Presunto miembro de MS-13 es detenido en casa de Orlando: así fue el operativo conjunto de ICE y FBI

El detenido se atrincheró en una vivienda de Orlando durante una operación dirigida por ICE y apoyada por el FBI y la Patrulla de Carreteras de Florida. La familia del detenido rechaza rotundamente las acusaciones e insistieron en que es un trabajador dedicado y padre de familia.

Por:
Univision
Agentes de diversas fuerzas del orden como el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llegaron hasta una vivienda, en busca de un hombre salvadoreño por supuestamente formar parte de la pandilla MS-13. Sus familiares aseguran que lo único que ha hecho en Estados Unidos es trabajar. “Él no es miembro de ningún grupo, de ninguna banda; él no es un criminal”, afirma una mujer vía telefónica.
Video Acusan a trabajador salvadoreño en Orlando de pertenecer a la MS-13: autoridades irrumpen en su casa

ORLANDO, Florida.- Un presunto miembro de la pandilla transnacional MS-13 fue detenido este viernes en el área de Orlando, Florida, durante una operación conjunta liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ( ICE, por sus siglas en inglés).

Según la publicación oficial de ICE en su cuenta de la red social X (antes Twitter), la operación fue el resultado de una acción dirigida contra una persona en situación migratoria irregular y con vínculos conocidos con la pandilla MS-13.

PUBLICIDAD

ICE agradeció la colaboración del Buró Federal de Investigaciones ( FBI) y de la Patrulla de Carreteras de Florida ( FHP) durante lo que calificaron como una “situación intensa”.

Acabamos de arrestar a un inmigrante ilegal conocido por su afiliación a la MS-13, quien se había atrincherado en una casa del área de Orlando durante una operación de arresto dirigida”, indicó ICE en su mensaje. Las autoridades añadieron que se proporcionarán actualizaciones sobre el caso conforme avance la investigación.

Las autoridades reportaron la intervención de unidades tácticas y la movilización de fuerzas de seguridad estatales y federales. Hasta el momento, no se han reportado heridos ni enfrentamientos violentos durante la operación.

Vi salir a tres personas, dos de ellos eran niños. Les tomaron las manos y los esposaron, pero después los soltaron. Alguien de la comunidad los acogió y estaban bien”, relató una vecina que presenció el operativo.

La familia del detenido rechaza rotundamente las acusaciones. En declaraciones a Univision Orlando, insistieron en que Morán es un trabajador dedicado y padre de familia. “Él no es ningún miembro de ninguna banda. Es una persona que solo vino a este país a trabajar y buscar un sueño. Tiene un bebécito que lo necesita”, dijo una familiar.

Una supervisora del área también defendió la reputación del detenido, describiéndolo como “la persona más trabajadora que conozco” y destacando su papel como esposo y padre responsable.

PUBLICIDAD

Vecinos y conocidos de Morán expresaron consternación ante la magnitud del operativo y la naturaleza de las acusaciones. Muchos afirmaron que jamás imaginaron que un evento así pudiera ocurrir en su comunidad.

¿Qué es la MS-13?

La MS-13, también conocida como Mara Salvatrucha, es considerada por las autoridades estadounidenses como una de las pandillas más violentas y con mayor presencia internacional. El Departamento de Justicia de EE.UU. la ha designado como una organización criminal prioritaria debido a su participación en actividades como tráfico de armas, narcotráfico, extorsión y homicidios, tanto dentro como fuera del país.

De acuerdo con datos de ICE, las operaciones contra personas vinculadas con pandillas forman parte de los esfuerzos de la agencia para combatir el crimen organizado transnacional, especialmente cuando los involucrados se encuentran en situación migratoria irregular. En el año fiscal 2024, ICE reportó más de 2,000 arrestos relacionados con pandillas en todo el país, una cifra que incluye tanto a miembros identificados como a asociados.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el nombre del detenido ni los cargos específicos que enfrentará. ICE señaló que dará a conocer más detalles conforme avance el proceso legal.

Te podría interesar:

Estos 10 sospechosos son buscados por el FBI por presuntamente dirigir operaciones de la pandilla MS-13 en EE.UU, México y El Salvador. ¿Los has visto? Ten cuidado. Son peligrosos y andan armados.
<b>Nueva York. </b>El 23 de febrero de 2023, el Gobierno de EE.UU. 
<b>pidió la extradición de tres líderes de la pandilla MS-13</b>, una de las 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/quien-es-leniz-escobar-alias-la-diablita-y-cual-es-su-vinculo-con-la-ms-13-long-island" target="_blank">más sanguinarias </a>d el mundo, quienes fueron arrestados en México esta semana. Ellos son: Vladimir Antonio Arévalo-Chávez, 47; Walter Yovani Hernández-Rivera, 29; y Marlon Antonio Menjivar-Portillo, de 47 años.
Los tres, de origen salvadoreño, están acusados de supervisar la expansión de la pandilla MS-13 en México, donde forjaron alianzas con carteles de la droga y traficaron drogas, personas y armas,
<b> e incluso mataron a migrantes y pandilleros</b>. Entre múltiples cargos, se les acusa de promover el narcoterrorismo y el crimen organizado en México, EE.UU y El Salvador. 
<br>
A pesar del triunfo que se anotó el Departamento de Justicia de EE.UU al pedir la extradición de los tres supuestos líderes de la MS-13,
<b> diez de sus presuntos secuaces siguen libres</b>. Y por eso, el FBI está pidiendo 
<b>ayuda para localizarlos. </b>Y advierte que todos y cada uno de ellos son extremadamente peligrosos, pues andan armados. Estos son sus rostros…
<b>Carlos Tiberio Ramírez-Valladares</b>
<br>Salvadoreño, de 46 años. En el boletín que el FBI distribuyó el 22 de septiembre del 2022 para su búsqueda, se advertía que “
<b>es considerado peligroso y anda armado”.</b> Es sospechoso de “numerosos actos de violencia” y por su presunta participación en dirigir actividades de la MS-13 en varios países.
<b>José Wilfredo Ayala Ancántara</b>
<br>Salvadoreño, de 56 años, está acusado por su presunto papel en ordenar numerosos actos de violencia contra civiles y pandilleros rivales, así como su papel en esquemas de extorsión y distribución de drogas en varios países. Presuntamente dirige las actividades de la MS-13 en EE.UU, México y El Salvador.
<b>Ruben Antonio Rosa-Lovo </b>
<br>Salvadoreño, de 52 años. Llamado también el “Chivo de Centrales”, por su participación en la agrupación ‘Centrales’ de la MS-13, 
<b>es uno de los directores principales de esa pandilla</b> en tres países: El Salvador, EE.UU y México. Es considerado alguien muy peligroso, según el FBI. 
<br>
<b>Juan Antonio Martínez-Abrego </b>
<br>Salvadoreño, de 42 años. Es un alto miembro del grupo de la MS-13. 
<b>Incluso fue líder de la MS-13 mientras estaba preso</b> en El Salvador, alrededor de 2014.
<b> </b>Ingresó ilegalmente a EE.UU alrededor del 21 de abril de 2016 y fue arrestado el 22 de abril de 2016. Tras cumplir su condena, fue deportado a El Salvador el 6 de julio de 2018.
<b>Dany Balmore García Romero</b>
<br>Salvadoreño, de 48 años. Las autoridades no tienen con certeza si su fecha de nacimiento fue el 6 de abril o el 26 de abril de 1975. Se le conoce como 'Big Boy de Normandies'. Entre otras cosas, es sospechoso de ser un 
<b>director senior de la MS-13, </b>y promover esquemas de extorsión y distribución de drogas en varios países.
<b>Miguel Ángel Serrano Medina</b>
<br>Salvadoreño, de 47 años. Su alias es ‘Cabro de Park View’, por su papel en la pandilla de ese nombre, de la cual fue un líder importante. Así mismo, se le busca por su supuesta participación como director de la MS-13 en tres países: El salvador, EE.UU y México.
<b>Dany Fredy Ramos-Mejía </b>
<br>Salvadoreño, de 44 años. El FBI dice que él es miembro del brazo pandillero Teclas, que pertenece a la MS-13 y miembro de la pandilla Ranfla en las Calles. Ha estado involucrado en varias actividades para fortalecer la presencia de la MS-13 en EE.UU.
<b>Edwin Ernesto Cedillos-Rodríguez</b>
<br>Salvadoreño, de 35 años. Como presunto líder de alto rango de la MS-13 se le acusa de 
<b>ordenar numerosos actos de violencia contra civiles y pandilleros</b> rivales, así como su papel en esquemas de extorsión y distribución de drogas en los Estados Unidos y El Salvador.
<b>Francisco Javier Román-Bardales</b>
<br>Salvadoreño, de 45 años. Tras ser acusado de brindar 
<b>apoyo material a grupos terroristas y narcoterrorismo</b>, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Este de Nueva York, Central Islip, Nueva York, dictó una orden de arresto en su contra, el 22 de septiembre de 2022.
<b>Jorge Alexander de la Cruz</b>
<br>Salvadoreño, de 45 años. Se considera que es un líder senior de la MS-13. Es sospechoso de conspirar para proporcionar o eliminar material de terrorismo, conspirar en actividades para el narcoterrorismo y extorsión en tres países: EE.UU, México y El Salvador. Es buscado desde el 22 de septiembre, 2022.
Si tienes alguna información sobre alguno de estos sospechosos, comunícate con la línea de información gratuita del FBI al
<b> 1-866-STP-MS13 (1-866-787-6713),</b> tu oficina local del FBI. o la Embajada o Consulado Americano más cercano a ti. 
<b>También puedes enviar una pista creíble a: tips.fbi.gov.</b>
<br>
1 / 15
Estos 10 sospechosos son buscados por el FBI por presuntamente dirigir operaciones de la pandilla MS-13 en EE.UU, México y El Salvador. ¿Los has visto? Ten cuidado. Son peligrosos y andan armados.