Manuel Natal ve viable impugnar el resultado de la Unidad 77 en San Juan por varias irregularidades

Manuel Natal asegura que Miguel Romero incumplió con responder la impugnación de la elección, porque el alcalde conoce de las irregularidades en el voto adelantado y sus modalidades.

Univision Fallback Image
Por:
Jean Mitchelle Vélez .
El excandidato a la alcaldía de San Juan, y contante objeto de ataque por el productor y acusado federal Sixto George, dijo que el arresto por el FBI lo reivindicó a él y a muchos más.
Video “Era una gaceta del PNP…se dedicaba a atacar”: Manuel Natal dice que el pueblo debe conocer quien más estaba colaborando con Sixto George

El candidato a la alcaldía de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana, Manuel Natal, anunció que el senador Miguel Romero no contestó la demanda de impugnación de la elección de San Juan dentro del término establecido por el propio Código Electoral.

El recurso legal presentado por Natal el 14 de enero de 2021 y notificado personalmente a Romero el 17 de enero de 2021, impugna la elección de San Juan y presenta un desglose de irregularidades que ocurrieron en la Junta Administrativa del Voto Adelantado y Voto Ausente (JAVAA), incluyendo más de 6,550 papeletas municipales ilegales en la Unidad 77.

PUBLICIDAD

“Miguel Romero ha evitado contestar sobre las serias irregularidades que ocurrieron en la elección de San Juan, particularmente en el voto adelantado. Es un hecho admitido por la propia Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que existen más papeletas que votantes en la famosa Unidad 77”, expresó Natal en conferencia de prensa.

Destacó que de acuerdo al artículo 10.15 del Código Electoral el candidato impugnado tiene un término de diez días para contestar bajo juramento el escrito de impugnación y certificar haber notificado y entregado copia de su contestación. Según el mencionado artículo, si el candidato no contesta dentro del término establecido, se entenderá que acepta la impugnación como cierta.

“No solamente se presentó el recurso en el término establecido, sino que en el recurso se hicieron alegaciones suficientes que pudieran cambiar el resultado de la elección”, subrayó el exrepresentante.

El político señaló a los funcionarios electorales del PNP de intentar “marronear” los resultados durante el escrutinio general para camuflar el descuadre del voto adelantado, al tiempo que sostuvo que ejercicios de reconciliación iniciales entre cantidad de papeletas y electores arrojaban un total de papeletas en exceso incluso mayor al que finalmente quedó plasmado en los resultados oficiales.

En un video publicado por 
<a href="https://www.facebook.com/allavamospr" target="_blank">Allá vamos PR</a>, el criador de conejos de Moca, Ángel Pérez, dijo que una de las crías más importantes es la "Karol G".
Según Pérez, las características para identificar un conejo gigante son las orejas largas, la cara cuadrada y las nalgas. La hembra tiene una papada pronunciada. El conejo padrote se llama "Príncipe" y es único macho utilizado para pocrear en la finca.
Las conejas pueden parir entre dos a ocho crías y pesan entre 15 a 16 libras. El tamaño es natural.
"Esto es una raza que viene así: gigante", dijo el criador en un video publicado en la página 
<a href="https://www.facebook.com/puertoricodesdeeaire" target="_blank">Puerto Rico desde el Aire</a>.
Pérez tiene cerca de 25 conejos .
Los más populares son: "Príncipe", "Karol G" y "Doña Florinda".
1 / 6
En un video publicado por Allá vamos PR, el criador de conejos de Moca, Ángel Pérez, dijo que una de las crías más importantes es la "Karol G".
Imagen Suministrada