El lunes por la tarde, tres menores que disfrutaban de un día en la playa fueron impactados por la descarga eléctrica de un rayo, un incidente que ha generado dudas sobre qué tan peligroso es acudir a las playas cuando hay una tormenta a la vista.
Niños son impactados por un rayo en Puerto Rico: por qué sucedió y qué hacer para evitar incidentes
Este caso no es aislado, ya que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los rayos acaban con la vida de al menos 20 personas cada año y otros cientos terminan heridos. Aún así, la probabilidad de morir por un rayo es 1 entre 3,000,000
Los niños, de 7, 10 y 12 años de edad, fueron trasladados al Hospital Buen Samaritano, en Aguadilla. Dos de los menores se encuentran en estado crítico.
El incidente sucedió en la playa Montones, en Isabela, cuando decenas de personas disfrutaban del feriado de Memorial Day a pesar de que había lluvia y se había emitido una alerta por tormentas.
Este caso no es aislado, ya que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los rayos acaban con la vida de al menos 20 personas cada año y otros cientos terminan heridos.
Treinta por ciento de las personas impactadas por un rayo mueren, pero quienes sobreviven pueden quedar con secuelas de por vida.
Según explicó la doctora Nicole Tully a Univision Orlando, entre las secuelas se encuentran dolor en el cuerpo, en los huesos, en los músculos, puede vivir con problemas de dolor por siempre y también tiene muchas veces problemas para dormir.
Aún así, la probabilidad de morir por un rayo es 1 entre 3,000,000.
Por qué es tan peligroso estar en la playa cuando hay rayos
De acuerdo con diversos expertos, estar en la playa mientras se aproxima una tormenta no es la mejor decisión ya que el agua salada más la electricidad son una peligrosa combinación.
El agua salada es una excelente conductor de la electricidad y los rayos siempre buscan el camino más corto para llegar a la superficie.
En el mar, las probabilidades de impacto aumentan, por lo que si una persona está nadando a unos metros de la orilla, la cabeza será el único elemento que sobresalga y el primero que elegirá un rayo.
En el caso del incidente de los niños en la playa de Isabela, a pesar de que no estaban dentro del agua, la arena húmeda y el cuerpo mojado de los menores fue utilizado por el rayo como conductor.
Qué hacer cuando estemos en la playa en una tormenta
Ante la posibilidad de tiempo severo es recomendable no asistir a ciertos lugares, como playas y ríos.
Si, por ejemplo, estás nadando y escuchas un trueno, lo más aconsejable es que salgas de inmediato del agua y te resguardes. Permanecer en dichos sitios pueden suponer un riesgo para tu salud y tu vida.
Mira también:










