Qué ayuda puede recibir una persona desempleada sin Seguro Social en medio de crisis por el coronavirus

A pesar de que el estado dorado ha anunciado acciones para proteger a los trabajadores, miles de personas se preguntan si estas medidas aplican para quienes no tienen el documento del Seguro Social, además ¿qué opciones hay para las personas que ganan en efectivo?, y ¿dónde se pueden denunciar abusos de empleadores durante esta emergencia? Respondemos a tus preguntas.

Por:
Univision
El economista Manuel Ramos señala que si el trabajador no tiene documentos legales que le permitan laboral en EEUU, no es elegible para ningún beneficio por parte del estado de California, así haya sido despedido a raíz de la emergencia desata por la pandemia.
Video ¿Una persona desempleada y sin seguro social puede recibir alguna ayuda en medio de la crisis por el coronavirus?

Los Ángeles, CA.- En medio de la crisis causada por el coronavirus cientos de personas están perdiendo sus empleos en California debido a medidas estrictas que el gobierno ha puesto en marcha para evitar la propagación de esta enfermedad.

A pesar de que el estado dorado ha anunciado acciones para proteger a los trabajadores que pueden estar perdiendo su trabajo o reduciendo sus horas laborales miles de personas se preguntan si estas medidas aplican para las personas que no tienen el documento del Seguro Social.

PUBLICIDAD

El economista Manuel Ramos respondió a varias preguntas que nuestra audiencia nos envió a través de nuestras redes sociales.

Perdí mi trabajo debido al cierre del restaurante donde trabajaba a causa del coronavirus. No tengo Seguro social válido. ¿Qué ayuda puedo obtener?

"Las personas que no tienen un número de seguro social, o que sólo tienen un Tax ID or número ITIN, y que no tienen documentos para trabajar legalmente en EEUU no son elegibles para recibir beneficios a través del Departamento de Trabajo del estado de California. Todas las personas que en este momento trabajan por su propia cuenta tienen también esa incertidumbre, quieren saber si son elegibles o no: las personas son elegibles siempre y cuando se haya pagado la prima de seguro la cual les hace acreedores a ese tipo de beneficios", explicó Ramos.

Para cobrar el seguro de desempleo, los trabajadores deben ser "capaces de trabajar" y "disponibles para trabajar". El Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD por sus siglas en inglés) ha determinado que los trabajadores indocumentados no están "disponibles para trabajar" por lo tanto, los trabajadores indocumentados normalmente no pueden cobrar el seguro de desempleo.

¿Que opciones hay para las personas que ganan en efectivo?

"Para las personas que generan ingresos en efectivo, a menos que lo estén reportando en su declaración fiscal, lo hace, obviamente un ingreso efectivo. Pero si no lo declaran es muy difícil que las personas puedan recibir sus beneficios tal y como ellos están produciendo con base en sus ingresos, comisiones o demás. Así que es un caso difícil que una persona pueda reclamar algo cuando no puede probar cuánto ha generado", indicó Ramos.

PUBLICIDAD

¿A dónde se pueden denunciar despidos y abusos de empleadores debido a la emergencia por el coronavirus?

"El Departamento del Trabajo es el lugar para que las personas puedan hacer todo tipo de reclamos. No hay otro lugar. De esa forma se puede establecer el reclamo, se pueden llenar inclusive otros formularios necesarios para la aplicación de beneficios si es que las personas califican", dijo Ramos.

Otros beneficios

Sin embargo, como trabajador indocumentado, sí puede recibir beneficios de compensación de salud. Si usted se lesiona durante la emergencia provocada por el coronavirus, es elegible para que cubran el costo de su tratamiento médico y, en algunos casos, la pérdida de salarios. Además, también puede cobrar el Seguro Estatal de Incapacidad para el cual no aplica el estatus migratorio no afecta la elegibilidad. "Si usted o un miembro de su familia se toma tiempo libre para cuidar a un niño gravemente enfermo, padre, suegro, abuelo, nieto, hermano, cónyuge o pareja registrada, usted puede ser elegibles para el beneficio de Permiso Familiar Pagado (PFL)", se lee en el sitio web.

La emergencia nacional declarada por el presidente Trump ha hecho que estadios, centros de convenciones y similares estén cancelado sus eventos para evitar la propagación de la enfermedad. Esto ha ocasionado el despido de cientos de trabajadores y amenaza la estabilidad laboral de otros miles.
Video Cientos de personas han quedado desempleadas en el sur de California por la pandemia del coronavirus
<b>1.- En China, país de origen del virus, el conteo de nuevos casos ha disminuido. </b>De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud del país asiático, el número diario de nuevos casos tienen un nuevo mínimo.
Hasta el 9 de marzo, las autoridades sanitarias informaron que la cifra bajó de 99 a 40 pacientes infectados en 72 horas. La mayoría de los casos están contenidos en Wuhan. En la fotografía, una maestra
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/me-parte-el-corazon-verla-asi-hispana-comparte-la-experiencia-de-su-hija-atrapada-en-china-tras-el-brote-del-nuevo-coronavirus"> del sur de California que quedó atrapada en la ciudad de Yinchuan </a>por el brote de coronavirus.
<br>
<b>2.- Las autoridades de salud pudieron identificar en corto tiempo de qué se trataba la nueva enfermedad. </b>Los primeros casos de neumonía severa se reportaron en China el 31 de diciembre de 2019 y, para el 7 de enero, autoridades sanitarias informaron de lo que se trataba.
<br>
El COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China. Además, se conoce que este virus puede ser de origen animal con una mutación que le permitió transmitirse a humanos.
De acuerdo con los CDC, la enfermedad del covid-19 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y su característica principal es que es asintomático por 15 días y también que la limpieza es la principal defensa contra el virus.
<b>3.- El virus se puede detectar. </b>Desde la segunda semana de enero, el ensayo de RT-PCR está disponible para detectarlo.
<br>
Expertos señalan que las pruebas son sencillas y se pueden llevar a cabo con muestras de las secreciones nasales, la sangre u otros líquidos del cuerpo.
<b>4.- El virus se inactiva fácilmente. </b>El virus puede ser inactivado de las superficies de forma eficaz con una solución de etanol (alcohol al 62-71 %), peróxido de hidrógeno (agua oxigenada al 0,5 %) o hipoclorito sódico (lejía al 0,1 %), en solo un minuto. 
<br>
Además, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón es la manera más eficaz de evitar el contagio.
<b>5.- Dos entidades en California forman parte de importantes proyectos en el desarrollo de vacunas. </b>La farmacéutica 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fun-laboratorio-en-el-sur-de-california-cree-poder-desarrollar-la-vacuna-contra-el-coronavirus">Inovio, </a>con sede en Filadelfia, y dos laboratorios en San Diego, California, adelantan una posible vacuna contra el virus y, aún, cuando pueda tardarse un año para que el producto final llegue al público, es un gran adelanto considerando la fecha del descubrimiento del virus.
<br>
Por otra parte, un grupo de científicos, entre ellos, representantes de la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hallan-en-un-virus-del-2003-la-posible-solucion-para-combatir-el-coronavirus">Universidad de California Riverside</a>, aisló una proteína del brote de SARS de 2003, la cual, dicen, podría ser útil en las pruebas de vacunas destinadas a prevenir o reducir la propagación del nuevo coronavirus.
Estos dos avances científicos forman parte de al menos 8 proyectos con prototipos de vacunas cuyos desarrollos se pueden prolongar por todas las pruebas necesarias de toxicidad, efectos secundarios, seguridad, inmunogenicidad y eficacia en la protección. Por eso, se habla de varios meses u años, pero algunos prototipos ya están en marcha.
<b>6.- Hay pacientes que se curan. </b>De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, al 10 de marzo, hay más de 120,000 casos detectados (85,000 de ellos en China), sobre 65,00 se han curado y sobre 4,200 han muerto.
<b>7.- Factores a considerar entre la población en riesgo. </b>Entre los pacientes fallecidos hay factores como la edad, condiciones de salud preexistentes y el país de origen que inciden en las fatalidades.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/no-viaje-en-crucero-recomendacion-del-gobernador-de-california-a-las-personas-de-la-tercera-edad">Grupos de riesgos ante el coronavirus</a>
<b>8.- No todos los países del mundo han reportado coronavirus.</b> "81 países no han reportado ningún caso COVID19, y 57 países han reportado 10 casos o menos", informó Dr. Tedros Adhanom - Director General de la Organización Mundial de la Salud este miércoles 11 de marzo.
<b>9.- La mayoría de los casos se concentran en cuatro países. </b>"De los 118,000 #COVID19 casos reportados a nivel mundial en 114 países, más del 90% están en solo cuatro países, y dos de ellos (China y Corea del Sur) tienen epidemias en declive significativo", explica el Dr. Tedros - Director General de la Organización Mundial de la Salud.
<br>
<b>10.- Autoridades de salud confirman la taza de recuperación de la enfermedad. </b>Otra información a destacar de la reciente actualización de la OMS fue: "El 80% de las personas reportadas desde China tenían una infección leve, que comienza con fiebre, algunos síntomas respiratorios, algunos de ellos tienen una versión leve de la peneumonia. En la categoría leve, incluye una forma leve de neumonía para las personas. Sin embargo, un mayor número de personas puede recuperarse", explica la Dra. Maria Van Kerkhove de la OMS.
1 / 17
1.- En China, país de origen del virus, el conteo de nuevos casos ha disminuido. De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud del país asiático, el número diario de nuevos casos tienen un nuevo mínimo.
Imagen Shutterstock