Fallece Nono Maldonado: el creador que llevó la moda de Puerto Rico a estándares internacionales

Nono Maldonado impulsó la moda puertorriqueña con colecciones masculinas y femeninas por más de 50 años. Fue editor de moda en Esquire y abrió su boutique en Puerto Rico tras su experiencia en Nueva York.

Por:
Univision
Este 21 de enero en Despierta América, Jomari y los Detectives de la Moda analizaron los looks de Lauren Sánchez, Melania y su hija Ivanka Trump, Jill Biden y Kamala Harris en la inauguración presidencial. Además, nuestros conductores confesaron qué le dirían a su yo de hace 10 años, Elizabeth Gutiérrez aclaró su situación sentimental, Jessi jugó con Camilo y Yami Safdie un trend viral y Alan reaccionó a los dichos de la exsuegra de Gabriel Soto de la edad para que los hombres sean mujeriegos.

Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Video El escote de la controversia o los vestidos de Ivanka y Melania Trump, ¿quién robó más miradas?

SAN JUAN, Puerto Rico.- El diseñador de moda puertorriqueño José Antonio “Nono” Maldonado Fulladosa, considerado uno de los grandes pilares de la moda en la isla, falleció este jueves a los 79 años a causa de cáncer, según confirmó la diseñadora Carlota Alfaro.

La noticia ha generado numerosas reacciones en la comunidad creativa y cultural del país. La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, expresó su pesar públicamente a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde resaltó la trayectoria e impacto del diseñador.

PUBLICIDAD

“Con profunda tristeza recibo la noticia del fallecimiento de Nono Maldonado, uno de los grandes pilares de la moda puertorriqueña. Su legado trasciende la costura y el diseño; Nono representó elegancia, vanguardia y un compromiso inquebrantable con la identidad y el talento de nuestra isla”, escribió la mandataria.

González Colón destacó además el papel de Maldonado como un visionario que abrió caminos y elevó la moda local a estándares internacionales. “Fue un visionario que rompió esquemas y su obra seguirá viva en cada pieza, cada pasarela y cada diseñador o diseñadora que hoy se inspira en su arte”, agregó.

¿Quién fue Nono Maldonado?

Nacido el 10 de agosto de 1945 en Mayagüez, Nono Maldonado dejó una huella profunda en el ámbito de la moda femenina y masculina, con una carrera que se extendió por más de cinco décadas. Su talento no solo se manifestó en el diseño de ropa, sino también en el diseño de espacios, otra de sus grandes pasiones.

Aunque en un principio Maldonado aspiraba a convertirse en arquitecto, la moda lo sedujo desde joven. Luego de graduarse de Fordham University en 1967, se mudó a Nueva York, donde trabajó como comprador para la tienda Bloomingdale’s. Esa experiencia lo llevó a descubrir nuevas formas de expresión creativa, lo que lo impulsó a convertirse en asistente de diseñador en la Asociación de Moda Masculina.

Entre 1972 y 1975, Nono realizó uno de sus sueños al convertirse en editor de moda de la revista Esquire, experiencia que lo posicionó en el epicentro del mundo editorial y de la moda internacional. No obstante, en 1977 regresó a Puerto Rico, donde abrió su primera boutique con un enfoque inicial en ropa para caballeros.

PUBLICIDAD

Fue en 1980 cuando lanzó su primera colección femenina, ampliando definitivamente su sello creativo. Reconocido por su elegancia innata, Maldonado fue incluido en dos ocasiones en la Lista Internacional de los Hombres Mejor Vestidos, elaborada por la célebre publicista Eleanor Lambert.

Entre sus innovaciones dentro de la industria local, Maldonado fue uno de los primeros diseñadores en Puerto Rico en presentar dos colecciones al año, siguiendo el modelo internacional, lo que marcó un antes y un después para la moda de la isla.

Te podría interesar:

<h2 class="cms-H2-H2">20.- San Juan</h2>
<br>
<br>Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.
Si en tus próximas vacaciones buscas playas tropicales, sitios históricos y museos de arte, lo encontrarás en San Juan. 
<br>
El Viejo San Juan, con adoquines, tiene coloridos edificios coloniales españoles y sitios icónicos del siglo XVI. Entre ellos, El Morro y La Fortaleza.
La 'ciudad amurallada' hará que viajes en el tiempo mientras caminas por sus calles adoquinadas. La Iglesia de San José (en la foto), es la segunda iglesia española más antigua de América.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">19.- Boston</h2>
<br>
<br>La capital de Massachusetts es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos. Tuvo nu especial desempeño en la Independencia de los Estados Unidos y una de las mayores atracciones es el Freedom Trail (Sendero de la Libertad), una ruta peatonal de 4 km de sitios históricos que cuenta la historia de la fundación de la nación.
<h2 class="cms-H2-H2">18.- Madrid</h2>
<br>
<br>También es la primera vez que se incluye en la lista. El Palacio Real de Madrid, la Plaza Mayor y Gran Vía son algunos de los lugares más visitados de esta ciudad.
<h2 class="cms-H2-H2">17.- Denver</h2>
<br>
<br>Denver, la capital de Colorado, es una metrópolis estadounidense que data de la época del Viejo Oeste. Enntre sus principales museos se incluyen el Museo de Arte de Denver y la mansión de la famosa sobreviviente del Titanic, Molly Brown.
<h2 class="cms-H2-H2"></h2>
<h3 class="cms-H3-H3">16.- Honolulu</h3>
<br>
<br>Se ubica en la costa sur de la isla de Oahu y la vía de acceso a la cadena de islas de EEUU. Es famoso por su icónica playa con forma de medialuna bordeada de palmeras y hoteles de muchos pisos.
<h2 class="cms-H2-H2">15.- Fort Lauderdale </h2>
<br>
<br>Es conocida como la Venecia de América por su extenso sistema de canales.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">14.- Dublin</h2>
<br>
<br>Sus edificios históricos incluyen el Castillo de Dublín, que data del siglo XIII, y la imponente Catedral de San Patricio, construida en 1191.
<h2 class="cms-H2-H2">13.- Barcelona</h2>
<br>
<br>La fantástica iglesia de la Sagrada Familia y otros hitos modernistas diseñados por Antoni Gaudí adornan la ciudad.
<h2 class="cms-H2-H2">12.- Miami</h2>
<br>
<br>Se ubica Miami Beach, el glamoroso barrio famoso por sus coloridos edificios art déco, la arena blanca, los hoteles junto al mar y los clubes vanguardistas.
<h2 class="cms-H2-H2">11.- Los Ángeles</h2>
<br>
<br>Es el núcleo de la industria televisiva y cinematográfica del país. Hollywood Boulevard, el Teatro Chino de Grauman, el Paseo de la Fama y los vendedores que ofrecen mapas de las casas de los famosos son las principales atracciones.
<h2 class="cms-H2-H2">10.- Atenas</h2>
<br>
<br>En el lugar se encuentra el centro de la Antigua Grecia, un poderoso imperio y civilización. También se encuentra la Acrópolis, una ciudadela sobre un monte con antiguos edificios, como el templo del Partenón con sus columnas.
<h2 class="cms-H2-H2">9.- Seattle</h2>
<br>
<br>Seattle está rodeada de agua, montañas y bosques. Es la ciudad más grande del estado de Washington y alberga una gran industria tecnológica, con las sedes centrales de Microsoft y Amazon establecidas en su área metropolitana.
<h2 class="cms-H2-H2">8.- Las Vegas</h2>
<br>
<br>Una ciudad turística famosa por su activa vida nocturna, que se centra en casinos abiertos las 24 horas del día y otras opciones de entretenimiento. Su calle principal y su núcleo es "The Strip", que alberga hoteles temáticos con elaboradas exhibiciones.
<h2 class="cms-H2-H2">7.- Orlando</h2>
<br>
<br>Alberga más de una decena de parques temáticos. Su lugar más famoso es Walt Disney World, que se compone de parques, como Magic Kingdom y Epcot, como también de parques acuáticos.
<h2 class="cms-H2-H2">6.- Cancún</h2>
<br>
<br>Ubicada en la península de Yucatán, en México, limita con el mar Caribe y es conocida por sus playas, los numerosos centros turísticos y la vida nocturna.
<h2 class="cms-H2-H2">5.- New York</h2>
<br>
<br>Sus sitios icónicos incluyen rascacielos, como el Empire State Building, y el amplio Central Park. El teatro Broadway se ubica en la zona del Times Square y en su centro se encuentra Manhattan, un distrito considerado uno de los principales centros comerciales, financieros y culturales del mundo.
<h2 class="cms-H2-H2">4.- Roma</h2>
<br>
<br>La capital de Italia, es una extensa ciudad que tiene a la vista casi 3,000 años de arte, arquitectura y cultura de influencia mundial. La ciudad del Vaticano, sede central de la Iglesia católica romana, cuenta con la Basílica de San Pedro y los Museos del Vaticano.
<h2 class="cms-H2-H2">3.- Tokio</h2>
<br>
<br>La ajetreada capital de Japón, mezcla lo ultramoderno y lo tradicional, desde los rascacielos iluminados hasta los templos históricos. El opulento santuario Shinto Meiji es conocido por su puerta altísima y los bosques circundantes.
<h2 class="cms-H2-H2">2.- París</h2>
<br>
<br>La capital de Francia, es una importante ciudad europea y un centro mundial del arte, la moda, la gastronomía y la cultura. Aparte de la Torre Eiffel y la catedral gótica de Notre Dame del siglo XII, la ciudad es famosa por su cultura del café y las tiendas de moda de diseñador.
<h2 class="cms-H2-H2">1.- Londres</h2>
<br>
<br>En su centro se alzan el imponente Palacio del Parlamento, la torre del icónico reloj "Big Ben" y la Abadía de Westminster, lugar de las coronaciones monárquicas británicas.
1 / 23

20.- San Juan



Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.
Imagen AP