Murió ahogado un hombre que intentaba salvar a su hija en una playa

Un hombre, de 33 años de edad, murió ahogado en una playa de Fort Lauderdale intentando salvar a su hija. El suceso ocurrió en el Día del Padre.

Por:
Univision
Muere un hombre, de 33 años de edad, mientras intentaba rescatar a su hija que se ahogaba en una playa de Fort Lauderdale.
Video Muere un hombre tras ahogarse en una playa mientras trataba de salvar a su hija

Una jornada que se suponía fuese de diversión, de alegría, de celebración en pleno Día del Padre terminó en tragedia. Un padre murió ahogado tratando de salvar a su hija en la playa de Fort Lauderdale.

La tragedia ocurrió frente al hotel Ocean Beach Resort en Seabreeze Boulevard a las 7:20 pm de este domingo, según los bomberos de Fort Lauderdale.

PUBLICIDAD

La víctima fue identificada como Antwon Wilson, de 33 años de edad. El hombre fue a ayudar a su hija menor de 10 años que estaba estaba teniendo problemas mientras nadaba. Otro hombre también se lanzó al rescate.

El padre murió ahogado. La niña y el otro hombre fueron rescatados, según reporte de autoridades.

Debes de saber que los niños entre 1 y 4 años son los que más riesgo corren, ya que son muy activos. Debes saber que un niño puede caerse en una piscina o adentrarse en el mar y ahogarse en silencio en uno o dos minutos sin pedir ayuda.
<b>1. Enseña a los niños a nadar.</b> Nadar debería ser una habilidad básica de los niños y deberían aprenderla cuando tengan la edad adecuada. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda comenzar a los 4 años.
<b>2. Supervisa a los niños en todo momento. </b>Cuidar a un niño que está en el agua requiere una atención especial y continua. No pienses que basta con echarle un vistazo al niño cada dos minutos, porque en ese tiempo se puede ahogar.
<b>3. Nunca dejes solo a un niño en una alberca o playa.</b> Los niños se pueden ahogar en segundos y sin pedir ayuda, por lo que no debes dejarlos solos en ningún momento.
<b>4. Consigue alguien que cuide a los niños. </b>Si no puedes vigilar a un niño, designa a alguien que lo haga y relévalo cada 20 minutos. Es importante que el observador mantenga la vigilancia permanentemente y sepa ayudar en caso necesario.
<b>5. Evita tragedias y cierra las albercas.</b> Para evitar una desgracia, mantén cerrados los accesos a las albercas en los domicilios y planifica el acceso a las mismas.
<br>
<b>6. ¿Desaparece un niño?</b> 
<b>Busca en la piscina.</b> Si un menor de edad desaparece de pronto, piensa en buscar en primer lugar en la piscina. Cada segundo es vital.
<br>
<b>7. Instala barreras de seguridad.</b> Para evitar accidentes en piscinas, instala barreras de seguridad y puertas con seguro para dificultar que los niños lleguen al agua. Si usas cubiertas de piscinas, solamente instala aquellas que cubren completamente la alberca y que están aprobadas por la ley en California.
<br>
<b>8. Alega objetos peligrosos.</b> Mantén lejos de las albercas objetos peligrosos que puedan provocar la caída accidental.
<br>
<b>9. Aprende a dar reanimación cardiopulmonar. </b>La habilidad de dar reanimación cardiopulmonar puede salvar la vida de tus hijos y de otras personas, no solamente cuando alguien sufre un accidente en la playa o alguna alberca.
<br>
<b>10. Revisa la seguridad de las albercas.</b> Para saber si tu alberca es segura, procura que un profesional la revise y determine si no existen riesgos de que alguien quede atrapado o se enrede con algún objeto.
El cadáver de Édgar Espinoza, hijo de una campesina que se ahogó en Moss Landing, finalmente fue recuperado. Mira los detalles.
La Guardia Costera de California y los equipos de rescate lograron recuperar el cuerpo de la mujer, residente de Salinas, y han hecho todo lo posible por recuperar los restos del menor en las aguas de Moss Landing. La madre de la víctima la identificó como Florencia Ramírez, de 27 años, una trabajadora agrícola originaria de una pequeña comunidad en el estado de Oaxaca, México. Su hijo, hasta ahora desaparecido, fue identificado como Edgar Espinosa, de 7 años.
1 / 13
Debes de saber que los niños entre 1 y 4 años son los que más riesgo corren, ya que son muy activos. Debes saber que un niño puede caerse en una piscina o adentrarse en el mar y ahogarse en silencio en uno o dos minutos sin pedir ayuda.
Imagen Stock image.