Niños son impactados por un rayo en Puerto Rico: por qué sucedió y qué hacer para evitar incidentes

Este caso no es aislado, ya que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los rayos acaban con la vida de al menos 20 personas cada año y otros cientos terminan heridos. Aún así, la probabilidad de morir por un rayo es 1 entre 3,000,000

Por:
Univision
La primera recomendación que brinda Manuel Soto, vocero de la Oficina del Manejo de Emergencias de Orlando, es buscar refugio en el interior de una casa o negocio tan pronto como se empiecen a escuchar los truenos. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Seguridad contra Rayos, dos de las cinco muertes registradas este año en Estados Unidos por el impacto de un rayo han ocurrido en Florida.
Video Consejos que debes tener en cuenta para evitar el impacto de un rayo en medio de una tormenta

El lunes por la tarde, tres menores que disfrutaban de un día en la playa fueron impactados por la descarga eléctrica de un rayo, un incidente que ha generado dudas sobre qué tan peligroso es acudir a las playas cuando hay una tormenta a la vista.

Los niños, de 7, 10 y 12 años de edad, fueron trasladados al Hospital Buen Samaritano, en Aguadilla. Dos de los menores se encuentran en estado crítico.

PUBLICIDAD

El incidente sucedió en la playa Montones, en Isabela, cuando decenas de personas disfrutaban del feriado de Memorial Day a pesar de que había lluvia y se había emitido una alerta por tormentas.

Este caso no es aislado, ya que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los rayos acaban con la vida de al menos 20 personas cada año y otros cientos terminan heridos.

Treinta por ciento de las personas impactadas por un rayo mueren, pero quienes sobreviven pueden quedar con secuelas de por vida.

Según explicó la doctora Nicole Tully a Univision Orlando, entre las secuelas se encuentran dolor en el cuerpo, en los huesos, en los músculos, puede vivir con problemas de dolor por siempre y también tiene muchas veces problemas para dormir.

Aún así, la probabilidad de morir por un rayo es 1 entre 3,000,000.

Por qué es tan peligroso estar en la playa cuando hay rayos

De acuerdo con diversos expertos, estar en la playa mientras se aproxima una tormenta no es la mejor decisión ya que el agua salada más la electricidad son una peligrosa combinación.

El agua salada es una excelente conductor de la electricidad y los rayos siempre buscan el camino más corto para llegar a la superficie.

En el mar, las probabilidades de impacto aumentan, por lo que si una persona está nadando a unos metros de la orilla, la cabeza será el único elemento que sobresalga y el primero que elegirá un rayo.

En el caso del incidente de los niños en la playa de Isabela, a pesar de que no estaban dentro del agua, la arena húmeda y el cuerpo mojado de los menores fue utilizado por el rayo como conductor.

PUBLICIDAD

Qué hacer cuando estemos en la playa en una tormenta

Ante la posibilidad de tiempo severo es recomendable no asistir a ciertos lugares, como playas y ríos.

Si, por ejemplo, estás nadando y escuchas un trueno, lo más aconsejable es que salgas de inmediato del agua y te resguardes. Permanecer en dichos sitios pueden suponer un riesgo para tu salud y tu vida.

Mira también:

En medio de las fuertes lluvias e inundaciones que se han registrado en los últimos días, un video tomado por una pequeña de 10 años se volvió viral: grabó a su papá luchando contra el viento para tratar resguardar su negocio y dijo que "es un guerrero". 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ninas-graba-a-su-papa-lluvia-viento-tormenta-arecibo-negocio-popeyes-puerto-rico-jose-villalobos">Mira aquí la historia completa</a>.
Las fuertes 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/lluvias-puerto-rico-inundaciones-derrumbes-cierre-de-carreteras-refugios-clases-virtuales">lluvias que han caído en las últimas horas en Puerto Rico</a> ocasionaron inundaciones en diversas partes de la isla.
Muchas carreteras se encuentran cerradas y en algunas partes se reportaron derrumbes, como en la imagen que fue tomada en la zona de Utuando.
Para este miércoles se espera mayor precipitación por una vaguada que pasa por la isla.
Según informaron las autoridades, unas 16 personas, siete hombres, seis niños y tres mujeres, todos residentes del sector La Puntilla, en Arecibo, se encuentran refugiadas en el Centro Comunal de Marqués Arbona.
Otras ocho personas están refugiadas en el centro comunal del residencial público del sector Los Quiñones, en Yauco (sur), indicó el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en un comunicado por información del Departamento de la Vivienda.
Pierluisi dijo que se mantiene en comunicación con los jefes del Departamento de Seguridad Pública y del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres "para asegurar que las necesidades del pueblo están siendo atendidas".
<br>
Mientras, algunas de las vías que están cerradas por inundaciones o crecidas de los ríos son la PR-2 en ambas direcciones de Manatí hacia Barceloneta desde el kilómetro 52 al 55, la PR-681 hasta la PR-684, en el sector La Boca en Barceloneta.
Las lluvias también provocaron derrumbes de tierra en los municipios de Aibonito, Morovis, Barranquitas, Naranjito, Utuado, Orocovis, Ciales y Yauco.
El Negociado de la Policía de Puerto Rico exhortó a todos los ciudadanos que vivan o que transiten por esas zonas que tomen medidas y rutas alternas.
El gobierno también tomó la decisión de cerrar varias escuelas este miércoles, entre ellas, las de los municipios de Adjuntas, Sabana Grande, Orocovis, Utuado y Yauco, así como la escuela Francisco Menéndez Balbañe en Manatí.
1 / 11
En medio de las fuertes lluvias e inundaciones que se han registrado en los últimos días, un video tomado por una pequeña de 10 años se volvió viral: grabó a su papá luchando contra el viento para tratar resguardar su negocio y dijo que "es un guerrero". Mira aquí la historia completa.