La residencia de una mujer de 60 años fue impactada por un rayo el pasado miércoles en Arecibo. Tras el inusual incidente, la mujer fue llevada al hospital con varias heridas que no ponen en riesgo su vida.
Una mujer de 60 años resulta herida luego de que un rayo impactó el techo de su casa en Arecibo: ¿por qué sucedió?
Shayna Báez, vecina de la mujer afectada, narró que se encontraba en la parte baja del edificio cuando el rayo impactó el techo de la planta alta. Dijo que durante el impacto vio un resplandor y segundos después comenzó a oler a quemado. Después encontró a su vecina cubierta con sangre porque restos de techo le cayeron encima. Esta es la historia.

Los hechos sucedieron en El Tosquero, del barrio Santana, justo cuando se registraba una tormenta.
Shayna Báez, vecina de la mujer afectada, narró a Las Noticias que ella se encontraba en la parte baja del edificio cuando el rayo impactó el techo de la planta alta.
“Pues yo me encontraba en el cuarto con los nenes, cuando vi un resplandor bien fuerte y una vibración en los espejos y salí porque la nena me informó que olía a quemado. Nos quedamos sin energía eléctrica, porlo que quería ver si eran los cables o algo y me encuentro con la vecina llena de sangre ya que los pedazos de techo le cayeron encima”, explicó.
Su vecina también dijo que su teléfono celular explotó tras el impacto, por lo que Báez tuvo que llamar a emergencias.
⚡⚡⚡ "Rayo impacta una residencia en Arecibo 😬❗
— PONCE NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA (@PONCENOTICIAS) June 19, 2024
(Foto: Deborah Martorell - Facebook) pic.twitter.com/RAmbrbEd7y
Tras el impacto de la descarga eléctrica, que ocurrió pasadas las 2:20 de la tarde, el sector se quedó sin luz.
A través de redes sociales comenzaron a circular una serie de imágenes que Báez tomó, en las que se muestra el hueco que el impacto del rayo ocasionó en el techo de la vivienda. También se observan varios fragmentos del techo que quedaron esparcidos.
No es el único caso
A finales de mayo, tres menores que disfrutaban de un día en la playa fueron impactados por la descarga eléctrica de un rayo. Los niños, de 7, 10 y 12 años de edad, fueron trasladados al Hospital Buen Samaritano, en Aguadilla.
Pero estos casos no son únicos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los rayos acaban con la vida de al menos 20 personas cada año y otros cientos terminan heridos.
Treinta por ciento de las personas impactadas por un rayo mueren, pero quienes sobreviven pueden quedar con secuelas de por vida.
Según explicó la doctora Nicole Tully a Univision Orlando, entre las secuelas se encuentran dolor en el cuerpo, en los huesos, en los músculos, puede vivir con problemas de dolor por siempre y también tiene muchas veces problemas para dormir.
Aún así, la probabilidad de morir por un rayo es 1 entre 3,000,000.
¿Cómo proteger tu casa de los rayos?
De acuerdo con el National Severe Storms Laboratory, los rayos son el riesgo climático más peligroso y frecuente que la mayoría de personas experimenta cada año, por lo que estos tips podrían ayudarte a protegerte a ti mismo y a tu casa cuandohay tormentas eléctricas.
Si cerca de tu casa está comenzando una tormenta eléctrica, lo primero que debes hacer es desconectar los aparatos electrónicos.
Como medida adicional debes asegurarte de que todos los enchufes que hay en la vivienda tienen toma de tierra y de que tus aparatos electrónicos funcionan con protectores de sobretensión.
No debes utilizar aparatos electrónicos al aire libre cuando comeinza una tormenta. Aunque los rayos aún no hayan comenzado, las probabilidades de recibir una descarga eléctrica aumentan considerablemente cuando se lleva un aparato electrónico de gran tamaño.
Tampoco es buena idea utilizar un teléfono con cable durante una tormenta, ya que las corrientes pueden viajar a lo largo de una línea telefónica y ocasionar una descarga.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.