DECATUR, Georgia.- El sol de Georgia quemó la losa de concreto debajo del cuerpo de Juan Carlos Ramírez Bibiano cuando las enfermeras lo encontraron en un charco de su propio excremento, vomitando, según una denuncia.
Un reo hispano de 27 años muere por exposición al calor en una prisión de Georgia, según demanda
Juan Carlos Ramírez Bibiano, de 27 años, murió en la prisión estatal de Telfair tras ser expuesto a altas temperaturas sin agua ni sombra. Su familia presentó una demanda alegando negligencia por parte de los oficiales de la prisión.
Los agentes dejaron a Ramírez en una celda al aire libre en la prisión estatal de Telfair el 20 de julio de 2023, durante cinco horas sin agua, sombra ni hielo, incluso cuando la temperatura exterior subió a 96 grados por la tarde, según una demanda presentada por su familia.
Esa noche, dice la denuncia, Ramírez murió de insuficiencia cardíaca y pulmonar causada por la exposición al calor. Tenía 27 años.
La familia de Ramírez, incluida su madre, Norma Bibiano, anunciaron el jueves una demanda contra el Departamento de Correcciones de Georgia, alegando que el desempeño negligente de los oficiales en el cumplimiento de sus funciones causó su muerte.
El director ordenó a los oficiales que vigilaran a los reclusos, les llevaran agua y hielo y limitaran el tiempo que pasaban afuera, dice la denuncia.
El Departamento de Correcciones informó que Ramírez murió por causas naturales, dijo Jeff Filipovits, uno de los abogados de Norma Bibiano, en una conferencia de prensa en Decatur, un suburbio de Atlanta.
La cronología de la muerte de Juan Carlos Ramírez Bibiano
En una reunión diaria a las 8 a. m. del día de la muerte de Ramírez, el director de la prisión estatal de Telfair, Andrew McFarlane, ordenó a los jefes de departamento que mantuvieran a los reclusos hidratados, les llevaran hielo y evitaran dejarlos afuera durante demasiado tiempo en el calor, según la demanda.
Un miembro del personal de la prisión llevó a Ramírez a una “celda de recreación” al aire libre alrededor de las 10 a. m., después de su reunión con un proveedor de salud mental, dice la demanda. Para entonces, la temperatura había alcanzado los 86 grados.
Según la demanda, alrededor de las 3 de la tarde, cinco enfermeras del lugar corrieron al patio en respuesta a una alerta del personal de seguridad. Fue entonces cuando l as enfermeras lo encontraron tirado desnudo en el cemento cerca de su vómito y excrementos, dice la demanda.
La respiración de Ramírez era dificultosa y su ritmo cardíaco irregular, según la demanda. Una enfermera dijo que Ramírez estaba azul y “caliente al tacto”, según la denuncia. Las enfermeras le colocaron botellas de agua fría en la ingle y debajo de los brazos.
Las enfermeras colocaron entonces un desfibrilador externo automático en el pecho de Ramírez, pero no le dio ninguna descarga.
Después de un tiempo, llegó un médico para ayudar a las enfermeras a administrarle reanimación cardiopulmonar, dice la denuncia.
Intentó insertarle tubos a Ramírez, que seguía teniendo problemas para respirar, aparentemente debido a la bilis amarilla que tenía en el estómago, según la denuncia.
Más tarde, su temperatura corporal interna fue registrada en 107 grados Fahrenheit (41,7 Celsius), dice la denuncia.
Alrededor de las 3:35 p. m., llegaron los Servicios Médicos de Emergencia y trasladaron a Ramírez a un hospital local. Murió a las 8:25 p. m. por un paro cardiopulmonar provocado por la exposición al calor, según la denuncia.
Los abogados dijeron que tienen información mínima sobre los hechos que llevaron a la muerte de Ramírez. Por ejemplo, no están seguros de si los agentes llevaron a Ramírez a una celda al aire libre con fines rutinarios o punitivos. Dicen que siguen sin saber qué agentes estaban directamente a cargo de cuidar de Ramírez.
“Se me fue un pedazo del corazón”, dijo Norma Bibiano en la conferencia de prensa. El hermano de Ramírez estaba sentado a su lado. Ramírez también dejó un hijo y fue una figura paterna para el hijo de su pareja, dijo la familia.
Bibiano recuerda a su hijo como una persona cariñosa, amable e inteligente. Dijo que siempre tuvo la esperanza de que su hijo regresara a casa y que extraña oírlo decir “te amo, mamá” por teléfono.
Las prisiones de Georgia están bajo escrutinio
En 2021, el Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una investigación de derechos civiles, que aún está en curso, en las prisiones del estado tras las preocupaciones sobre violencia, falta de personal y abuso sexual.
Fuera de Georgia, la Oficina Federal de Prisiones ha recibido denuncias de disfunción generalizada. AP ha encontrado abusos sexuales generalizados, mala conducta delictiva por parte del personal, falta de personal, fugas de reclusos, brotes de covid e infraestructura en ruinas dentro de las cárceles de todo el país.
Los hallazgos llevaron al senador estadounidense John Ossoff de Georgia a presentar en 2022 una legislación bipartidista que reformaría la supervisión de la agencia y mejoraría la transparencia. El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en el Senado el 10 de julio.
“La cantidad de muertes que se producen en prisión es indignante y la absoluta anarquía en las cárceles es una crisis humanitaria”, dijo Filipovits en la conferencia de prensa en las prisiones de Georgia. “No uso esas palabras a la ligera”.
Los homicidios en las prisiones de Georgia están aumentando y la cifra es mayor que en otros estados, informó el Atlanta Journal-Constitution. Pero el Journal-Constitution también informó que a partir de marzo, el Departamento de Correcciones dejó de informar de inmediato sobre las causas de las muertes de los reclusos.
Con información de AP
Te puede interesar:







