LOS ÁNGELES, California. - Desde hace dos semanas cinco hispanos residentes de Los Ángeles viven aislados tras ser diagnosticados con el coronavirus por el Departamento de Salud y aseguran que más allá de llamadas telefónicas diarias para verificar sus temperaturas, no han recibido atención ni asistencia médica de las autoridades locales.
“Nadie se acerca”: el drama de cinco hispanos diagnosticados con coronavirus a la espera de asistencia médica
No tienen idea cómo se contagiaron, lo que si saben es que recibieron un documento del Departamento del Salud del Condado de Los Ángeles con el diagnóstico de covid-19 y una orden de aislamiento.
“Incluyéndome a mí, somos cinco personas en la casa”, dijo Sabrina en entrevista telefónica a Univision Los Ángeles. “Vivimos encerrados en la casa y recibimos medicamentos y medicinas de parte de nuestros familiares únicamente, y ya estamos desesperados”, informó la mujer.
La hispana asegura que no sabe como llegó el coronavirus a su casa, lo que si sabe es que según el documento oficial del Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles se le diagnosticó con el covid-19 el 11 de marzo y ocho días más tarde le confirmaron una orden de aislamiento.
Notas Relacionadas

Coronavirus: Prohibidas todas las reuniones en interiores y exteriores en Los Ángeles
“Todos tenemos que estar separados cada uno en su cuarto y si nos vamos a acercar tenemos que tener mascaras y guantes”, dijo la mujer explicando la rutina de su familia desde hace dos semanas y asegurando que la noticia la tomó por sorpresa porque nunca se imaginó que podría contagiarse y confesó que no tomaba en serio las informaciones sobre el coronavirus.
El dilema de la familia es el de muchos que han recibido el diagnóstico en el condado. Quienes no saben quién y cómo los cuidarán ya que asegura que no han sido visitados por funcionarios de salud y solo reciben llamadas diarias para revisar las temperaturas.
Por ahora, cuentan con el apoyo de sus familiares que les acercan los suministros que necesitan a la puerta de su casa, pero llegado el caso tendrán que salir a la calle a buscarlos.
Notas Relacionadas

Qué ayuda puede recibir una persona desempleada sin Seguro Social en medio de crisis por el coronavirus
Hasta este miércoles, en el condado angelino se reportaron 799 casos confirmados y 13 muertes, entre ellos un joven de 17 años, que aparentemente estaba en buenas condiciones de salud antes de la mortal recaída.
Las autoridades de salud aseguran que están enfocados en los casos más urgentes y en el suministro de pruebas para determinar la mayor cantidad de infectados y proceder con las órdenes de aislamientos.
La distribución de los casos totales en Los Ángeles por edades está cambiando conforme se siguen realizando nuevas pruebas, quedando los grupos así:
- De entre 0 a 17 años: 9 Casos
- De entre 18 a 40 años: 217 casos
- De entre 41 a 65 años: 198 casos
- Sobre 65 años: 92 casos
Estos nuevos datos dejan en evidencia que el coronavirus covid-19 no tiene preferencias, y sin bien hay grupos con mayor riesgos, el resto de la población pude contraerlo igualmente convirtiéndose en sus víctimas o en portadores del virus.
@lapublichealth Announces 3 New Deaths Related to
— LA Public Health (@lapublichealth) March 25, 2020
COVID-19 and 138 New Cases of Confirmed #COVID19 in Los Angeles County. 799 total cases and 13 deaths.
Please help us reduce the number of people with serious illness by doing your part. Visit https://t.co/6Yl3web9rn for more. pic.twitter.com/JidcGq5FNd
La llegada de los primeros 20,000 kits de pruebas forman parte de la primera entrega de una compañía surcoreana, Seegene Technologies, por 1.25 millones de dólares y se espera recibir 100,000 kits de pruebas semanales.
Las autoridades también informaron que las pruebas se realizarán a las personas que lo necesiten completamente gratis.
Las primeras pruebas serán aplicadas a los socorristas y los trabajadores de atención médica, para luego ofrecer las pruebas a las poblaciones vulnerables, dijo El Dr. Clayton Kazan, director médico del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles.
Notas Relacionadas

Así operan los laboratorios móviles que ofrecen pruebas de coronavirus en California
Si bien es una buena noticia la llegada de estos kits de prueba, las autoridades de salud reconocen que todavía hay escasez de guantes y máscaras por lo que piden el apoyo de compañías manufactureras y distribuidoras para que estos implementos también lleguen a los trabajadores de la salud, quienes están potencialmente expuestos al coronavirus con cada paciente que atienden.