SACRAMENTO, California. – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha introducido una nueva función en la aplicación CBP Home (anteriormente CBP One), que permite a inmigrantes sin estatus legal gestionar su salida voluntaria de los Estados Unidos.
“Yo no me voy a autodeportar”: Migrantes en California hablan sobre aplicación CBP Home, para salida voluntaria de EEUU
La nueva función de CBP Home permite a migrantes sin estatus legal salir voluntariamente de EEUU, pero esto ha generado rechazo entre la comunidad de Sacramento por las posibles consecuencias.
Según las autoridades, esta medida ofrece la oportunidad de salir del país sin enfrentar una orden de deportación y, en algunos casos, poder regresar legalmente en el futuro. Sin embargo, la comunidad migrante ha mostrado su rechazo a esta función.
“Este señor está loco. Si nosotros venimos a trabajar, no a que nos deporte. Yo no me voy a autodeportar. Jamás, jamás. Yo mejor trato de arreglar algún permiso, pero yo sigo aquí trabajando”, dijo una migrante hondureña que lleva 20 años en el país.
Contrario a lo que señala el DHS, expertos en inmigración advierten que, para muchos inmigrantes, esta opción podría traer consecuencias graves, según el tiempo que tengan en Estados Unidos, incluyendo prohibiciones de reingreso de hasta 10 años.
Julio Oyhanarte, abogado de inmigración, señala que esta opción puede ser recomendable cuando ya existe una corte de inmigración, pero el inmigrante no tiene caso o defensa, o si el inmigrante es detenido y lleva menos de dos años dentro del país.
Migrantes prefieren quedarse a perderlo todo
Un estudio del Consejo Americano de Inmigración muestra que la mayoría de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos prefieren quedarse, incluso si las políticas migratorias se endurecen, que perder lo que tienen y han invertido en el país.
“Tenemos el sustento de la familia, de los hijos, de todo. Agradecido debe estar porque todos los que no tenemos papeles estamos pagando impuestos. ¿Y ese dinero qué? ¿A nosotros no nos devuelven ese dinero?”, dijo una inmigrante indocumentada.
Mientras tanto, El Departamento de Seguridad Nacional advierte que quienes no utilicen esta opción y sean detenidos por las autoridades podrían enfrentar una deportación forzada, lo que en muchos casos resultaría en la imposibilidad de regresar legalmente.
En cualquier caso, los expertos recomiendan que cada persona consulte con un abogado de inmigración antes de tomar una decisión.
Las opiniones expresadas en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulta con un abogado para tu caso particular.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
