Muere un 4 residente de Florida por coronavirus y 83 personas han dado positivo, según DeSantis

El gobernador informó en una rueda de prensa que se han presentado 24 casos en Broward. En Miami-Dade ya son 8 casos, incluyendo al alcalde de la Ciudad de Miami, Francis Suárez.

Por:
Univision
El infectólogo Carlos Torres-Viera asegura que los encargados de realizar los exámenes tienen una capacidad limitada por día para procesar las muestras, por lo que están siendo rigurosos al elegir quién debe someterse a la prueba. Uno de los criterios excluye a personas que no hayan viajado a países de alto riesgo.
Video Quiénes califican para una prueba de coronavirus y por qué no la hacen a todos los que reportan síntomas

El Departamento de Salud de Florida informó el sábado en la tarde del 4 residente de Florida que muere por complicaciones relacionadas con el coronavirus.

Se trata de un hombre de 77 años, residente del condado Lee.

PUBLICIDAD

De los 83 casos reportados en el estado, 6 se encuentran en el condado Miami-Dade, y 24 en Broward, según el gobernador DeSantis.

El sábado en la madrugada se reportó que una residente de Florida, que se encontraba en California después de regresar de Asia, también perdió la vida.

La mayoría de los casos reportados en el sur de Florida este sábado no están asociados con viajes al extranjero.

De acuerdo con las cifras del Departamento de Salud, 6 residentes de Florida que se encuentran fuera del estado también han dado positivo con covid-19 y 7 no residentes de Florida han dado positivo estando en el estado.

Condados y ciudades continuaban el sábado con sus esfuerzos por contener la propagación del virus, con medidas que van desde la cancelación de eventos de asistencia masiva, hasta la prohibición de las visitas en los asilos y centros de adultos mayores.

Las escuelas públicas de Miami-Dade y Broward anunciaron que estarán cerradas en principio durante la próxima semana y la semana de spring break.

Los restaurantes y bares de Miami Beach con capacidad para 250 personas o más han sido obligados a limitar el número de clientes que reciben.

Los supermercados Publix anunciaron un nuevo horario en sus tiendas.

Los hospitales del estado continúan a la espera de recibir nuevos kits de prueba y el gobernador Ron DeSantis declaró el sábado que esperan que a partir de la próxima semana laboratorios privados también comiencen a llevar a cabo los exámenes.

Hasta el sábado a las 7:15 pm estos son los casos registrados en la página oficial del Departamento de Salud de Florida:

  • 70 casos confirmados.
  • 6 casos repatriados y aislados fuera del estado hasta que estén saludables.
  • 7 casos no son residentes de Florida.
  • 3 muertes (el último caso no ha sido registrado en la página).
  • 478 casos dieron un resultado negativo.
  • 221 casos pendientes por el resultado de las pruebas.
  • 365 casos están bajo el monitoreo de salud pública.
  • 1413 son los casos monitoreados en total.
El funcionario, que se encuentra en cuarentena, dio a conocer a través de un video que está infectado con el virus y agregó que aunque se mantendrá aislado continuará asumiendo las labores de su cargo. El ayuntamiento de la ciudad fue desinfectado luego de que se conociera el resultado de la prueba. "Me siento bastante bien", dijo.
Video "Continuaré ejerciendo mis poderes como alcalde": Francis Suárez tras dar positivo al coronavirus
<b>1.</b>
<br>
<b>Mito:</b> Ser de ascendencia asiática aumenta la posibilidad de contraer o propagar COVID-19 
<br>
<b>Realidad:</b> Las enfermedades pueden afectar a cualquiera, independientemente de su raza o etnia. Los estadounidenses de origen chino no tienen más probabilidades de contraer Coronavirus que cualquier otro estadounidense.
<br>
<b>2.</b>
<br>
<b>Mito: </b>Todas las personas tienen el mismo riesgo de contraer COVID-19. 
<br>
<b>Relidad: </b>Las personas que han estado en contacto cercano con una persona que tenga coronavirus o que hayan estado recientemente en un área con propagación continua, tienen mayor riesgo de contraer coronavirus.
<br>
<b>3.</b>
<br>
<b>Mito:</b> Las personas que completan su período de cuarentena aún podrían contagiar a otros. 
<br>
<b>Realidad: </b>Alguien que haya completado la cuarentena o haya sido liberado del aislamiento no representa un riesgo de infección para otras personas.
<br>
<b>4.</b>
<br>
<b>Mito:</b> No hay nada que pueda hacer para ayudar a detener el virus. 
<br>
<b>Realidad:</b> Puede ayudar a detener COVID-19: 
<br>Conociendo los signos y síntomas: Fiebre, tos y falta de aliento.
<br>Buscando atención médica si ha viajado a China en los últimos 14 días y se siente enfermo.
<br>Llamando antes de ir al consultorio de un médico o a la sala de emergencias. 
<br>
<b>5.</b> 
<br>
<b>Mito: </b>No hay nada que pueda hacer para mantenerse saludable. 
<br>
<b>Realidad:</b> Hay cosas simples que puede hacer para mantenerse saludable y mantener a otros saludables. 
<br> Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño; antes de comer; y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. 
<br> Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. 
<br> Quédese en casa cuando esté enfermo.
<br> Cubra su tos o estornude con un pañuelo desechable, luego tírelo a la basura.
<br> 
<br>
1 / 5
1.
Mito: Ser de ascendencia asiática aumenta la posibilidad de contraer o propagar COVID-19
Realidad: Las enfermedades pueden afectar a cualquiera, independientemente de su raza o etnia. Los estadounidenses de origen chino no tienen más probabilidades de contraer Coronavirus que cualquier otro estadounidense.
Imagen Kevin Frayer/Getty Images