¿Necesitas cambiar tu pistola o rifle? Organizan evento para la re-compra de armas en Salt Lake City

El próximo fin de semana se realizará un programa para que las personas puedan cambiar sus pistolas o rifles; al entregarlos recibirán tarjetas de regalo para adquirir otro dispositivo de fuego.

Por:
Univision
Pistolas en exhibición en la Convención de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Atlanta, donde Trump habló este viernes.
Pistolas en exhibición en la Convención de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Atlanta, donde Trump habló este viernes.
Imagen AP

El Departamento de Policía de Salt Lake City, en cooperación con la Fundación de Policía de Salt Lake City, organizará un programa de recompra de armas, en donde las personas interesadas podrán entregar sus armas de fuego y recibir a cambio una tarjeta de regalo de $50 para adquirir armas de fuego, o una tarjeta de regalo de $100 para armas de asalto.

PUBLICIDAD

El Departamento llevará a cabo este evento el sábado 25 de marzo de 11:00 am a las 2:00 pm en el Edificio de Seguridad Pública, ubicado en 475 South 300 East. Segun detallaron en un comunicado que esta será una oportunidad, pero habrá un límite de 150 tarjetas de regalo.

Tarjetas de regalo para armas de asalto

El objetivo de esta re-compra de armas es que las personas podrán entregar sus armas de fuego y recibir una tarjeta de regalo de $50 dólares para armas de fuego o una tarjeta de regalo de $100 para armas de asalto; similares a los modelos: AK-47, AR-15 y SKS.

El SLCPD mantendrá la determinación final sobre las armas de fuego elegibles para una tarjeta de regalo de $100. Además, no se proporcionará más de una tarjeta de regalo por persona, sin importar cuántas armas de fuego se entreguen.

Programa organizado por la Policía de Salt Lake City
Programa organizado por la Policía de Salt Lake City
Imagen Departamento de Policía de Salt Lake City

Para los interesados en este evento, tienen la ventaja de que no se necesita identificación y no se harán preguntas sobre las armas de fuego que se entregan.

Quienes estén interesados en acudir al evento deben tomar en cuenta lo siguiente:

  • Tener el arma de fuego descargada.
  • Tener el arma de fuego almacenada dentro de un contenedor de almacenamiento seguro, como una caja de bloqueo y lejos del conductor u otro ocupante.
  • Comunicarse con los oficiales en la escena, si no está seguro de si el arma está cargada o descargada.
  • El proceso puede tomar más tiempo para algunas personas si tienen más de un arma de fuego, municiones o si el arma necesita ser asegurada por oficiales.
  • Mantenga la paciencia y la seguridad en todo momento. Nunca salga de su vehículo con su arma a menos que un oficial se lo indique específicamente.
PUBLICIDAD

Es importante especificar que si alguna persona no puede asistir a este evento, pero aún quiere entregar su arma de fuego sin recoger una tarjeta de regalo, debe llamar al 801-799-3000.
Si necesitan más información al respecto o la ruta de los vehículos que acudieran al lugar, pueden visitar la página: http://www.slcpd.com/gunbuyback/.

Te puede interesar:

Los tiroteos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/victimas-tiroteo-supermercado-buffalo">en Buffalo, Nueva York</a>, que dejó 10 víctimas y el de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/uvalde-tenis-verdes-maite-rodriguez-matthew-mcconaughey">Uvalde, Texas,</a> en el cual murieron asesinados 19 niños y 2 maestras, han agitado el debate sobre el control de armas en el país.
<br>
<br>En Estados Unidos han ocurrido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/tiroteo-filadelfia-heridos-muertos">al menos 245 tiroteos masivos</a> en lo que va del año, de acuerdo con la organización Gun Violence Archive, que considera un tiroteo masivo cualquier evento con 
<b>al menos cuatro heridos</b>. 
<br>
<br>El sitio 247wallst.com elaboró un conteo con los estados que registran el mayor índice de muertes por armas de fuego. Para determinar cuáles eran, se tomó en cuenta 
<b>el número de fallecimientos por cada 100,000 personas</b>. La población es considerada de acuerdo con los datos del censo de 2020. En la lista también se especifica la cifra neta de muertes por esta razón y se indica el sitio que ocupan entre los 50 estados del país.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Tennessee</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 21.3
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,473 (#4). 
<br>
<br>
<b>Población: </b>6,772,268 habitantes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Carolina del Sur</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>22.0
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,131 (#17)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 5,091,517 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Arkansas</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>22.6
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>673 (#26)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 3,011,873 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Nuevo México</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>22.7
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>479 (#31)
<br>
<br>
<b>Población: </b>2,097,021 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">6. Alaska</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>23.5
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>175 (#41)
<br>
<br>
<b>Población: </b>736,990 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Alabama</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 23.6
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,141 (#16)
<br>
<br>
<b>Población: </b>4,893,186 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Missouri</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>23.9
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,426 (#11)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 6,124,160 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Wyoming</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 25.9
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>154 (#42)
<br>
<br>
<b>Población: </b>581,348 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Louisiana</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>26.3
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,183 (#13)
<br>
<br>
<b>Población: </b>4,664,616 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">1. Mississippi</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 28.6
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>818 (#23)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 2,981,835 habitantes.
Mira también: David Ries, director de comunicaciones de 'Gun Violence Archive', confirma que en el país ya se han reportado 250 tiroteos masivos en este año 2022 y que las cifras indican que cada vez este número se alcanza en menor tiempo, comparando con las estadísticas de los años anteriores. Dice que no es posible determinar una causa de la violencia armada en Estados Unidos, pues es un país con demasiadas personas y con una mezcla de comunidades muy grande. 
<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video"><b>Puedes ver en ViX más noticias gratis</b></a>.
1 / 12
Los tiroteos en Buffalo, Nueva York, que dejó 10 víctimas y el de Uvalde, Texas, en el cual murieron asesinados 19 niños y 2 maestras, han agitado el debate sobre el control de armas en el país.

En Estados Unidos han ocurrido al menos 245 tiroteos masivos en lo que va del año, de acuerdo con la organización Gun Violence Archive, que considera un tiroteo masivo cualquier evento con al menos cuatro heridos.

El sitio 247wallst.com elaboró un conteo con los estados que registran el mayor índice de muertes por armas de fuego. Para determinar cuáles eran, se tomó en cuenta el número de fallecimientos por cada 100,000 personas. La población es considerada de acuerdo con los datos del censo de 2020. En la lista también se especifica la cifra neta de muertes por esta razón y se indica el sitio que ocupan entre los 50 estados del país.
Imagen Eric Gay/AP