Niños con piojos o liendres ya no tendrán que faltar a la escuela: esto es lo que dice una nueva guía de los CDC

Los niños a quienes se les detecten piojos o liendres en la escuela ya no tendrán que irse a casa inmediatamente y podrán permanecer el resto del día. Estas son las razones para el cambio.

Por:
Univision
“Los piojos no respetan clases sociales, se pueden infestar en personas muy ricas hasta las más pobres”, advierte el Dr. Martín Yudovich, médico pediatra de Houston quien nos comparte consejos para prevenir y matar a estos parásitos.
Video ¿Tu hijo tiene piojos?: Experto médico de Houston te explica cómo combatir a estos parásitos

ATLANTA, Georgia. – Los niños a quienes se les detecten piojos mientras estén en la escuela, ya no tendrán que irse a casa temprano ni faltar a la escuela, indica la nueva guía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Los CDC actualizaron su guía sobre cómo se deben tratar los piojos una vez que son descubiertos en la cabeza de un niño.

PUBLICIDAD

“No es necesario enviar a los estudiantes con infestación por piojos a sus casas antes de la hora de la escuela. Los estudiantes con piojos pueden irse a casa al final del día, recibir tratamiento y regresar a clases después de comenzar el tratamiento adecuado”, indicaron los CDC.

La medida anterior recomendaba que los niños a quienes se les detectaran piojos fueran enviados a sus casas para recibir tratamiento inmediatamente.

También se les pedía a los papás que no enviaran a sus hijos a la escuela hasta que ya no se detectaran huevecillos en el cuero cabelludo del niño.

La nueva guía indica lo siguiente:


  • Si su hijo tiene síntomas de piojos, examine su cabeza, especialmente detrás de las orejas y en la nuca, para ver si tiene piojos y liendres.
  • Si encuentra piojos o liendres, examine a todos los miembros de la familia para ver si tienen piojos cada 2 o 3 días.
  • Cualquier persona que tenga piojos o liendres vivos (que se arrastran) a menos de ¼ de pulgada del cuero cabelludo deberá recibir tratamiento.
  • Hay productos disponibles tanto de venta libre como con receta. Comuníquese con su médico, farmacéutico o departamento de salud para obtener información adicional sobre qué producto recomiendan.

Por qué se recomienda que no falten a la escuela

La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) y la Asociación Nacional de Enfermeras Escolares (NASN) recomiendan que se descontinúen las políticas de "no liendres" (que el niño no tenga liendres antes de regresar a la escuela) por las siguientes razones:

PUBLICIDAD


  • Muchas liendres están a más de ¼ de pulgada del cuero cabelludo y es poco probable que eclosionen y se conviertan en piojos, o de hecho pueden ser cáscaras vacías (es decir, envolturas).
  • Las liendres se adhieren a las raíces del cabello y es muy poco probable que se transfieran a otras personas.
  • Los días de descanso innecesarios suponen una carga para los estudiantes, las familias y las comunidades, y superan con creces los riesgos asociados a los piojos.
  • El diagnóstico erróneo de liendres es muy común durante los controles de liendres realizados por profesionales no médicos.

Cómo informar sobre la presencia de piojos

La mayoría de los departamentos de salud no exigen que se informe sobre la infestación por piojos. Sin embargo, es útil compartir información con enfermeras escolares, maestros, padres de compañeros de clase y otras personas sobre el contacto con piojos para limitar la propagación.

Más información:

“El problema de los piojos en Houston es mayor que en otras ciudades de Estados Unidos, podría deberse a la humedad o el calor que propicia el aumento de infestación con estos parásitos”, explica el Dr. Martín Yudovich.
De acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los piojos son parásitos que pueden habitar en las personas, ya sea en la cabeza, el cuerpo o el área del pubis.
Los piojos se alimentan de la sangre humana y hay distintos tipos según el área del cuerpo humano en que habitan.
Pediculus humanus capitis es el piojo humano de la cabeza, pediculus humanus corporis es el piojo de la ropa y pthirus pubis es la ladilla o piojo púbico.
“Los piojos se transmiten de persona a persona o compartiendo objetos como los cascos de beisbol que usan los niños al hacer deporte, las gorras, cepillos y peines”, explicó el médico.
Los perros, los gatos y otras mascotas no tienen nada que ver con la transmisión de piojos humanos, advierten los CDC.
“Cuando los niños están jugando videojuegos se acerca una cabeza con la otra sin querer y se pegan los piojos”, explicó.
Los piojos se arrastran, no pueden saltar ni volar, aunque sí se mueven muy rápido y se reproducen rápidamente, de acuerdo con información de los CDC en su página web.
Los piojos adultos que viven en la cabeza tienen una longitud de 2.1 a 3.3 mm y adhieren sus huevos en la base del cabello.
“Afortunadamente los piojos no transmiten ninguna enfermedad por lo que no se consideran transmisores de alguna epidemia y menos que puedan provocar una pandemia, pero sí son muy desagradables y molestos”, indicó el Dr. Yudovich.
“Los piojos no respetan clases sociales, se pueden infestar desde personas muy ricas hasta las más pobres”, comentó el especialista.
La infestación de piojos se puede tratar con medicamentos que se venden con o sin receta médica en farmacias y supermercados, que tienen ingredientes que matan a estos parásitos.
1 / 12
“El problema de los piojos en Houston es mayor que en otras ciudades de Estados Unidos, podría deberse a la humedad o el calor que propicia el aumento de infestación con estos parásitos”, explica el Dr. Martín Yudovich.