Muere un buzo y otros dos sobreviven tras quedar perdidos en la penumbra de cuevas submarinas: así fue el rescate

El buzo fallecido fue encontrado en condiciones de visibilidad nula y no respondió a las maniobras de reanimación. El sistema de cuevas Twin Caves es estrecho, profundo y propenso a la sedimentación, lo que lo vuelve riesgoso para los buzos.

Por:
Univision
Un buzo e investigador médico de Florida rompió el récord de días viviendo bajo el agua, en una cabina sumergida en Key Largo. Joseph Dituri dijo que no piensa subir hasta la superficie hasta que cumpla al menos 100 días en el lugar.
Video Investigador de Florida rompe el récord de más días viviendo bajo el agua

TAMPA, Florida.- Un buzo murió y otros dos fueron rescatados el pasado martes tras un accidente en el sistema de cuevas submarinas conocido como Twin Caves, ubicado en Marianna, al noroeste del estado. El incidente ocurrió dentro del área recreativa de Merritt’s Mill Pond, un lago artificial popular entre nadadores, pescadores y buzos.

La Oficina del Alguacil del Condado de Jackson recibió una alerta alrededor de la 1:15 pm reportando a tres buzos como desaparecidos u “overdue” (término utilizado cuando un buzo no regresa a la hora estimada). De inmediato se activó un operativo de búsqueda y rescate.

PUBLICIDAD

Uno de los primeros en responder fue Mehdi Zinetti, instructor de buceo y colaborador del centro especializado Cave Adventures, ubicado en las cercanías. Según relató a medios locales, al ingresar a la cueva encontró a una mujer que intentaba localizar a su compañero desaparecido. Zinetti ayudó a la mujer a salir del sistema, pero las condiciones dentro de la cueva eran extremas, con visibilidad completamente nula.

Después de asegurar la salida de la buza, Zinetti reingresó al sistema de cuevas, esta vez usando un sistema de buceo de circuito abierto en lugar del rebreather (circuito cerrado) que llevaba al inicio. En un esfuerzo descrito como heroico por expertos en la materia, logró localizar al buzo desaparecido “por el tacto”, debido a las condiciones de visibilidad cero causadas por el sedimento suspendido.

El buzo fue encontrado aún con su equipo de rebreather puesto. Zinetti logró extraerlo del sistema, donde lo esperaban servicios médicos que intentaron reanimarlo mediante maniobras de resucitación cardiopulmonar (CPR). Sin embargo, el hombre fue declarado muerto en el lugar.

Investigan las causas del incidente que costó la vida a un buzo

Aún no se ha precisado cómo logró salir el tercer buzo involucrado en el incidente, aunque las autoridades confirmaron que se encuentra fuera de peligro. Una investigación fue abierta para determinar las causas exactas del accidente y la muerte del buzo.

Twin Caves es un sistema de cuevas sumergidas con varias entradas estrechas y túneles que alcanzan profundidades de hasta 30 metros. Es conocido entre la comunidad de buzos por su belleza, pero también por sus desafíos técnicos, como pasajes angostos y alta propensión a la sedimentación, lo que reduce drásticamente la visibilidad.

PUBLICIDAD

Mientras continúan las investigaciones, el trágico incidente ha generado llamados a reforzar la seguridad en este tipo de inmersiones técnicas, especialmente en sistemas complejos como Twin Caves.

Te podría interesar:

En Florida no hay edad mínima para operar un barco; sin embargo, debe seguir las normas de seguridad para embarcaciones personales, a fin de evitar accidentes en el mar. 
<br>
Preste atención cuando maneje, la mitad de los accidentes en bote ocurridos el año pasado en Florida, son por colisiones. De esas, el 51% fue porque los navegadores estaban distraídos. 
<br>
<br>
Todos los operadores son responsables de operar su embarcación de manera razonable y prudente con respecto al tráfico de otras embarcaciones, las restricciones publicadas y la presencia de una bandera de buzos.
Recuerde no abandonar la escena si tiene un accidente y llamar a las autoridades si está involucrado en una colisión en el mar.
Un oficial de la ley puede detener cualquier embarcación para verificar el registro del bote, el equipo de seguridad de navegación y para realizar inspecciones de acuerdo con la ley estatal. 
<br>
1 / 5
En Florida no hay edad mínima para operar un barco; sin embargo, debe seguir las normas de seguridad para embarcaciones personales, a fin de evitar accidentes en el mar.