Muere un padre hispano de coronavirus en Arizona y su hija culpa al gobernador Doug Ducey

Kristin Urquiza, hija del hombre que falleció, relató que su padre le había dicho que si el gobernador Doug Ducey estaba motivando a los residentes a salir de nuevo, era porque no había peligro, según cita el diario The Washington Post. Por esta razón ella culpa al mandatario por la muerte de su padre.

Por:
Univision
El gobernador Doug Ducey ha girado instrucciones para agilizar los exámenes de covid-19. Se espera que se realicen al menos 35,000 pruebas diarias sin costo en todo el estado.
Video Intensifican pruebas de coronavirus en Arizona

"Con extrema tristeza comparto el fallecimiento de mi padre, Mark Anthony Urquiza, fallecido después de más de tres semanas luchando contra covid-19", así inicia el mensaje que Kristin Urquiza publicó en GoFundme, donde creó una cuenta para cubrir los costos del entierro.

Urquiza, de 65 años, murió por coronavirus el mes pasado. Según el relato de sus familiares, él era un excampeón estatal de carreras de 400 metros, no tenía condiciones subyacentes (conocidas) que, según personal médico, es un factor de riesgo para pacientes con covid-19. A pesar de ser un atleta, "su cuerpo no pudo con el maratón que es el coronavirus", se lee en el post de Go Fund Me.

PUBLICIDAD

A Mark, o "Black Jack" como le decían amigos y familiares, lo recuerdan como un amante de la naturaleza, el cielo nocturno, la política y era a menudo la alegría de la fiesta.

"Todavía debería estar vivo", escribió su hija en un obituario publicado el miércoles en Arizona Republic. "Su muerte se debe al descuido de los políticos que continúan poniendo en peligro la salud de los de piel oscura debido a una clara falta de liderazgo, la negativa a reconocer la gravedad de esta crisis, la incapacidad y falta de voluntad para dar una dirección clara y decisiva sobre cómo minimizar riesgo".

Esta fue la forma de expresión que escogió Kristin Urquiza para reflejar el enojo que siente con el gobierno en diferentes niveles y lo culpa de fallar para mantener a los ciudadanos seguros. El obituario también menciona el impacto desproporcionado del brote en las comunidades afroamericanas e hispanas, que han experimentado las tasas más altas de hospitalización y muerte relacionadas con el coronavirus, entre ellas Maryvale, el barrio donde vive la familia.

Entre los líderes a quienes Kristin Urquiza culpa por la muerte de su padre, quien trabajaba en una fábrica de Phoenix, se encuentran el gobernador de Arizona, Doug Ducey, y la administración del presidente Donald Trump. A Ducey le reclama terminar con la orden de permacer en casa demasiado pronto y su decisión de reabrir el estado a mediados de mayo, aproximadamente tres semanas antes de que las cifras de nuevas infecciones se incrementaran.

“Nuestros corazones están con la familia y los seres queridos de Mark Anthony Urquiza. Sabemos que nada puede aliviar por completo el dolor asociado con su pérdida y cada pérdida de este virus es trágica", dijo Patrick Ptak, vocero de Ducey en un comunicado al Washington Post.

PUBLICIDAD

Mark Urquiza solo salía de su casa para su trabajo mientras se mantuvo la orden de permanecer en casa. Su empleo es considerado esencial, según su hija.

Luego que Ducey terminó con la orden de quedarse en casa para reasumir las actividades, él empezó a salir, incluso cuando su hija le rogaba que se quedara en casa. Mark Urquiza le preguntó a su hija: ¿Por qué haría eso si todavía fuera peligroso?, dijo al Washington Post.

Aproximadamente tres semanas después, el 11 de junio, Urquiza desarrolló tos y fiebre alta, según su relato. Su familia hizo los arreglos para que se hiciera una prueba de coronavirus al día siguiente, pero nunca recibió el resultado. El martes 16 de junio fue hospitalizado.

Después de 10 días de tratamiento con oxígeno su condición empeoró. Lo pusieron en un respirador y el viernes 26 de junio fue internado en la UCI. Murió el 30 de junio. La esposa del hombre y madre de Kristin dio positivo el sábado 20 de junio.

En Arizona las personas esperan hasta ocho horas, bajo temperaturas de más de 110 grados para hacerse una prueba y deben esperar más de una semana para recibir los resultados.

A medida que Arizona se convertía en el epicentro del coronavirus, Ducey recibió una carta de decenas de profesionales de la salud para implemenetar medidas más fuertes, el récord de hospitalizaciones subían, los alcaldes le pidieron que ordenada el uso obligatorio de los cubrebocas pero Ducey no lo hizo, dejó esa decisión en los líderes locales.

Invitación al funeral

Kristine Urquiza le envió una carta al gobernador en la que directamente lo culpa por las muertes del coronavirus después de terminar la orden de quedarse en casa.

PUBLICIDAD

"Escribo para invitarlo al entierro de mi padre, Mark Anthony Urquiza. Fue uno de los 88 arizonenses que murió el 30 de junio de 2020 de Covid-19. A pesar de tener una gran familia y muchos amigos, murió solo con una enfermera de la UCI sosteniendo su mano. No tenía condiciones de salud subyacentes conocidas", menciona la carta.

También cuestiona no haber implementado la orden del uso de cubrebocas obligatorio en todo el estado.

"Estados de todo el país y países de todo el mundo han logrado frenar su propagación implementando medidas políticas simples como el uso de máscaras. Ahora que Arizona tiene más informes casos diarios que la Unión Europea, 26 naciones con una población combinada de 60 veces la de Arizona: y con las camas de la UCI al 90%, esta escrito: habrá muchas más muertes de arizonenses", señala la misiva.

Agrega que la inacción del Ducey ha ocasionado más muertes que se pudiesen podido evitar.

"Mi padre no es un número; su vida importaba", dijo Kristine.

Dijo que debido al virus limitaron los invitados al funeral, es requisito usar cubrebocas y mantener los 6 pies de distancia. También tendrán desinfección para las manos en el lugar.

"Si puedo manejar un funeral seguro, puedes manejar un estado seguro y evitar estas tragedias innecesarias de tu propia creación", puntualizó la hija de Urquiza.

Esto te puede interesar:

Granja The Rooster Cogburn, ubicada en Oro Valley, Arizona, es uno de los pocos lugares donde se puede ir en tiempos de pandemia.
El avestruz es una especie de ave estrutioniforme de la familia Struthionidae. Es un ave grande que no vuela, sino que es corredora. Se halla en África, y en tiempos pasados también habitó en Oriente Medio.
Al pagar la entrada a los visitantes reciben una copa con alimento que se le puede dar a los animales, lo que es divertido para los niños.
En la granja The Rooster Cogburn hay cientos de avestruces que los visitantes pueden alimentar.
Parajos de diferentes clasificaciones se pueden observar en la granja y también es permitido alimentarlos.
Granja The Rooster Cogburn en Oro Valley, Arizona.
Granja The Rooster Cogburn en Oro Valley, Arizona.
Granja The Rooster Cogburn en Oro Valley, Arizona.
Granja The Rooster Cogburn en Oro Valley, Arizona.
Loros y pajaros tienen un espacio cubierto del calor y con agua.
Al interior de la granja hay una piscina con mantarayas.
Granja The Rooster Cogburn en Oro Valley, Arizona.
1 / 12
Granja The Rooster Cogburn, ubicada en Oro Valley, Arizona, es uno de los pocos lugares donde se puede ir en tiempos de pandemia.
Imagen Paula Díaz /Univision Noticias