“No les puedo decir cuándo será ”: Guaidó sobre una posible intervención en Venezuela

El presidente interino de Venezuela aseguró que tiene opciones sobre la mesa y “por debajo de la mesa también”, durante el discurso en el centro de convenciones de Miami.

Por:
Univision
"Responsablemente estamos conversando con nuestro aliados de todas las opciones factibles en el corto plazo porque es el momento de tomar acción con la crisis venezolana", indicó el presidente interino de Venezuela en su encuentro con exiliados en el Centro de Convenciones del Aeropuerto de Miami.
Video Guaidó dice que "todas las opciones factibles" para liberar a Venezuela de Maduro están sobre la mesa

No solo los venezolanos en el exilio atendieron el llamado de Juan Guaidó, para encontrarse este sábado en Miami, dirigentes del estado de Florida estuvieron en el encuentro para apoyar al presidente encargado de Venezuela.

Desde la mañana del sábado, los venezolanos comenzaron a llegar según dijeron, con la esperanza de lograr un cambio en su país.

PUBLICIDAD

Algunos se atrevieron a gritarle a Guaidó, hasta que le interrumpieron su discurso.

“¡Intervención ya!”: exigieron algunos asistentes.


Ante esta insistente solicitud, Guaidó dijo que la intervención ya está pasando en Venezuela y que todas las acciones que sean necesarias las van a ejercer, para liberar definitivamente a Venezuela.

“Todas las opciones están sobre la mesa, pero debajo de la mesa también”, aseguró Guaidó, aunque admitió que no les puede decir para cuándo será.

Desde el sur de la Florida, el presidente encargado también le envió un mensaje al régimen chavista.

“Tienen la posibilidad de dejarnos en paz y si no lo hacen habrá una salida”, advirtió.

Además, el presidente encargado de Venezuela, quien aseguró saber que el servicio público es su responsabilidad, le pidió a los venezolanos en el exilio unión por encima de todo.

“Además deben convertirse en máquina de información positiva para enfrentar a la dictadura en Venezuela”, les pidió.

También solicitó que continúen enviando donaciones a Venezuela y realizar manifestaciones para informar y visualizar sobre la crisis del país.

Juan Guaidó dijo que en los próximos días regresará a su país a pesar del riesgo, y anunció que estén preparados para una gran movilización en Caracas.

Asistentes al evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Aeropuerto de Miami resaltaron el llamado de unión que hizo el presidente interino de Venezuela y aseguraron sentir confianza y positivismo en la lucha por recuperar la libertad del país suramericano.
Video “Es una voz de esperanza para nosotros”: venezolanos acompañan a Juan Guaidó en su discurso en Miami
“Me instalaré aquí en el aeropuerto, ya no tengo hospedaje y tengo que quedarme a esperar que lo solucionen”, dijo Carmen Victoria Suárez quien no tiene ahora donde ir.
Desde la madrugada los pasajeros llegaron angustiados y llenos de incertidumbre luego que Avior, la única aerolínea que estaba viajando sin escala a Venezuela, canceló el vuelo que debía salir en la mañana del jueves.
En la mañana de este jueves al menos la aerolínea Laser intentaba enviar a sus pasajeros haciendo una escala en Santo Domingo, sin embargo sólo permiten llevar una maleta y los pasajeros de Avior tienen dos, pues la tarifa así lo permitía
La aerolínea Avior colocó un comunicado en sus redes sociales en el cual le informan a los pasajeros que los vuelos están suspendidos hasta nuevo aviso, sin embargo están evaluando opciones para llevar a las personas a su destino.
“Esto está muy mal porque afecta a todo el mundo sin distinción, deben tratar de buscar una solución consensuada lo ante posible”, comentó María Hernández una turista venezolana.
<br>
La medida también afecta a decenas de empresas que envían ‘puerta a puerta’ la carga con alimentos, repuestos y otros enseres desde Miami a Venezuela. “Buscaremos transportarla a través de Panamá o República Dominicana, pero eso va a encarecer el envío por los costos de flete y aduana”, explicó Benito Canelón dueño de una compañía de envíos.
“El 13 de mayo tenia que volar a Venezuela pero en Estelar nunca nos dieron la cara y tuve que comprar otro boleto en Avior que me costó 430 $”, explicó preocupada Carmen Victoria Suárez una pasajera que sigue varada en Miami con dos boletos en la mano.
<br>
La molestia y frustración de los pasajeros se evidenció también en redes sociales, “tengo viaje este sábado 18 de mayo Valencia-Barcelona-Miami y no sé que hacer, no contestan los mensajes ni llamadas”, dijo @aynek17 en Instagram.
“Aquellos pasajeros que lo deseen pueden usar su boleto actual como forma de pago para volar a cualquiera de nuestras rutas internacionales”, dijo Avior en un comunicado.
Sin embargo los usuarios de Avior se quejaron pues consideran que sus expliciones no aclaran sus dudas.
"Que el pasajero resuelva como pueda", fue lo que le dijeron en Avior a este usuario quien además se quejó porque el número de la aerolínea en Miami no funciona.
1 / 11
“Me instalaré aquí en el aeropuerto, ya no tengo hospedaje y tengo que quedarme a esperar que lo solucionen”, dijo Carmen Victoria Suárez quien no tiene ahora donde ir.