Los Ángeles anuncia multas de $500 para viajeros durante el feriado de Acción de Gracias

Garcetti instó a los angelinos a abstenerse de viajar y quedarse en casa antes de las vacaciones de Acción de Gracias, anunciando que las multas se aplicarán a viajeros aéreos y terrestres que no reconozcan la advertencia de viaje del estado en tiempos de coronavirus.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
En el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, el Aeropuerto Van Nuys y la estación de trenes se les exigirá a los pasajeros que arriben desde otros países o estados que firmen un formulario en el que se comprometen a ponerse en cuarentena por 14 días, quienes no lo completen podrán enfrentar multas de hasta 500 dólares. El requisito aplica para mayores de 16 años y entra en vigencia el 25 de noviembre.
Video Autoridades de Los Ángeles piden a viajeros que lleguen a la ciudad hacer cuarentena y firmar un compromiso

LOS ÁNGELES, California. - El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, anunció multas de 500 dólares para los viajeros del feriado de Acción de Gracias que no cumplan con la forma de compromiso de cuarentena debido al coronavirus.

Por favor, no hagamos de este Día de Acción de Gracias el día más mortífero de esta pandemia”, suplicó a los residentes a no viajar. Reconociendo que aun cuando no puede impedir las entradas y salidas a ciudad, si tiene autoridad para imponer controles sobre el compromiso de cuarentena de 14 días, aun cuando no precisó cómo verificará el cumplimiento de la misma.

PUBLICIDAD

Puntos claves del formato de aviso a viajeros en California: 


  • Vigente desde el 25 de septiembre
  • Aplicable para viajeros mayores de 16 años
  • La forma será requerida en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, el Aeropuerto Van Nuys y la estación de trenes 
  • Se les exigirá a los pasajeros que arriben desde otros países y otros estados de EEUU
  • El formato es un compromiso de cuarentena  por 14 días
  • Quienes no lo completen el formulario podrán enfrentar multas de hasta 500 dólares 

La nueva medida para viajeros se aplica tras una semana de nuevas restricciones para negocios locales y una orden de toque de queda limitada en California.
Ódienme o quiéranme, pero quiero que sepan que mi prioridad es la salud de ustedes y sus familias”, dijo Garcetti en rueda de prensa este lunes. Advirtiendo que los indicadores de la pandemia “está más peligrosa que nunca”, por lo que no descarta emitir una orden de quedarse en casa en las próximas horas con base a las recomendaciones del Departamento de Salud del condado de Los Ángeles.

Tanto el condado como la ciudad de Los Ángeles se mantienen como el epicentro de la pandemia en California con un promedio de más de 4,500 nuevos casos diarios en las últimas semanas. Con acumulados de 370,636 casos acumulados desde la declaración de la pandemia, 7,446 fallecidos y 1,473 hospitalizaciones.

PUBLICIDAD

Al mismo tiempo, Garcetti informó que los centros de prueba en la ciudad estarán cerrados el jueves y viernes debido al feriado.

"Una prueba no es una excusa para ir a la casa de otra persona en Acción de Gracias", advirtió Garcetti insistiendo al colectivo abstenerse a realizar fiestas, cenas o reuniones con personas fuera de su núcleo familiar inmediato.

La tendencia que amenaza el confinamiento

Hasta este martes el condado registra el sexto día con un promedio de 4,500 nuevos casos diarios de coronavirus. Para la actualización de este lunes, 23 de noviembre, en el condado se registraron 6,124 nuevos casos para un acumulado de 370,636 desde el inicio de la pandemia, 8 nuevas muertes, aumentando los fallecidos a 7,446 y 1,473 hospitalizaciones.

Por su parte, Barbara Ferrer, directora de Salud Pública del condado, advirtió el pasado miércoles que se podría emitir una orden de seguridad en el hogar nuevamente si el promedio de cinco días de casos de coronavirus excede los 4.500 o si las hospitalizaciones exceden las 2.000 por día.

Las advertencias de los funcionarios de salud se dan la misma semana en la que entraron en virgo restricciones estatales en 41 de los 58 condados del estado y la orden de toque de queda estatal que estará vigentes desde el 21 de noviembre al 21 de diciembre, además de nuevas restricciones que limitan los servicios de restaurantes a entregas a domicilio y comidas para llevar.

El condado de Los Ángeles se ha mantenido como el epicentro de la pandemia de coronavirus en California desde la declaración de la emergencia de salud, siendo los hispanos el grupo más afectado por el virus sin distinción de edad, ni sexo.

PUBLICIDAD

Información relacionada

La desinfección constante de las sillas, restricción para quienes tengan síntomas del virus y la exigencia de la mascarilla, además del distanciamiento social, son algunos de los protocolos de bioseguridad de estas compañías para garantizar la seguridad de los viajeros.
Video Las medidas que están tomando compañías de autobuses para evitar la propagación del coronavirus entre pasajeros
El gobernador Gavin Newsom anunció este martes, que 41 de los 58 condados de California, han regresado a un nivel de reapertura más restrictivo debido al continuo y acelerado aumento de casos de coronavirus en el estado.
<br>
A mediados del mes de mayo, de acuerdo con la data oficial, la tendencia del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mapa-del-coronavirus-en-california-busca-tu-condado-y-enterate-de-los-casos-confirmados-y-fallecidos">coronavirus en California</a> se mantenía estable. Si bien no había un crecimiento acelerado de casos, tampoco se reportaba una baja sustancial. Todo parecía indicar que el estado dorado había logrado controlar la pandemia. ¿Qué pasó?
Seis meses más tarde, el panorama cambió por completo. California pasó del cuarto al segundo lugar en el listado nacional de coronavirus, con más de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-california-se-acerca-al-millon-de-casos-y-en-condados-con-poblacion-latina-el-aumento-de-contagios-es-dramatico">1 millón de casos</a>, superado por Texas.
Las autoridades de salud ya no hablan de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/15-ninos-hospitalizados-por-extrano-sindrome-inflamatorio-relacionado-con-el-coronavirus-la-mayoria-son-hispanos">grupos riesgos por edades</a>, ahora la probabilidad de contagiarse con el virus la tienen todos los habitantes. Sin embargo, la data demuestra que los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-latinos-siguen-siendo-las-principales-victimas-del-coronavirus-en-los-angeles"><b>hispanos son los más afectados</b></a> por el coronavirus.
Entre las causas de esta realidad se encuentran las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/elecciones-estados-unidos-2020/coronavirus-la-mayoria-de-contagiados-son-latinos-y-no-se-hace-rastreo-de-contactos">disparidades socioeconómicas del grupo</a>, la falta de información, asistencia médica y poca o ninguna solicitud de ayuda por temor a impactar su situación migratoria.
La pregunta de muchos en 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mapa-del-coronavirus-en-california-busca-tu-condado-y-enterate-de-los-casos-confirmados-y-fallecidos">California </a>es, 
<b>¿cómo es que el estado pasó de ser el primero en tomar medidas preventivas de contagios de coronavirus, a vivir bajo la amenaza de una pandemia fuera de control?</b>
La situación está tan preocupante que desde el gobierno estatal ya se habla nuevamente de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-autoridades-evaluan-nuevos-toques-de-queda-en-los-angeles-debido-al-aumento-de-contagios">posible toque de queda</a> para frenar la crisis de salud en el marco de las temporadas de fiestas.
<br>
<br>Propietarios de negocios en os Ángeles, epicentro de la pandemia en California, aseguran que este sería “otro golpe” a sus finanzas en medio de la pandemia, pero también hay quienes respaldan cualquier norma para proteger la vida de la comunidad.
Además, los gigantes minoristas Costco y Walmart anunciaron nuevos cambios "preventivos" para evitar contagios debido al aumento de casos de coronavirus a solo días de Black Fridays.
Sin embargo, la respuesta sobre cómo el estado cayó en una nueva crisis de salud puede tener diferentes versiones: Hay quienes 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/muere-una-madre-hispana-y-tres-de-sus-hijos-por-coronavirus-en-quince-dias">no creen todavía que el coronavirus sea un tema</a> real, otros aseguran que la reapertura no fue controlada y otros atribuyen el aumento descontrolado a las masivas aglomeraciones, bien por protestas o celebraciones que no han parado en la región.
Al inicio de la pandemia, California no tenía suficientes centros de pruebas de coronavirus. Sin embargo, a noviembre, el estado cuenta con mega centros de pruebas como el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/el-estadio-de-los-dodgers-se-convierte-en-mega-centro-de-pruebas-de-coronavirus-en-california-fotos">estadio de los Dodgers</a> con una capacidad de las 50 mil pruebas diarias.
Otra situación que pudo agudizar la situación de la pandemia de acuerdo con autoridades de salud estatal fue la falta de uniformidad entre condados de la región para hacer cumplir las medidas de prevención de contagios.
El uso de mascarillas obligatorias si bien es obligatorio en el estado, no es realmente controlado por las autoridades. Muchas ciudades anunciaron multas a quienes no las ausaran, sin embargo, a la fecha no hay un reporte concreto sobre cuántas de ellas se han entregado y si fueron pagadas.
Por otra parte, el cierre económico desató otra crisis, el desempleo y la pérdida de negocios obligaron a muchos, especialmente aquellos que no reciben desempleo, a salir a las calles a buscar el sustento para sus familias.
Las aglomeraciones en las calles de Los Ángeles tras los triunfos de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-lakers-ganan-el-campeonato-de-la-nba-y-en-los-angeles-se-olvidaron-del-coronavirus">Los Lakers</a> y 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/se-registran-saqueos-vandalismo-y-multiples-arrestos-en-los-angeles-tras-el-triunfo-de-los-dodgers">Los Dodgers</a> desataron celebraciones que preocuparon a los funcionarios de salud, al punto de recomendar a los fanáticos que salieron a celebrar, realizarse pruebas de coronavirus por el alto riegos de exposiciones y contagios.
Además, hay denuncias que certifican que muchos negocios en California no siguieron las medidas requeridas por las autoridades de salud. Por su parte, hay denuncias de trabajadores esenciales que alegan que no reciben equipos de protección adecuados para realizar sus labores.
Por si fuera poco, la jornada electoral también movilizó gran cantidad de personas de los principales partidos en marchas y caravanas de apoyo a sus candidatos.
Otra situación que no ayuda es la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/personas-sin-seguro-medico-e-indocumentados-pueden-vacunarse-gratis-contra-la-influenza-en-los-angeles">temporada de gripe</a> y particularmente en California, los cambios de clima con temperaturas muy frías o muy calientes producto de un invierno seco, efecto del fenómeno natural 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/el-cambio-climatico-en-california-de-montanas-de-fuego-a-cerros-helados-en-menos-de-una-semana">La Niña</a>. 
<br>
Pareciera que los únicos que han mantenido su compromiso firme y sin descanso son los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/multan-a-dos-empresas-en-el-condado-de-los-angeles-por-muerte-y-brote-masivo-de-coronavirus-entre-trabajadores">trabajadores esenciales</a>. Desde médicos y hasta trabajadores de supermercado que desde el inicio de la pandemia no han tenido descanso, ni se pueden dar el lujo de trabajar desde casa.
La situación en el estado es tan crítica que ciudades como Los Ángeles está a punto de ordenar un nuevo cierre para frenar el repunte de casos de coronavirus.
El gobernador Newsom anunció este martes que en 11 de los 41 condados en el nivel restrictivo, el estado está usando el término de "freno de emergencia", lo que hace que los condados retrocedan dos niveles en lugar de uno. Por ejemplo, de color naranja pasaron al color morado el más restrictivo, saltando el nivel rojo.
<br>
Otro punto que no ayuda, es que las fiestas navideñas están a la vuelta de las esquina y los fincionarios de salud temen que las reuniones familiares serán focos de nuevos contagios.
Expertos aseguran que los anuncios de los avances en las vacunas ofrece una esperanza para muchos. Sin embargo, insisten que aun cuando las vacunas sean aprobadas, pasarán meses antes de la distribución pública del antídoto.
De todos depende frenar al coronavirus en California. No salgas de casa si no es necesario y si debes hacerlo, usa tu mascarilla, respeta el distanciamiento social y evita aglomeraciones.
<br>
1 / 23
El gobernador Gavin Newsom anunció este martes, que 41 de los 58 condados de California, han regresado a un nivel de reapertura más restrictivo debido al continuo y acelerado aumento de casos de coronavirus en el estado.
Imagen AP Photo/Rich Pedroncelli