MMM se reinventa con servicarro para vacunar contra la Influenza

Siguiendo los protocolos de distanciamiento e higiene, MMM ha convocado a sus afiliados a sacar cita para que puedan vacunarse y así prevenir las complicaciones considerando que la temporada de influenza coincide con la pandemia de covid-19, que ha representado un riesgo mayor en la población de adultos mayores.

Por:
INTER NEWS SERVICE.
Autoridades de salud advierten que la influenza sigue presente como enfermedad de temporada por lo que hacen un llamado a vacunarse.
Video Alertan sobre la presencia de influenza como virus de temporada

Con el objetivo de promover la vacunación contra la influenza, MMM realizó sus tradicionales clínicas de vacunación a través de servicarro, como medida de protección por el covid-19.

Siguiendo los protocolos de distanciamiento e higiene, MMM ha convocado a sus afiliados a sacar cita para que puedan vacunarse y así prevenir las complicaciones considerando que la temporada de influenza coincide con la pandemia de covid-19, que ha representado un riesgo mayor en la población de adultos mayores.

PUBLICIDAD

“Los profesionales de la salud han coincidido que este año toma mayor relevancia la vacunación contra la influenza pues simultáneamente con la llegada de la temporada todavía estamos manejando la emergencia por el coronavirus. Como compañía responsable con la salud de nuestros afiliados, siguiendo los más estrictos protocolos de seguridad hemos adaptado nuestra campaña anual de vacunación para realizarla a través de servicarro”, expresó Orlando González, presidente de MMM.

Agregó que “nuestra prioridad es vacunar la mayor cantidad de afiliados para que puedan estar protegidos y prevenir complicaciones de salud”.

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede causar serias complicaciones a la salud. Es causada por varios virus, y se transmite fácilmente de persona a persona, principalmente cuando una persona infectada tose o estornuda sin tomar las debidas precauciones.

Mientras que los síntomas similares a los de la influenza incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolor corporal y de cabeza, escalofríos y cansancio.

Algunas personas pueden presentar vómitos y diarrea. Las personas pueden contraer el virus de la influenza y presentar síntomas respiratorios sin fiebre.

Por su parte, el doctor Diego Rosso Flores, principal oficial médico de MMM, explicó que “ante el actual escenario de pandemia y la temporada de influenza es importante que la población mayor de 65 años, con o sin enfermedades crónicas, se vacune”.

“¡Debemos evitar la confusión! ¿Tengo influenza o covid-19? Una realidad a la cual vamos a estar expuestos, ya que los síntomas que presentan ambas enfermedades son muy parecidos. El vacunarse contra la influenza le ayudará a estar preparado, ya que tienen mayor riesgo de padecer ambas condiciones virales por ser una población inmunológicamente comprometida”, agregó Rosso Flores.

PUBLICIDAD

Se ha demostrado que lavarse las manos frecuentemente, mantenerse desinfectando con alcohol, el uso de la mascarilla, evitar tocarse los ojos y la boca, y el distanciamiento físico de seis o más pies, evita el contagio de ambas enfermedades, influenza y coronavirus, pues son prácticas de higiene y protección para enfermedades contagiosas.

Las próximas clínicas de vacunación por servicarro para afiliados de MMM, en horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde son el:

* Viernes, 18 de septiembre: Bayamón, Estacionamiento Oficina Regional

* Martes, 22 de septiembre: Hatillo, Estacionamiento Oficina Regional

* Viernes, 25 de septiembre: Juana Diaz, Estacionamiento Complejo Deportivo Andrés Cruz Pacheco

* Martes, 29 de septiembre: Humacao, Estacionamiento Coliseo Marcelo Trujillo Panisse

Afiliados de MMM interesado en sacar cita para alguna de las fechas de vacunación, pueden llamar al 787-993-2311.

También te puede interesar


Miriam Merianos, una mujer hispana de 47 años, se contagió de 
<a href="https://www.univision.com/temas/influenza">influenza</a> cuando aún vivía con su esposo e hijos en Houston. Inicialmente pensó que era una gripa común, sin embargo, el virus atacó sus pulmones.
"Después del cuarto día empecé a sentir opresión en mi pecho", cuenta Miriam sobre los primeros síntomas de la enfermedad. Sin embargo, cuando comenzó a sentir que no podía respirar pidió a su esposo que la llevara al hospital.
Miriam fue internada inmediatamente y fue sometida a un coma inducido por dos meses para mantenerla con vida. "Estuve conectada a una máquina que se llama ECMO", cuenta Mirian, la cual permitía que su corazón y pulmones continuaran trabajando.
Su única posibilidad de supervivencia era un trasplante de doble pulmón, pero el personal del hospital le informó que su condición la ponía en un riesgo alto para la cirugía. Sin embargo, su familia no descansó hasta encontrar un centro médico que pudiera aceptar su caso.
Después de ser rechazados por más de 20 programas de trasplante, acudieron al Centro Médico Ronald Reagan de UCLA, donde el Dr. Abbas Ardehali revisó el caso de Miriam y la aceptó como paciente.
Un equipo de especialistas en UCLA trabajó para reducir esos anticuerpos y preparar a Miriam para la cirugía de trasplante. Una vez se encontró un donante compatible se realizó un exitoso doble trasplante de pulmón.
"La noticia del trasplante llegó dos días antes de la noticia de que sería abuela", cuenta Miriam al recordar la semana más feliz durante su enfermendad.
"Estoy muy agradecida con los donantes porque me permitieron estar sana ahora", cuenta Miriam quien ha superado batallas para recuperar su salud con pequeños pasos como aprender a hablar nuevamente, a caminar y realizar otras actividades diarias para seguir disfrutando con su familia en La Puente, California.
1 / 8
Miriam Merianos, una mujer hispana de 47 años, se contagió de influenza cuando aún vivía con su esposo e hijos en Houston. Inicialmente pensó que era una gripa común, sin embargo, el virus atacó sus pulmones.
Imagen UCLA Health