ATLANTA, Georgia.- A más de un mes de que el periodista hispano Mario Guevara fue detenido al cubrir una protesta contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Atlanta, denunció ser víctima de presiones para dejar el país.
Desde prisión, el periodista Mario Guevara denuncia extorsión y presiones para dejar el País
El periodista salvadoreño brindó una entrevista a Univision 34, medio al que también se compartieron dos fotografías desde la prisión federal de Atlanta.
Guevara brindó una entrevista a Univision 34 donde señaló que en la prisión federal de Atlanta fue víctima de extorsión y amenazas. “ Estuve allí dos noches y, en menos de 24 horas, me quitaron 120 dólares”, afirmó.
Desde su arresto, mientras cubría protestas contra políticas migratorias, ha sido trasladado a cinco centros penitenciarios distintos, según denunció en una entrevista exclusiva con Univisión.
“ Tú no sabes lo que duele estar encerrado entre cuatro paredes y escuchar llorar a tu hija”, expresó con la voz quebrada desde su celda.
Guevara aseguró que lo han presionado para que firme su salida voluntaria del país, sin embargo dijo que por ahora se mantendrá firme en la lucha legal con sus abogados aunque eso signifique que pueda pasar hasta un largo tiempo en reclusión.
Este viernes 18 de julio fueron difundidas dos nuevas imágenes del periodista salvadoreño desde la Institución Correccional Federal de Atlanta. En ellas se le ve vestido con un uniforme amarillo y visiblemente deteriorado.
Acusa abuso institucional contra inmigrantes
Durante su testimonio, Guevara criticó el trato que reciben los inmigrantes detenidos en centros federales.
“ Me he dado cuenta cómo el sistema y la administración actual básicamente están haciendo lo que quieren con nosotros, los inmigrantes, que somos los más vulnerables”, dijo.
Con más de 22 años residiendo en Estados Unidos, el periodista contaba con un permiso de trabajo vigente y sin antecedentes penales. Aun así, asegura haber sido tratado como un criminal reincidente.
“ Pensé que estaba a salvo por no haber cometido delitos, pero evidentemente es diferente”, afirmó.
Guevara denunció c
ondiciones inhumanas y aislamiento
Desde su celda de castigo, el periodista describió vivir en un espacio de 8 por 12 pies, donde permanece encerrado 22 horas al día. “ Te lo digo porque ya los medí. Solo me sacan dos horas para tomar el sol y respirar aire fresco”, explicó.
Denunció además haber compartido espacio con personas violentas y haber sido testigo de constantes agresiones verbales y físicas durante las noches. “ Es un tormento diario, pero eso es poco en comparación con lo que me tocó vivir en la prisión federal, esos dos días y medio que estuve ahí pase dos noches ahí fueron una tortura. Realmente una tortura porque estuve rodeado por criminales”.
Agregó que le cuenta entender que ICE tenga a decenas o cientos de inmigrantes latinos que quizá solo cometieron una infracción menor, los tienen encerrados con personas convictas de crímenes serios, como tráfico de drogas, armas, lavado de dinero y otros delitos graves federales.
Mario además agregó que aunque ha mantenido una buena comunicación con el Consulado de El Salvador, no ha recibido ninguna respuesta de la administración de Bukele luego de la carta que le envió pidiendo su intervención en el caso.
Te puede interesar:







Lo último que supo su familia es que se encontraba en una zona boscosa en el sur de Georgia, entre los condados de Tift y Colquit.
Pedro Cruz recordó, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, que la última vez que lograron hablar con su hijo, les dijo “ que estaba en el monte y que tenía mucha hambre”.
“No había tomado agua”, agregó la madre del inmigrante desaparecido, Eva Hernández.