de al menos 40% este domingo. La zona marcada de color amarillo, tiene una probabilidad de inundación repentina de al menos 15% y la zona verde, tiene probabilidad de al menos 5%.

La zona que se encuentra bajo mayor riesgo de inundación para los próximos 5 días:

Imagen NHC.

Este mapa del NHC indica las zonas que se encuentran bajo el riesgo más grande de inundación del domingo 6 de octubre al viernes 11 de octubre. El mayor riesgo está en la zona marcada de color rojo, en donde existe una probabilidad de 40%. Luego en el área de color amarillo existe un riesgo ligero de al menos 15% y la zona verde vería un riesgo de al menos 5%.

Noticias relacionadas

:

<h2 class="cms-H2-H2">Llamaron al 911, pero no pudieron rescatarlos</h2>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Florida</h3>
<br>
<br>En el condado de Pinellas, Florida, la furia de Helene se sintió en cuanto tocó tierra y algunas de las personas que no evacuaron hicieron decenas de llamadas al 911, pero fue imposible rescatarlos. 
<br>
<br>"Recibimos muchas llamadas al 911 pero no pudimos rescatarlos".
<h2 class="cms-H2-H2">La última llamada de Kobe con su padre </h2>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Georgia</h3>
<br>
<br>Kobe Williams y sus gemelos recién nacidos murieron cuando un árbol cayó sobre su casa rodante en Georgia durante el paso del huracán Helene. 
<br>
<br>La joven de 27 años tuvo una última llamada con su papá mientras se escuchaba el golpeteo del viento y las ramas. Cuando elpadre intentó llamarla de nuevo, ya no contestó.
<h2 class="cms-H2-H2">La familia Taylor perdió a sus dos hijos</h2>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Georgia</h3>
<br>
<br>El 27 de septiembre, durante el huracán Helene en Sandersville, Georgia, la familia Taylor perdió a sus dos hijos menores cuando un árbol cayó sobre su habitación. También perdieron su casa y pertenencias.
<h2 class="cms-H2-H2">Familia muere por intoxicación de monóxido</h2>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Georgia</h3>
<br>
<br>Ashley Reyes, de 14 años, 
<b>se preparaba para su fiesta de XV años cuando su papá, su mamá y su hermano de 13 años murieron </b>en su casa mientras intentaban resguardarse del huracán Helene.
<br>
<br>Los fallecidos fueron identificados como Arbelio Reyes, de 41 años, Fabiola Setina, de 39 años, y Oswaldo Reyes, de 13 años.
<br>
<br>La familia habría muerto presuntamente por 
<b>intoxicación por monóxido de carbono</b> debido a un generador de gas en su casa, ubicada en la calle Blossom Drive, en Savannah.
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/familia-hispana-muerte-georgia-helene">Mira aquí la historia completa.</a></i>
<h2 class="cms-H2-H2">Casados 50 años y murieron abrazados</h2>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Carolina del Norte</h3>
<br>
<br>Jerry y Marcia Savage se casaron hace más de 50 años jurando amarse hasta que la muerte los separara. Y el amor entre ambos fue tan grande que cuando 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/huracan-helene-tormenta-perfecta-cifras-estados-devastacion-generalizada-sureste-eeuu" target="_blank">el huracán Helene</a></b> derribó un árbol sobre su habitación, perdieron la vida, abrazados, en el mismo instante.
<br>
<br>Sus hijos y nietos están seguros de que 
<b>ni la muerte pudo interpornerse entre el electricista y la cajera de banco</b>, ambos 
<b>retirados, de 78 y 74 años</b> respectivamente.
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/el-abrazo-de-marcia-y-jerry-savage-que-impidio-a-helene-separarlos-en-su-muerte-en-carolina-del-sur">Mira aquí la historia completa.</a></i>
<h2 class="cms-H2-H2">Una casa arrasada por las inundaciones</h2>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Carolina del Norte</h3>
<br>
<br>Michael Matheson falleció el 27 de septiembre de 2024 en Hendersonville, Carolina del Norte, cuando el huracán Helene arrasó su hogar con inundaciones. Otros dos residentes también murieron. 
<br>
<br>En los últimos días la familia ha solicitado apoyo para los gastos funerarios.
<h2 class="cms-H2-H2">Un joven de 29 años que iniciaba su carrera</h2>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Carolina del Sur</h3>
<br>
<br>En agosto pasado, Michael Heise, de 29 años, recién había iniciado su carrera soñada como liniero, cuando el huracán Helene devastó el sur, cobrando su vida. Se ha creado un fondo de becas en su nombre para futuros profesionales.
<h2 class="cms-H2-H2">Hispano busca a su esposa e hijo</h2>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Carolina del Norte</h3>
<br>
<br>Alex Castillo vive con su familia en Houston, de donde su esposa y su bebé de 5 meses salieron hace poco más de 15 días a visitar familiares en Asheville, Carolina del Norte. No sabe de ellos desde el pasado sábado y su angustia aumenta al ver las condiciones en las que el huracán Helene dejó esa ciudad, a casi 900 millas de distancia.
1 / 8

Llamaron al 911, pero no pudieron rescatarlos


Florida



En el condado de Pinellas, Florida, la furia de Helene se sintió en cuanto tocó tierra y algunas de las personas que no evacuaron hicieron decenas de llamadas al 911, pero fue imposible rescatarlos.

"Recibimos muchas llamadas al 911 pero no pudimos rescatarlos".