Pastilla para abortos: autoridades de Los Ángeles reaccionan ante fallo de juez federal en Texas

Alcalde y supervisoras anunciaron que abortar sigue siendo seguro y legal en la ciudad y el condado. Además, reafirmaron que la jurisdicción dará la bienvenida a cualquier persona que necesite la ayuda.

Por:
Univision
Autoridades de Los Ángeles, ratifican el uso legal y seguro del medicamento utilizado para interrumpir embarazos. Dos jueces federales fallan en favor y en contra del medicamento usado para abortos médicos. El medicamento tiene 20 años de haber sido aprobado por la FDA y ahora la batalla legal podría limitar el suministro y causar confusión entre usuarios.
Video Mifepristone, un medicamento para abortar, es el motivo de una lucha legal a nivel federal que causa reacciones en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.- Karen Bass, supervisoras del condado de Los Ángeles y otras autoridades, reaccionaron ante la orden de eliminar la aprobación de la FDA al medicamento, Mifepristone, utilizado para abortos médicos. El rechazo local se da ante la solicitud de un juez federal en Amarillo, Texas, la semana pasada.

Queremos asegurarnos de que en Los Ángeles todos sepan que tienen derecho a la atención médica en todas sus formas


Oro que se sumó al apoyo

PUBLICIDAD

¿Qué implica que en Los Ángeles se mantenga la distribución y uso de Mifepristone para abortos?

El pronunciamiento de las autoridades de Los Ángeles, busca despejar dudas para quienes necesiten el medicamento.

"No volveremos", dijo la supervisora del condado de Los Ángeles, Lindsey Horvath. "Los tribunales pueden tratar de guiarnos en una dirección diferente, pero sabemos qué es lo mejor para las mujeres, para las personas embarazadas, para todos los que buscan atención médica, debemos escuchar a sus médicos".

De acuerdo con las autoridades de la ciudad y el condado de Los Ángeles, la distribución y uso del medicamento se mantiene y está respaldado legalmente.

Además, las autoridades locales garantizaron apoyo para cualquier persona que venga fuera de Los Ángeles y necesite el medicamento, aprobado por la FDA hace 20 años.

Mifepristone: en una lucha legal que deja a muchos confundidos

El empleo o eliminación del medicamento para interrumpir un embarazo, está bajo una lucha legal que probablemente tarde varios meses antes de definirse.

Matthew Kacsmaryk, federal de distrito en Amarillo, Texas, dijo que la aprobación de la FDA hace dos décadas violaba una regla federal que permite la aprobación acelerada de ciertos medicamentos.

Otro juez federal en Spokane, Washington, falló de manera diferente en un caso separado y ordenó al gobierno federal que no restringiera la disponibilidad de la droga.

El dilema sobre la eliminación de la aprobación de las pastillas para los abortos, es parte de un movimiento que busca restringir el derecho de las mujeres a interrumpir sus embarazos.

PUBLICIDAD

Los Ángeles, ciudad santuario para abortos en EEUU

"El condado de Los Ángeles continuará brindando acceso gratuito y de bajo costo para abortos y servicios de salud reproductiva", dijo la supervisora Holly
Mitchell, dijo en un comunicado el 7 de abril.

Horvath, por su parte, ratificó que el condado está construyendo infraestructura para el Proyecto Safe Haven, para tratar abortos y cuidar a los angelinos, así como a aquellos en todo EEUU a quienes se les niega el acceso en sus estados de origen.

Autoridades de Los Ángeles rechazaron categóricamente el fallo de la Corte Suprema de Justicia, en mayo de 2022, relacionado con la anulación de la ley que protege al aborto y ratificaron que, de ser necesario, la jurisdicción se convertirá en una ciudad santuario para las mujeres de EEUU.

Además, el gobernador de California, Gavin Newsom, afirmó que los derechos de las mujeres serán respetados en el estado y rechazó la anulación del fallo Roe vs. Wade. Mientras, autoridades en la ciudad confirmaron que trabajan en legislaciones locales para apoyar la postura regional.

Te puede interesar

Cientos de personas salieron a las calles del centro de Los Ángeles para protestar tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que anuló este viernes Roe v. Wade, la base legal que garantizaba el derecho de las mujeres a abortar.
El fallo eliman la protección federal al derecho al aborto que regía en Estados Unidos desde 1973.
Ahora los estados pueden decidir las medidas que toman para proteger o criminalizar los abortos que se realizan en su jurisdicción.
“Me siento enojada, frustrada, es algo que no pensé que fuera a suceder”, dijo Francisca Romero una de las manifestantes que llegó hasta Pershing Square en el centro de Los Ángeles.
Los manifestantes en Los Ángeles se tomaron la autopista 110, pero las autoridades intervinieron y despejaron la zona. Imagenes captadas dentro de las protestas mostraron algunos enfrentamientos entre las personas y las aturidades. Se esperan más protestas durante el fin de semana.
“Por más que estemos en California que va a ser un estado santuario donde el aborto va a ser protegido, sigo estando preocupada por las mujeres de otros estados, que tengan que recurrir a un aborto clandestino que es un gran riesgo”, agregó Romero.
“Las mujeres antes de nosotras pelearon mucho por esto y ahora nosotros tener que pelear otra vez, no debería estar pasando”, dijo Maria Fernanda, otra de las manifestantes.
“El tener un hijo no implica que tienen que dejar una carrera, fue el caso de mi mamá, tuvo que dejar su carrea, ella no pudo trabajar”, dijo Jay y agregó, “que las mujeres puedan tener la libertad de vivir su vida sin tener que preocuparse un día de tener que cuidar un hijo, una hija que no desearon”.
El abogado Rudy Pacheco dijo que “la decisión ya está tomada. El Tribunal se desligó y se lavó las manos, de la decisión de Roe y Wade, pero el derecho al aborto se puede codificar”.
Pacheco explicó que “el Congreso de los Estados Unidos puede crear una ley idéntica como era antes, es decir, que las personas tienen el derecho federal, no le pueden llamar constitucional, pero le pueden llamar un derecho federal, al aborto, cuando el embarazo sea producto de una violanción, de estupro, o que exponga la vida ya sea del feto o de la mujer”.
La decisión de la Corte Suprema se describe como la restricción más significativa de un derecho constitucional establecido en la historia de la corte.
En el texto del fallo, escrito por el juez Samuel Alito, se indica que "la Constitución no confiere el derecho al aborto; Roe y Casey son anulados; y la autoridad para regular el aborto se devuelve al pueblo y a sus representantes electos".
Tras el anuncio de la decisión de la Corte Suprema más de una decena de estados gobernados por personas de partido conservador, iniciaron el proceso para activar leyes restrictivas contra la práctica del aborto.
"El aborto ahora es ilegal en Texas", escribió el fiscal general de Texas, Ken Paxton, poco después que se diera a conocer el fallo. La prohibición total entrará en efecto en 30 días en dicho estado.
Por su parte, los estados gobernados por políticos de rango liberal, iniciaron el proceso para activar leyes que protejan las prácticas abortivas.
El gobernador de California, Gavin Newsom, publicó un video en sus redes sociales con el mensaje "La Corte Suprema ha despojado a las mujeres de su libertad y ha permitido que los estados republicanos la reemplacen con el nacimiento obligatorio. Este es un ataque a la libertad estadounidense. California, Oregon y Washington están creando la ofensiva de la Costa Oeste. Una hoja de ruta para que otros estados defiendan a las mujeres. Es hora de luchar".
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti escribió, "La vergonzosa decisión del Tribunal Supremo niega a las mujeres un derecho fundamental a controlar su propio cuerpo, poniendo en peligro su salud, seguridad y futuro. El Congreso debe actuar de inmediato para proteger a las mujeres y su acceso a la atención médica", y agregó que "Los Ángeles nunca retrocederá y nuestras ciudades no esperarán para proteger el derecho al aborto".
Pero no todos se oponen a la decisión de la Corte Suprema. “Tengo dos hijos, y uno de mis hijos, ya tiene también una hija y pienso que tener hijos es lo mejor que Dios te pueda dar en la vida”, dijo Ana Martínez.
El arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, escribió a través de la cuenta oficial de Twitter: "Ahora es el momento de comenzar el trabajo de construcción de una América post-Roe. Es un momento para sanar heridas y reparar divisiones sociales; es un momento para la reflexión razonada y el diálogo civil". Además, agregó "“La decisión de hoy también es el fruto de las oraciones, los sacrificios y la defensa de innumerables estadounidenses comunes de todos los ámbitos de la vida. Compartimos su alegría. Su trabajo por la causa de la vida refleja todo lo que es bueno en nuestra democracia”.
La presidenta del Partido Republicano de California, Jessica Millan Patterson, dijo en un comunicado: "Hoy, la Corte Suprema falló con respeto tanto por nuestra Constitución como por los derechos de los estados. A pesar de la táctica de distracción de los demócratas de California para sugerir lo contrario, nuestras leyes en California no cambiarán como resultado de este fallo. De hecho, California ahora está facultada para mantener las leyes vigentes que considere adecuadas”.
1 / 20
Cientos de personas salieron a las calles del centro de Los Ángeles para protestar tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que anuló este viernes Roe v. Wade, la base legal que garantizaba el derecho de las mujeres a abortar.
Imagen Getty Images