La cigüeña visitó nuevamente el Zoológico de Brookfiel, que anunció el nacimiento de una camada de cinco cachorros de lobo mexicano.
La cigüeña visita Brookfield: nacen cinco cachorros de lobo mexicano
Vivilette y Amigo se convirtieron en padres de cinco cachorros el pasado 26 de abril. El 5 de mayo, tres de los cachorros viajaron a Nuevo México, donde más tarde serán puestos en libertad.
El parque anunció el nacimiento de los cachorros, sucedido el 26 de abril, cuya orgullosa madre es Vivilette, una loba de 3 años.
Vivilette y Amigo, el orgulloso padre de 9 años, llegaron al Zoológico en 2020 y 2021 respectivamente como parte de las alianzas del Zoológico para la conservación del lobo mexicano.
Los cachorros nacen sordos y con los ojos cerrados, como los perros domésticos, y abren los ojos cerca de las dos semanas de nacidos.
Entre las semanas 6 y 8 se alimentan de los padres, quienes regurgitan comida para sus crías.
Conformen maduren, los cachorros comenzarán a explorar su hábitat y, eventualmente, “ jugar a pelear” entre ellos.
Tres serán liberados, como un esfuerzo para su conservación
De los cinco cachorros, dos se quedarán en el parque y tres serán liberados en la vida silvestre como parte del U.S. Fish and Wildlife Service’s (USFWS) Mexican Wolf Recovery Plan.
De hecho, fue sugerencia de los especialistas del programa que fueran tres de los cachorros los liberados, con la esperanza de fortalecer la genética y diversidad de la población salvaje.
Fue el pasado 5 de mayo cuando especialistas acompañaron a dos hembras y un macho hasta Nuevo México para ser liberados posteriormente.
El Lobo Mexicano, una especie en peligro
De acuerdo con el equipo de Integración en Campo, el invierno pasado se observaron cerca de 200 lobos mexicanos en Arizona y Nuevo México.
En tanto, oficiales mexicanos reportaron otros 40 ejemplares en su territorio.
La especie del lobo mexicano es la más rara subespecie del lobo gris en América del Norte y se estima que vivieron cerca de 4,000 en algún punto entre México y Estados Unidos.
En 1976 el lobo mexicano fue agregado a la lista de especies en peligro. Para 1998, el lobo mexicano fue declarado extinto en libertad.
Te puede interesar:










