Muere William Joseph Cancel, exmarine latino que estaba peleando en la guerra junto a fuerzas de Ucrania

Rebecca Cabrera, madre del exmarine latino que murió peleando en Ucrania, reveló que el joven de 22 años deja un bebé de siete meses y que están tratando de recuperar su cuerpo.

Por:
Univision
Willy Joseph Cancel, de 22 años, murió el pasado lunes en Ucrania, de acuerdo con su familia. El joven trabajaba para una empresa contratista militar privada que lo envió a ese país para apoyar a las fuerzas ucranianas cuando inició la guerra. Su esposa dice que lo que más desea ahora es recuperar su cuerpo para poder despedirlo como merece. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Video Exmarine estadounidense muere luchando junto al Ejército de Ucrania contra Rusia

Willy Joseph Cancel, un exmarine del área de Nueva York que estaba peleando junto a fuerzas de Ucrania murió esta semana. Así lo informó su madre, Rebecca Cabrera, a CNN.

Cabrera reveló que en febrero, cuando estalló la invasión de Rusia a Ucrania, su hijo Willy Joseph Cancel fue contratado por una empresa militar privada para que luchara con las fuerzas ucranianas.

PUBLICIDAD

"Él quería ir porque creía en lo que luchaba Ucrania, y quería ser parte de eso", dijo la madre de Cancel.

El exmarine muerto en Ucrania acababa de ser padre

Antes de su partida, el joven trabajaba como oficial de prisiones en Tennessee, y acababa de tener su primer bebé, quien ahora tiene siete meses. Cancel se había casado el 20 de noviembre de 2019, con su esposa Britanny.

Cancel era nativo del condado de Orange, Nueva York. El ejecutivo del condado, Steven M. Neuhaus, dijo que estaba entristecido al enterarse de la muerte de Cancel en un comunicado.

"Nunca olvidaremos la valentía y el sacrificio de Willy, y los pensamientos y oraciones del Condado de Orange están con su familia durante este momento difícil", comentó Neuhaus.

El joven que estaba peleando en la guerra tenía origen latino

Según informó su madre, Cancel voló a Polonia el 12 de marzo pasado y un día después llegó a Ucrania para luchar junto a hombres de "muchos países".

Así mismo el diario El Vocero de Puerto Rico informó que el exmarine que estaba peleando en la guerra de Ucrania era de origen boricua, y que aún no han recuperado su cuerpo,

Por su parte, la madre de Cancel dijo que su hijo fue a Ucrania, porque él creía en su corazón, que era lo correcto. "Era el tipo de hombre que siempre daba un paso adelante cuando todos los demás daban un paso atrás".

También te puede interesar...

Este fin de semana edificios y puentes emblemáticos de Nueva York se iluminan como muestra de solaridad al pueblo ucraniano, ante la invasión de Rusia esta semana. 
<br>
<br>
Desde el One World Trade Center hasta el Portal del Aeropuerto Internacional de Albany, mostrarán los colores de la bandera de Ucrania. 
<br>
La gobernadora dijo que las luces significarían la disposición del estado para responder a la crisis en apoyo al pueblo de Ucrania.
<br>
"Nueva York es el orgulloso hogar de la población ucraniana más grande de los Estados Unidos y condenamos la violencia injusta e inconcebible que se está perpetrando contra el pueblo de Ucrania", dijo Hochul, mientras informó que uno de los edificios con las luces azul y amarillo sería Gran Central Terminal.
<br>
Así se ve desde anoche y hasta el domingo Pershing Square, la concurrida intersección que proporciona a los neoyorquinos reales acceso al transporte público a todos los destinos.
<br>
El H. Carl McCall SUNY Building, también es parte de ese grupo que recuerda ese mensaje de amor para los ucranianos a distancia y los 150,000 que viven en Nueva York.
"Nos solidarizamos con aquellos en Nueva York que temen por su familia y seres queridos, y nuestras oraciones están con las víctimas inocentes", enfatizó Hochul. Así se ve ahora el puente Mario Cuomo.
No podia faltar la Empire State Plaza, la cual reúne gran parte de la administración y el gobierno del Estado de Nueva York y está cerca del Capitolio de este estado.
Por su parte el presidente del condado de Manhattan, Mark Levine, se unió a la causa, y en su cuenta de Twitter compartió esta foto del New York City Hall.
El Puente Kosciuszko, también está entre los iluminados con el lema ucraniano. "Nos solidarizamos con aquellos en Nueva York que temen por su familia y seres queridos, y nuestras oraciones están con las víctimas inocentes", aseguró Hochul.
1 / 10
Este fin de semana edificios y puentes emblemáticos de Nueva York se iluminan como muestra de solaridad al pueblo ucraniano, ante la invasión de Rusia esta semana.

Imagen Oficina de la gobernadora Kathy Hochul.