Las autoridades de Florida emitieron un sobre la bacteria ‘come carne’ y la ameba 'come cerebro', que en un mes han afectado a dos personas que nadaron en distintas aguas del estado.
Dos infectados por bacterias ‘come carne’ y ameba ‘come cerebro' tras nadar en Florida
En un mes, a un hombre de 75 años tuvieron que amputarle la pierna tras contraer la bacteria ‘come carne’ y un niño de 13 años lucha por su vida tras contraer la ameba ‘come cerebros’, ambos en aguas de Florida. Conoce cómo puedes evitar infectarte.
Las víctimas, se informó, son un adulto de 75 años, a quien tuvieron que amputarle la pierna, y un niño de 13 años que actualmente lucha por su vida en un hospital.
Un ataque destructivo, 5 días después de nadar en la playa
De acuerdo con medios locales de Pensacola Beach, William Pledger y su familia fueron a las playas de la Bahía Little Sabine, desde Alabama, para disfrutar de un espectáculo de aviones, el pasado 9 de julio.
Pero 5 días después, el hombre se quejó de un dolor en la pierna, que poco a poco fue empeorando, al tiempo que la extremidad se le hinchaba.
En el hospital fue diagnosticado con la bacteria ‘come carne’ o vibrio vulnificus y eventualmente tuvieron que amputarle la pierna.
De acuerdo con familiares de Pledger, este entró al agua con una pequeña cortadura en la pierna.
Cómo prevenir la bacteria 'come carne'
Según el Departamento de Salud de Florida, la vibrio es una bacteria que normalmente vive en aguas de mar cálidas y puede infectar a quienes se bañan con heridas abiertas, cortes y rasguños.
Además, las autoridades de salud advierten que las personas pueden estar expuestas al consumir ostras y mariscos crudos o poco cocidos, o alimentos que estuvieron en contacto con mariscos crudos o poco cocidos.
Alucina y se desorienta: un adolescente pelea por su vida
El pasado 1 de julio, Caleb Zigelbauer, un adolescente de 13 años, contrajo la ameba ‘come cerebros’ o naegleria fowleri, tras nadar en Port Charlotte Beach Park, al suroeste de Florida.
Zigelbauer lucha por su vida en un hospital de niños de Fort Myers, a donde fue llevado después de sentirse desorientado y comenzar a alucinar.
De acuerdo con las autoridades de salud, esta ameba Naegleria fowleri produce una rara enfermedad de la cual el 97% de los pacientes nunca se recupera.
La ameba entra por la nariz de las personas e infecta su cerebro.
Cómo prevenir la ameba 'come cerebros'
Las autoridades informan que para prevenir la ameba ‘come cerebros’ no nade en aguas tranquilas, tibias y salobres que tengan sedimentos sueltos en el fondo.
También piden evitar zambullirse en el mismo tipo de agua y utilizar una pinza nasal o sujetarse la nariz si salta en lagos, ríos, piscinas u otros cuerpos de agua relativamente cálidos.
Los meses más peligrosos para esta enfermedad son los calurosos del verano.



