SONORA, México – Cada día han sido deportadas hasta 100 personas a Nogales, Sonora, lo cual, según las autoridades locales, no representa un incremento alarmante.
Nogales contabiliza hasta 100 personas deportadas por día: Esto es lo que sabemos
Para las autoridades locales, no se trata de un incremento alarmante. En los últimos días, las autoridades locales contabilizan hasta 100 personas deportadas al día a Nogales, Sonora.
La cifra la dio a conocer Hipólito Sedano Ruiz, el secretario del Ayuntamiento de Nogales, que aseguró que no hay deportaciones masivas registradas en el punto hasta este momento, pese a que sí se ha registrado un aumento en la cifra de personas devueltas desde la garita Dennis DeConcini.
“ En los últimos días hemos trasladado un promedio de entre 60 a 100 personas al albergue, de las cuales el 50% parte hacia sus lugares de origen, y el resto lo hace poco tiempo después”, indicó el funcionario.
“ Estos refugios son temporales, en tanto los deportados realizan los trámites correspondientes de traslado con el apoyo para el transporte”, agregó.












El refugio ubicado en la Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses, del gobierno federal, pretende brindar a connacionales un espacio seguro por un breve periodo y darles las facilidades necesarias para que estos vuelvan a sus sitios de origen.
La información se da a conocer tras el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump a finales de enero pasado, quien anunció un reforzamiento en las medidas contra la inmigración sin papeles.
Vigilancia hacia Arizona
En tanto, en la garita de Nogales se ha registrado también un fenómeno que sorprende a los viajeros: la revisión a los automovilistas que están viajando a Arizona, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional mexicanas.
En las revisiones, que se realizan de manera aleatoria desde el 6 de febrero pasado, participan perritos de las autoridades mexicanas, con la intención de impedir el trasiego de drogas, armas o personas.
También se utilizan aditamentos como espejos, para detectar posibles dobles fondos en los vehículos revisados.
Quienes viajan aseguran que no recuerdan haber sido sometidos a revisiones parecidas del lado mexicano, las cuales se realizan en el tiempo de espera habitual, que es de 45 minutos hasta dos horas.
Cabe recordar que fueron enviados 400 miembros adicionales de la Guardia Nacional a Nogales, para reforzar la seguridad en este punto fronterizo.
Te recomendamos








