Niño de 11 años es atropellado por un camión robado cuando iba a comprar un helado en el sur de Los Ángeles

Video de vigilancia muestra el momento en el que el niño es atropellado cuando cruzaba la calle para alcanzar al carro de helados. El conductor se dio a la fuga.

Por:
Univision
La policía de Los Ángeles pide ayuda para buscar al conductor que atropelló a un niño de 11 años cuando cruzaba la calle para comprar un helado. El menor, Anthony Portillo, sufrió lesiones graves y está siendo tratado en un hospital local. El hecho ocurrió el jueves pasado en la calle 42nd E, al este de McKinley Avenue en el sur de Los Ángeles.
Video Policía revela video del carro que atropelló a un niño de 11 años que iba a comprar un helado

LOS ÁNGELES, California. - La policía de Los Ángeles pide la ayuda de la comunidad para encontrar al conductor que atropelló a un niño de 11 años cuando cruzaba la calle para comprar un helado en el sur de la ciudad.

El hecho ocurrió este miércoles a las 4:00 p.m. en la calle 42nd E, al este de McKinley Avenue en el sur de Los Ángeles. Video de vigilancia muestra al niño que mira a ambos lados de la calle antes de cruzarla, pero mientras pasa los carilles de la vía para alcanzar el camión fue atropellado.

PUBLICIDAD

"El conductor se detuvo de inmediato y salió del vehículo para ver al niño. Luego volvió a entrar en su vehículo y huyó de la escena sin prestar ayuda ni identificarse a la víctima como lo exige la ley", según el comunicado del LAPD.

"El chofer del carro sí se bajó, vio al niño, pero se subió al carro, le puso la reversa y se largó de la escena", dijo el detective Juan Campos.

El menor, identificado por familiares como Anthony Portillo, sufrió lesiones graves y está siendo tratado en el Hospital UCLA en el este de Los Ángeles.

El conductor se describe como un hombre hispano, de 5 pies y 9 pulgadas a 6 pies de alto, y tiene unos 30 años. La investigación también reveló que el Chevy Tahoe fue reportado como robado a la división de la policía de Rampart el 21 de marzo.

Las autoridades ofrecen una recompensa de 25,000 dólares por información que lleve a encontrar al conductor. Si tiene datos que puedan ayudar a los detectives se pide que los comunique al teléfono (213) 833-3713.

Te puede interesar:

El Echo Park Lake, un lugar icónico cerca del centro de Los Ángeles, ha visto una transformación durante el año de la pandemia por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> debido al creciente número de indigentes que se han asentado para vivir en la zona.
Los lugares públicos que en un momento fueron usados por los residentes del área y turistas para recreaciones temporales, 
<b>está ahora ocupado por cientos de carpas con vista al lago y acceso a baños y otros servicios improvisados</b> que se han creado por iniciativa de la comunidad que allí vive.
Funcionarios de la ciudad de Los Ángesles anunciaron esta semana que el parque sería cerrado para realizar un proyecto de 
<b>renovación que busca reparar unos 500,000 dólares en daños en el parque,</b> obligando al desplazamiento de personas que están viviendo en este terreno.
El 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/echo-park-cierre-indigentes-campamentos-pandemia">anuncio del cierre del parque para realizar obras de renovación</a> llevó a que cientos de personas se manifestaran en las calles este miércoles pidiendo que no sean reubicados.
El repesentante de prensa de la oficina de O'Farrell, dijo que 
<b>todavía no hay una fecha clara sobre el cierre del parque. "Solo que se les está advirtiendo que sí se va a cerrar muy pronto"</b>, aseguró Juan Fregoso portavoz de la oficina de O'Farrell, y agregó que "si alguien no quiere andar en un hotel, o no quiere andar en un shelter como dicen, estamos explorando otros servicios".
Sin embargo, el miércoles en la noche decenas de patrullas de la Policía de Los Ángeles (LAPD) se 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/policia-de-los-angeles-rodea-echo-park-tras-manifestaciones-para-impedir-desplazamiento-de-indigentes-video">ubicaron tácticamente en la noche de este miércoles cerca del lago de Echo Park</a></b>.
Las patrullas del LAPD están bloqueando el tráfico a lo largo de Glendale Boulevard en 
<b>previsión de la publicación de letreros del Departamento de Recreación y Parques de Los Ángeles</b> en Echo Park Lake sobre el cierre del parque.
<a href="https://www.facebook.com/Univision34/videos/886937358538449" target="_blank">Noticias Univision 34 Los Ángeles</a> captó el momento en el que 
<b>agentes del LAPD acordonaban la zona mientras</b> patrullas de la policía se ubicaban en diversos sitios incluido el estadio Dodger.
Unos 200 manifestantes que se encontraban en la zona protestando por la posible evacuación de las personas sin hogar que se encuentran en la zona estaban bloqueando una de las vías principales. Agentes del LAPD llegaron hasta el lugar para dispersar a la muchedumbre.
En un comunicado el concejal Mitch O'Farrell del Distrito 13, al cual hace parte la zona de Echo Park, dijo que "se pidió al Departamento de Policía de Los Ángeles que 
<b>apoyara los esfuerzos de seguridad de la comunidad durante la instalación de la cerca para ayudar en la rehabilitación de Echo Park".</b>
"El personal del departamento está desplegado en esa área para que esos esfuerzos puedan comenzar de manera segura y sin obstáculos. Los proveedores de servicio para personas sin hogar regresarán mañana por la mañana para continuar su trabajo con los residentes sin vivienda del parque para ofrecer refugio y servicios a cualquier persona que desee y necesite asistencia", dijo O'Farrell.
Este miércoles activistas de 
<a href="https://servicesnotsweeps.com/" target="_blank">Services Not Sweeps</a> (Servicios no desplazamientos) y otras organizaciones salieron a las calles para protestar en
<b> favor de las personas indigentes que viven en Echo Park</b> y aseguran que no se conocen cuáles son las alternativas que serán presentadas para esta población.
En un comunicado las organizaciones que planean estas protestas afirman que durante el año pasado personas con y sin hogar 
<b>"han trabajado juntos para crear una hermosa y muy alabada comunidad al aire libre</b> dirigida por personas sin hogar en Echo Park Lake" y aseguran que han 
<b>"construido y compartido cocinas, duchas de agua caliente, un jardín comunitario,</b> limpieza de basura, una sensación de seguridad, protección y estabilidad".
Sin embargo, residentes de la zona afirman que los campamentos de personas indigentes han aumentado la inseguridad en la zona en un espacio que es para el servicio público y para actividades temporales al aire libre.
Las protestas de este miércoles, incluidas las que se han registrado durante la noche, han sido pácificas hasta el momento. Los activistas planean permanecer en el lugar para impedir que las personas sin hogar sean desamparadas.
Las pautas de los 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/homeless-shelters/unsheltered-homelessness.html" target="_blank">Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades</a> durante la pandemia piden que no se dispersen los campamentos de personas sin hogar. "Despejar los campamentos puede hacer que las personas se dispersen por la comunidad y rompan las conexiones con los proveedores de servicios. Esto aumenta el potencial de propagación de enfermedades infecciosas", según las directrices.
<b>O'Farrell</b> dijo que se seguirán las guías de los CDC y se reubicarán a las personas indigentes en albergues destinados para esta población. Además, escribió en su cuenta de 
<a href="https://twitter.com/MitchOFarrell/status/1374192596231225347" target="_blank">Twitter</a> que el trabajo, que está en curso, busca "poner a los más vulnerables en un camino hacia el bienestar y la estabilidad al proporcionar un entorno seguro y protegido; y asegurar que Echo Park Lake siga siendo un espacio público para que todos disfruten durante el horario del parque".
1 / 17
El Echo Park Lake, un lugar icónico cerca del centro de Los Ángeles, ha visto una transformación durante el año de la pandemia por el coronavirus debido al creciente número de indigentes que se han asentado para vivir en la zona.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images