Policía pide ayuda para encontrar a la niña hispana Delilah Vargas; podría necesitar atención médica

La policía la describe a la niña hispana Delilah Vargas con ojos cafés y complexión gruesa además de cabello largo rubio quien podría necesitar atención médica, por lo que calificó su caso como de alto riesgo.

Por:
Univision
Este martes se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de José Guadalupe Arévalo, el hombre de 83 años que padecía de Alzheimer y quien llevaba varios días desaparecido. Al respecto, el doctor Edward Gómez, geriatra del hospital Rush, mencionó algunos síntomas de alarma de esta enfermedad. “El confundirse en las conversaciones, repetir algo que ya se ha dicho y hasta perderse en su casa pueden ser signos”, dijo el experto.
Video Confundirse durante las conversaciones y repetir diálogos: conoce algunas señales de alarma del Alzheimer

La niña hispana Delilah Vargas fue reportada como desaparecida según la Policía de Chicago que además calificó como un caso de alto riesgo.

La niña de 13 años fue vista por última vez el 10 de febrero a 07:45 am, en la cuadra 6500 N.

PUBLICIDAD

Delilah Vargas de aproximadamente 5'7 pies de altura y 200 libras de peso.

La policía la describe como hispana con ojos cafés y complexión gruesa además de cabello largo rubio.

La última vez que fue vista, llevaba puesto un suéter negro con capucha, leggings negros, zapatos negros y un aro en la nariz.

La niña hispana Delilah Vargas puede necesitar atención médica, según la policía.

En caso de tener información sobre el paradero de Delilah, los ciuddanos se pueden comunicar con la policía de Chicago al 312-744-8266.

Te puede interesar:

La mañana del 23 de septiembre, la comunidad de Oak forest, un suburbio al suroeste de Chicago, se vio sacudida por 
<a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/oak-forest-muertos-tiroteo-identificaciones" target="_blank">una crisis que terminó con la muerte de cuatro personas</a>, todos miembros de la misma familia. Así sucedieron los hechos.
<br>
Cerca de las 6:35 a.m. la Policía de Oak Forest acudió a una vivienda en la 
<b>cuadra 5500 de Ann Marie Lane por el reporte de una crisis doméstica </b>que terminó con la muerte de Emilio y Briana Rodríguez, Lupe Gómez y Carlos Gómez, el presunto agresor.
Al llegar, los policías encontraron a 
<b>dos personas heridas de bala en la entrada del garaje</b> de la vivienda marcada con el número 5550. 
<b>Otra mujer herida fue encontrada sobre la calle</b>, a algunos pies de la casa.
Mientras los policías pusieron a los heridos a salvo para que fueran trasladados a hospitales, en la vivienda se informaba sobre 
<b>un sospechoso atrincherado. </b>
Alrededor de las 7 a.m., 
<b>la ciudad emitió una alerta para que los residentes buscaran refugio</b> en un lugar seguro. Además, la Avenida Central y la Calle 155 fueron cerradas a la circulación. Al poco tiempo, un menor de edad logró salir de la vivienda.
Mientras escuadrones SWAT establecían un perímetro, 
<b>en la vivienda se desató un incendio</b> que desprendía una intensa columna de humo.
Una vez que las llamas fueron extinguidas, los Policías ingresaron a la vivienda, donde 
<b>localizaron a un hombre sin vida</b>, quien más tarde fue identificado como Carlos Gómez, el presunto agresor.
Hacia las 10 a.m. la Ciudad de Oak Forest informó que la situación había sido controlada, por lo que 
<b>no había mayor riesgo para la población. </b>
Cerca de las 12 p.m. autoridades confirmaron que 
<b>las tres personas heridas habían perdido la vida en los hospitales</b> a los que fueron trasladados por elementos de bomberos, luego de ser puestos a salvo por los policías.
Horas después, autoridades confirmaron las versiones de algunos vecinos, quienes refirieron que las víctimas eran todo miembros de una misma familia. Y fueron identificadas como 
<b>Emilio y Briana Rodríguez</b>, y su madre, 
<b>Lupe Gómez</b>. El padre, 
<b>Carlos Gómez</b>, fue señalado como el presunto agresor.
A poco más de un mes del asesinato de Lupe Gómez y sus hijos Emiio y Brianna, no se han esclarecido las causas que llevaron al presunto responsable de atentar contra su propia familia.
1 / 11
La mañana del 23 de septiembre, la comunidad de Oak forest, un suburbio al suroeste de Chicago, se vio sacudida por una crisis que terminó con la muerte de cuatro personas, todos miembros de la misma familia. Así sucedieron los hechos.